Noticias
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires envió a la legislatura la Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual
La iniciativa incluye la creación de un Fondo de Fomento a la producción audiovisual de 675 millones de pesos.
El Gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura el "Proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires", que incluye un importante plan de fomento, pedido histórico del sector. El proyecto de Ley, que ingresó el mediodía del 7 de junio a la Cámara de Diputados, es impulsado por el Instituto Cultural junto a las asociaciones de directores, productores, actores y actrices, sindicatos, universidades, organismos que integran el sector audiovisual bonaerense y organizaciones.
En su artículo 9, propone la creación de un Fondo de Fomento a la producción audiovisual de 675 millones de pesos, que se actualizará año a año por la Ley de Presupuesto de la Provincia, en función de la variación del valor de entradas promedio de cine establecido por el INCAA.
Se prevé también la creación de un Registro Único de la actividad audiovisual bonaerense, que incluya a todos los trabajadores y trabajadoras de la cadena de valor de la industria, que será el requisito necesario para acceder a los beneficios de la Ley.
El proyecto incentiva la creación de nuevas audiencias y la promoción de pantallas de exhibición con un apoyo permanente a festivales regionales de cine con asiento en el territorio bonaerense y con la creación de una Red de Salas de Cine Bonaerenses, que permite la posibilidad a los autores de encontrar nuevas vías de exhibición y distribución de sus films.
Además, contempla la creación de un Consejo Provincial Regional integrado por representantes de universidades, sindicatos, asociaciones audiovisuales y referentes regionales del sector audiovisual. El objetivo del Consejo es garantizar la distribución transparente, inclusiva y equitativa del Plan de Fomento en las diferentes regiones de la Provincia.
El texto de la Ley también propone la creación de un Archivo Audiovisual Bonaerense para la investigación, conservación, digitalización, protección de las producciones regionales y apoyo al cine comunitario. Incluye además la propuesta de creación de la Plataforma Audiovisual BaFilma para promover las películas bonaerenses y digitalizar el catálogo de locaciones.
Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural destacó que: "El gobernador dio un paso histórico y fundamental para la industria audiovisual bonaerense. Toma una de las principales banderas de lucha del sector y la convierte en una propuesta que puede generar una verdadera revolución en la industria. Esperamos que tenga un amplio acompañamiento en la Legislatura porque se trata de una política de Estado que beneficia a toda la Provincia”.
La propuesta de Ley se suma a una serie de políticas públicas que viene desarrollando el gobierno provincial como los concursos Ventana Bonaerense, el fortalecimiento del programa Cine Móvil, implementado junto al INCAA, y el lanzamiento de un plan de fomento en el año 2022 de 40 millones de pesos, que fueron distribuidos en 80 proyectos ganadores de las distintas regiones audiovisuales bonaerenses. A estas acciones, se suma la realización de la primera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) del 2 al 10 de septiembre.
TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO DE LEY
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.
La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.