Noticias

El INCAA cierra el complejo Gaumont por dos meses y lo reabrirá para Semana Santa

La nueva gestión de Luis Puenzo decidió un cambio de rumbo en la obra de remodelación: optó por su cierre transitorio para terminar la obra y reinaugurarlo el 9 de abril.

Publicada el 11/02/2020
Fue uno de los tantos papelones de la gestión pública en tiempos del macrismo. El 12 de septiembre de 2019 la conducción del INCAA liderada entonces por Ralph Haiek anunciaba el cierre de la Sala 1 del Gaumont y prometía reinaugurarla en un mes (o sea, a mediados de octubre) para luego reacondicionar las Salas 2 y 3 del complejo. Pasaron exactamente cinco meses y el Gaumont todavía se encuentra en un estado penoso. Por eso, el organismo que ahora preside Luis Puenzo decidió tomar una medida más incómoda (el cierre total por casi 60 días) para reinaugurarlo el jueves 9 de abril con la obra terminada (a tiempo para Semana Santa y para ser una de las sedes del 22º BAFICI, que se realizará del 15 al 26 de ese mes). La decisión significará una complicación importante para muchos productores y directores de películas independientes que dependen casi exclusivamente del Gaumont para su exhibición en la Ciudad de Buenos Aires, pero el sistema de "parches" y cierres por etapas evidentemente no funcionó.


Reproducimos a continuación el comunicado difundido por la oficina de prensa del INCAA

"Evaluando el estado de los avances de la reparación del cine Gaumont, iniciada a mediados de septiembre de 2019, sumado al riesgo que hubiera implicado continuar las obras permitiendo la afluencia de espectadores al edificio, las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales han decidido suspender las funciones a partir de este próximo jueves 13 de febrero y re-inaugurar este complejo emblemático del cine argentino una vez puesto en valor completamente, el jueves 9 de abril.

Además de la puesta en valor del Complejo, el plan de obra contempla la atención de cuestiones edilicias estructurales y urgentes (refuerzos de cielorraso, paredes y otros), sumado esto a la implementación de medidas de seguridad e higiene adecuadas como sistema de incendios y planes de evacuación..

Durante Semana Santa, el Espacio INCAA “Km 0” volverá a abrir sus puertas con todas sus salas remodeladas, mejoras en cabinas de proyección y en la acústica de las funciones, un sistema on-line para adquirir localidades numeradas, terminales de autoservicio sumadas a la boletería tradicional, pantallas led en el frente y en el hall del cine y baños, instalaciones y accesos remodelados. 
 
Durante el proceso que será llevado adelante en los próximos 60 días, iremos compartiendo semanalmente las novedades y los avances del proyecto de obra.
 
Rogamos a los espectadores y a quienes integran la comunidad audiovisual argentina que sepan comprender y acompañar esta decisión."




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila

COMENTARIOS

  • 13/02/2020 13:03

    ¿Qué papelón le cabe al "kirchnerismo" en este caso? La obra se inició (y no se terminó en tiempo y forma) durante la gestión macrista de Haiek. La nueva conducción del INCAA lleva pocos días en el cargo y tuvo que tomar esta decisión (cerrar dos meses) para hacer las cosas bien que los otros no cumplieron. Digamos la verdad sin manipulaciones ni eufemismos, por favor.

  • 13/02/2020 12:31

    Papelones del macrismo y del kirchnerismo, por favor, militando pavadas

  • 13/02/2020 0:13

    Carlos, por que estaría de más? Si la mala gestión es literalmente el único motivo por el cual el Gaumont tiene que hacer este cierre, por que estaría de más explicar los motivos? Sería irresponsable no decirlo, iría en contra del trabajo de un periodista el no dar la información apropiada. ¿Por que 'barata'? Que es lo barato? Si no se esta chicaneando ni insultando a nadie, se estan dando los motivos fácticos del cierre de uno de los complejos de cine mas importantes e históricos de nuestro país, y para una página de cine, no explicar el motivo, ahí así, delataría una bajada de linea políticamente partidaria, ahí así sería chicana, y ahí si, mas que nada, seria triste.

  • 11/02/2020 20:06

    La frase inicial referente a los papelones del macrismo me parece de más . Politiqueria barata innecesaria para una pagina de cine tan prestigiosa como esta.

  • 11/02/2020 15:34

    BALDAZO DE AGUA FRIA........ Habrá que ver en estos 60 dias qué pasará con esa pleyade de concurrentes al Gaumont que tiene al mismo como un lugar de encuentro y de disfrute a precios super económicos. Ojalá que las mejores intenciones sean corroboradas por la realidad en momentos realmente difíciles....

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS