Críticas

7 cajas, de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori

El Mariachi paraguayo

Un más que digno thriller paraguayo; o sea, una revelación...

Estreno 17/07/2014
Publicada el 30/11/-0001

7 cajas (Paraguay/2012). Dirección: Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. Con Celso Franco, Víctor Sosa, Lali González y Nico García. Guión: Juan Carlos Maneglia, Tito Chamorro y Tana Schembori. Fotografía: Richard Careaga. Música: Fran Villalba. Edición: Juan Carlos Maneglia y Juan Sebastián Zelada. Dirección de arte: Carlo Spatuzza. Distribuidora: Mirada Distribution. Duración: 100 minutos. Apta para mayores de 16 años. En el BAMA Cine Arte (Diagonal Norte 1150).

En primer lugar, un thriller paraguayo hecho con gran destreza técnica y narrativa es todo un hallazgo (lo fue especialmente en el contexto de su país, donde vendió más entradas que Titanic). Luego, sí, se podrá hablar de que esta ópera prima de la dupla Maneglia-Schémbori es un poco derivativa de Ciudad de Dios, Perros de la calle, Después de hora o El Mariachi, pero… qué importa.

Se trata de un producto concebido con inobjetable profesionalismo y con un muy buen uso de las inmensas y sórdidas locaciones reales del Mercado 4 de Asunción. El film -con sus alegorías y simbolismos algo obvios- propone un tour-de-force, una montaña rusa donde todos quieren esas 7 cajas del título (o sea, un botín de 250.000 dólares) que, sin saber su contenido ni su valor, transporta Víctor (Celso Franco), un carretillero de 17 años ayudado por una amigovia.

Película sobre la codicia y la tentación del consumo, hablada en su mayor parte en guaraní y ambientada durante un caluroso viernes, 7 cajas propone una mirada implacable sobre las profundas diferencias de clase y la desintegración social que no dejará indiferente a nadie…


COMENTARIOS

  • 25/06/2015 10:32

    <p>Me la prestaron con otras para ver, no tenia info. la vi en crudo, como me gusta ver casi todo para no tener pre juicios, y oh......me gano el asombro, excelente sorpresa me lleve, un cine pobre, a lo Birri, contundente, con ideas sobre que se quiere transmitir y como. Fascina a medida que avanza, muuuuy recomendable para amigos y enemigos jeeje</p>

  • 2/10/2014 7:14

    <p>Diego, &iquest;no te parece que vendr&iacute;an bien unas diez pel&iacute;culas argentinas con el armado de 7 Cajas? Por supuesto, es Am&eacute;rica Latina.</p> <p>Qu&eacute; lejos estamos de Campanella, los relatos salvajes y las pretensiones porte&ntilde;as.</p>

  • 16/08/2014 16:11

    <p>Una verdadera sorpresa que se estrene una pel&iacute;cula paraguaya.</p> <p>A esto hay que agregar que se trata de una muy buena pel&iacute;cula porque combina un gui&oacute;n m&aacute;s que interesante, una buena descripci&oacute;n del mercado 4 de Asunci&oacute;n, una dosis de muy buen humor y dos actuaciones convincentes de los dos adolescentes protagonistas.</p> <p>No ser&aacute; una obra maestra pero es una pel&iacute;cula de 8 puntos para nada despreciables.</p>

  • 12/08/2014 19:53

    <p>Encuentro otras influencias en esta maravilla aparaguaya,una mirada como la del primer Caetano,aguda como en Bolivia pero con la din&aacute;mica de Chunking Express y tambi&eacute;n la aproximaci&oacute;n a la realidad local de Happy Together de Wong Kar Wai-La formaen que esta contada esta peque&ntilde;a historia de marginales en un mundo global,con las particularidades de Paraguay hace de esta pelicula con algo de neorrealismo italiano tambi&eacute;n,no es una pel&iacute;cula local,si localizada.</p> <p>Lamarginalidad es uno de los amibtos mas universales en este momento pero es dif&iacute;cil de captar ymostrar con buena s&iacute;ntesis y con personajes claros,y a la vez no lineales. Lejos d e la intelectualidad autosatisfactoria de alg&uacute;n cine nacional que ya qued&oacute; viejo y tambi&eacute;n sin buscar el modelo Holliwood..Me encant&oacute; y siendo del 2011,mepregunto en que andaran los realizadores eneste momento.Parami masemparentada con el mejorcine de Oriente y con influencias del viejo cine neorrealista,mostrando la est&eacute;tica local,pero lejos de losejemploscitados por Diego,esta vez no coincido,para mi teniendo en cuenta el presupuesto y las condiciones generales para filmar ,si es una gran obra.</p>

  • 22/07/2014 21:13

    <p>Yo no creo que 7 cajas sea una obra maestra, aunque si reconozco que es muy entretenida y no le resto m&eacute;rito a su est&eacute;tica neorrealista. Pero creo que la sobrevaloraci&oacute;n de esta pelicula se debe a la escazes de propuestas interesantes producidas fuera de Hollywood de los &uacute;ltimos a&ntilde;os.</p>

  • 20/07/2014 21:24

    <p>Amigo DiegoBe</p> <p>creo que yo dije exactamente eso, es una pelicula que puede ser disfrutada por cualquier tipo de espectadores, hollywodenses, pochocleros, clase B , minimalistas, godardistas, hanequeistas y menores a partir de los 10 a&ntilde;os.</p> <p>Por eso hable de una buena promoci&ograve;n de este film, para que todo tipo de publico tenga la posibilidad de conocerlo y disfrutarlo.</p> <p>Por suerte, de acuerdo a lo que inform&ograve; Batlle, el p&uacute;blico est&aacute; respondiendo muy bien, en la medida de la escala Bama.</p> <p>Yo la vi el jueves en la funcion de las 12,20, eramos seis espectadores. Cuando sal&iacute;, en la cola para la funci&ograve;n de las 14,00, insolitamente para ese cine y ese horario habian unas 30 personas</p> <p>Ahi tuve la sensaci&ograve;n de que algo diferente estaba pasando con esa pelicula, m&agrave;s all&agrave; de que la critica haya sido unanimemente favorable.</p>

  • 19/07/2014 19:42

    <p>Entretenida, &aacute;gil, con algunas tomas deliberadamente modernosas que no se si suman pero tampoco molestan, y hasta con un momento de humor almodovariano en la escena de la camioneta policial con los detenidos encima. Bien actuada, bien contada y muy accesible (ac&aacute; disiento con Dufo, me parece que el espectador del cine de acci&oacute;n hollywoodense podr&iacute;a tranquilamente ver esto hasta el final). Ojal&aacute; tenga una cierta repercusi&oacute;n aqu&iacute; tambi&eacute;n.</p>

  • 18/07/2014 16:39

    <p>Perdon pero soy media bruta yo &iquest;que es una pelicula derivativa? Dios m&iacute;o que miedo &iquest;Estar&eacute; trabajando en una pelicula derivativa? Le voy a avisar al director, por las dudas...</p>

  • 18/07/2014 14:30

    <p>Ingeniosa. Talentosa. Cr&iacute;tica. Divertida. Vital. qu&eacute; m&aacute;s le puedo pedir a la primera pel&iacute;cula paraguaya que v&iacute; en mi vida.-</p>

  • 17/07/2014 20:16

    <p>ATENCI&Oacute;N: SPOILERS<br /><br />Siento cierto tono despectivo de tu parte, m&aacute;s all&aacute; de la buena cr&iacute;tica. Argumentame donde carajo est&aacute;n las alegorias y simbolismos obvios. Los cr&iacute;ticos son medio soretes, con hollywood est&aacute; bien, pero en este caso no me lo banco. El final con la sucesi&oacute;n de televisores adem&aacute;s de ser bello poeticamente es un perfecto \"happy ending\". Y no me vayas a decir que ya se hizo en Truman show o algo por el estilo, porque ya se hizo todo en el cine.</p>

  • 17/07/2014 15:28

    <p>Me encant&ograve; esta ins&ograve;lita pelicula.... por su or&igrave;gen y por su rotunda efectividad en lo que se propone.</p> <p>Partiendo de un ingenioso e inteligente gui&ograve;n combina a la perfecci&ograve;n el suspenso con apuntes de humor exquisito que surge de los modos, la cultura, el lenguaje, las carencias y los deseos de la clase en que transcurre la acci&ograve;n.</p> <p>Otro aspecto virtuoso es la frescura y simpatia de todos los actores y ni que hablar de la solvencia t&egrave;cnica y utilizaci&ograve;n de las locaciones.</p> <p>Es una pena que esta peli solo se pueda ver en un solo cine y con chapa de proyectar cine dificil.</p> <p>Con una buena promocion podr&igrave;a deleitar a un publicio m&agrave;s masivo que solo confia para su entretenimiento en las previsibles superproducciones y ba&ntilde;eros en acci&ograve;n.</p> <p>Y para los que les gusta el cine dificil... no se la pierdan, les va a encantar.</p>

  • 14/07/2014 19:24

    <p>Tremenda pel&iacute;cula.</p> <p>Vergonzoso que haya tardado tanto tiempo en estrenarse.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS