Críticas
Causas y consecuencias, de Robert Redford
El pasado que vuelve
En una época en la que el cine norteamericano parece alérgico al debate político, este film -aún con su nostalgia no carente de ingenuidad- resulta una rareza reconfortante.
Causas y consecuencias (The Company You Keep, Estados Unidos/2012). Dirección: Robert Redford. Con Robert Redford, Shia LaBeouf, Richard Jenkins, Susan Sarandon, Julie Christie, Terrence Howard, Anna Kendrick, Stanley Tucci, Chris Cooper, Brendan Gleeson y Nick Nolte. Guión: Lem Dobbs, basado en la novela de Neil Gordon. Fotografía: Adriano Goldman. Música: Cliff Martinez. Edición: Mark Day. Diseño de producción. Laurence Bennett. Distribuidora: Energía. Duración: 121 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 18 (12 en 35mm y 6 digitales).
“Somos historia antigua que hoy se explica a los niños en la escuela”. Esto es lo que le dice Jim Grant, el personaje que interpreta Robert Redford en Causas y consecuencias, a un antiguo compañero de militancia política encarnado por Richard Jenkins. En realidad, la historia no es tan remota: los protagonistas del último film dirigido por Redford son antiguos miembros de Weather Underground, un grupo de extrema izquierda que, en los años ‘70, emprendió el camino de la violencia en su lucha contra el imperialismo yanqui. Frente a estas ‘viejas glorias’ del progresismo norteamericano –herederos de los movimientos en favor de los derechos civiles–, encontramos la figura de Ben Shepard (el siempre sobreactuado Shia LaBeouf), un joven periodista que destapa el gran secreto de Grant –lleva más de 30 años viviendo bajo una identidad falsa– y que remite de forma directa a la figura de Bob Woodward, el célebre periodista al que dio vida Redford en Todos los hombres del presidente.
El mapa de Causas y consecuencias se completa con dos figuras femeninas que encarnan la cara más audaz del film. Dos mujeres, interpretadas con serena maestría por Julie Christie y Susan Sarandon, que se niegan a renunciar a los valores y a la lucha que marcó su juventud. En una época en la que el cine norteamericano parece alérgico al debate político –tomando por incorrecto cualquier planteamiento ajeno a la lógica del sistema– resulta reconfortante encontrar un retrato honesto y desprejuiciado de personas (mujeres) comprometidas con el radicalismo de izquierda.
Pese a todo, Causas y consecuencias no se atreve a hincar el diente en la heridas ideológicas y las consecuencias políticas que dejó a su paso el fracaso de las utopías políticas de los años ’60 y ‘70 –una cuestión tratada con mayor lucidez en una película como Los condenados, de Isaki Lacuesta–. A la postre, lo que le interesa a Redford es, sobre todo, explorar los dramas privados de los protagonistas y, al mismo tiempo, dignificar a toda una generación invocando una cierta nostalgia no carente de ingenuidad. Persiguiendo este objetivo, el director/protagonista nos presenta a un personaje/guía (Grant) con el que resulta muy fácil identificarse: su nobleza resulta incuestionable. Un pilar demasiado luminoso para un thriller político supuestamente sombrío.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.
Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
<p>Me fue atrapando poco a poco. Muy interesante. El único pero es la breve intervención de Susan Sarandon.-</p>
<p>Atrapante. Gran película. Me encantó.</p>
<p>La vi hace unos meses via Internet - A pesar de tener un argumento interesantisimo, Redford filmó este relato con corrección, pero sin la fuerza y la pasión que semejante trama requeria - Es una pena que en el afiche del film aparezcan sólo los nombres de Redford, LaBeouf y Sarandon, obviando los nombres de talentos como la fascinante Julie Christie, Nick Nolte, Sam Elliott, Richard Jenkins, Brendan Gleeson, Stanley Tucci (un auténtico seleccionado actoral).</p>