Cine en Casa

El tamaño es lo que importa

Desde Historias extraordinarias (foto izq.), la obra maestra de Mariano Llinás, hasta algunos rockumentales como CSNY: Déjà Vu (foto centro), pasando por Hung (foto der.), nueva serie que confirma la calidad de HBO, octubre viene lleno de novedades destacadas en diversos rubros de las programaciones.

Estreno 01/10/2009
Publicada el 30/11/-0001

1- Historias Extraordinarias (Mariano Llinás, 2008)

¿Qué más se puede decir de esta obra magnánima, literalmente gigantesca? En cuatro horas, Llinás se apropia de la llanura pampeana y redefine su mitología, estableciendo su propia Aquilea en el interior de la provincia de Buenos Aires y marcando un antes y un después en las maneras de hacer y pensar el cine en la Argentina. No quedan excusas para los perezosos que no aprovecharon para verla en pantalla grande durante los últimos 11 meses, ya que se exhibe en tres partes o, después, las cuatro horas y media juntas.

El martes 6 (primera parte), el miércoles 7 (segunda parte) y el jueves 8 (tercera parte) a las 24, y el sábado 24, también a las 24 (el film completo) por I-Sat
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=mnp9CsY_Ufc

 

2- Hung (Alexander Payne)

Hace unos días charlaba con un amigo que había sucumbido a la maestría de The Wire. Comentábamos que su vida nunca sería igual, obra y gracia de la genialidad de la serie creada por David Simon y Ed Burns, una producción original de HBO. Pero más allá de la epifanía inevitable que provoca dicha serie en sus espectadores (aunque quizás la palabra “acólitos” sea más adecuada), The Wire es el máximo hito en una larga fila de producciones memorables que caracterizan a la Home Box Office, series de enorme calidad que en muchos casos logran ser mejores que la mayoría de los estrenos en pantalla grande. Mientras esperamos las nuevas temporadas de Curb Your Enthusiasm y Mad Men, y sabiendo que la segunda temporada de True Blood está llegando a su fin, el televidente adicto a las producciones de HBO necesita encontrar una nueva dosis ¿Qué mejor entonces que empezar con Hung, una nueva serie cuyo primer episodio está dirigido nada más y nada menos que por Alexander Payne?

El director de Entre Copas y Las confesiones del señor Schmidt es, además, el productor ejecutivo de esta serie, cuyo eslogan es el siguiente: “Es duro llevar una vida indecente". El protagonista es Ray Drecker (Thomas Jane), un profesor de educación física de un secundario de Detroit, al que un problemita tributario obliga a buscar nuevas formas de hacer dinero. Algo parecido le pasaba a Nancy Botwin (Mary-Louise Parker) en Weeds, pero en vez de dedicarse a la venta de estupefacientes para mantener su status, Ray optará por vender su cuerpo... o al menos una parte de él. Sátira de la clase media, este profesor de pocas luces aprovechará lo que tiene entre las piernas para tratar de llevar una vida normal y educar a sus dos hijos. La serie, que además cuenta con la participación de Jane Adams, fue muy bien recibida en EE.UU, tanto por la crítica cómo por la audiencia, y ya está en preparación la segunda temporada. Seguramente para cuando tengamos que enfrentarnos a aquella nueva espera, desembarcará en Latinoamerica Kenny Powers, el ex-jugador de baseball que protagoniza Eastbound & Down, la nueva genialidad de Will Ferrell, Adam McKay y HBO.

-Primer episodio: El sábado 3 a las 22 por HBO Este.
-Segundo episodio: el sábado 10 a las 22 por HBO Este
-Tercer episodio: el sábado 17 a las 22 por HBO Este
-Cuarto episodio: el sábado 24 a las 21 por HBO Este
-Para ver más horarios: http://www.hbo-la.tv/sinopsis.asp?ser=158&prog=HBO189110

3- CSNY: Dejá vu (Bernard Shakey, 2007)

Bajo el alias de “Bernard Shakey”, Neil Young narra la historia del supergrupo Crosby, Stills, Nash & Young, quienes grabaron dos discos fundamentales en la década del 60: Deja vú y 4 Way Street. La banda se reunió en varias oportunidades en los '70 y los '90, pero quizás su colaboración más famosa haya sido el Freedom of Speech tour, en el cual los músicos protestaban sin pelos en la lengua contra George W. Bush. Fue durante aquella gira del 2006 que se filmó este documental, que cerró la edición del 2008 del festival de Sundance. Se recomienda mirarlo con el volúmen al máximo.

El martes 27 a las 21:45 por HBO Este y el miércoles 28 a la 1:45 por HBO Oeste.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=GBxrCY980f4

4- Keeping Mum (Niall Johnson, 2005)

Aceptable comedia negra británica, que tiene la particularidad de contar con una de las últimas actuaciones del gran Patrick Swayze, que esta vez encarna a un profesor de golf que se entromete en los conflictos de una familia un tanto peculiar. Una gran muestra del sentido de la comedia del actor de Punto límite/Point Break.

El viernes 2 a las 3:00 por I-Sat
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=gGdcuDos7H8

5- Boy Interrupted (Dana Perry, 2007)

La directora cuenta la historia de su hijo Evan, que padecía el trastorno bipolar y que se quitó la vida a los quince años. Fue nominado por el jurado del Festival de Sundance.

El martes 13 a las 22:50 por HBO Este, el miércoles 14 a las 00:50 por HBO Oeste, el viernes 23 a las 03:15 por HBO Este y el miércoles 28 a las 03:30 por HBO Oeste.
La directora habla sobre el film: http://www.youtube.com/watch?v=rLJR2ZkCbMA

6- Human Nature (Michel Gondry, 2001)

Primera película del director de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, también con guión de Charlie Kaufman, pero sin nada de suerte en la taquilla. Pasó sin pena ni gloria, pero se convirtió en un film de culto. Bastante peculiar, aunque un poco irregular, vale la pena para quienes disfrutaron de la sociedad entre Kaufman y Gondry.

El viernes 2 a las 06:30, el miércoles 7 a las 08:30 y el viernes 23 a las 11:25 por HBO Este; el Miércoles 28 a las 15:30 por HBO Oeste
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=wGPO15FSepQ

7- The Pixar Story (Leslie Iwerks, 2007)

Documental que narra la historia detrás del estudio de animación más prestigioso de la actualidad. Fue editado en DVD en una caja que incluía todas las películas y cortos de Pixar.

El sábado 3 a las 16:10 y el martes 20 a las 21:40 por HBO Este.
Para más horarios: http://www.hbo-la.tv/sinopsis.asp?ser=&prog=BVI187199
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=C70Yp3CPvuQ

8- Sputnik Manía (David Hoffman, 2007)

Narrado por el actor y director Liev Schrieber (Cotton en la trilogía de Scream), este documental se mete con las consecuencias tanto políticas como psicológicas del lanzamiento del satélite soviético Sputnik en plena Guerra Fría. Hoy, el material de archivo que presenta Sputnik Manía resulta pura comedia, pero lo perturbador son los testimonios de la paranoia (y la estupidez) estadounidenses.

El martes 6 a las 7:15, el lunes 19 a las 11:10 y el viernes 30 a las 7:30 por HBO Oeste y el jueves 8 a las 06:45 y el lunes 12 a las 03:30 por HBO Oeste.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=HXS1-X3ehh0

9- Confessions of a Superhero (Matthew Ogens, 2007)

Tan cómico como conmovedor, este documental producido por Morgan Spurlock (Super Size-me) describe las vidas de cuatro actores que trabajan como Hulk, Batman, Superman y la Mujer Maravilla en el Paseo de la Fama de Hollywood sacándose fotos con los turistas.

El viernes 2 a las 9:00 por HBO Oeste, el martes 20 a las 11:15 y el miércoles 28 por HBO Este
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=QlaHeASLq9A

10- Operation Filmmaker (Nina Davenport, 2007)

Exhibido en el BAFICI 2007. El estudiante iraquí Muthana Mohmed viaja a Pragua, invitado al set de filmación de la película Todo está iluminado, de Liev Schrieber. Pero los productores pronto descubren que Muthana pretende mucho más que presenciar un rodaje y que no tiene ningún prurito en aprovechar su condición de refugiado para lograr sus objetivos.

El jueves 8 a las 9 y el miércoles 21 a las 08:15 por HBO Oeste, el viernes 23 a las 17:55 por Cinemax Este y el miércoles 28 a las 10:45 por HBO Este.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=_Cm6St-YHTY

11- My Date With Drew (Jon Gunn, Brian Herzlinger y Brett Winn, 2004)

Brian Herzlinger, un fanático de Drew Barrymore, declara ante una cámara su amor y su máximo deseo: compartir una cita con ella. Al ganar mil dólares y conseguir prestada una cámara por treinta días, Brian se decide a cumplir su sueño.

El domingo 4 a las 20, el lunes 5 a las 15:15 y el sábado 24 a las 2:30 y a las 17:10 por I-Sat
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=7xfVzSz-lSQ

12- Ciclo de Cine Alemán en Eurochannel. A través de películas poco vistas o directamente nunca estrenadas en la Argentina, este ciclo de Eurochannel ofrece un buen panorama de la actualidad del cine alemán.

-Pilotos automaticos (Bastian Günther, 2007): Cuatro personas se encuentran en una carretera: el entrenador de un equipo de fútbol que debe ganar el partido de esa noche para mantener su empleo, un periodista que pasa el día persiguiendo historias sensacionalistas pero tiene poco tiempo para su hijo, un vendedor que ya no logra mantener una doble vida y, por último, un cantante que ha vivido tiempos mejores. La película fue presentada en la Berlinale. El viernes 9, a las 22.

-La cantata de Hitler (Jutta Brückner, 2005): Úrsula (Lena Lauzemis) asume como asistente del célebre compositor Broch (Hilmar Thate). Juntos, en pleno Tercer Reich, necesitan componer una cantata para celebrar los 50 años de Hitler. Ella,una admiradora del dictador, y él, un ex comunista, se ven obligados a superar sus diferencias paraterminar el trabajo. Todo cambia, sin embargo, cuando ella comienza a sentir en carne propia el miedo yel peligro en que vive la población judía. La película muestra también la extraña locura y la histeria despertadas en las mujeres por Hitler, que ejercía una fascinación espeluznante sobre ellas. El viernes 16, a las 22.

-El amor en el pensamiento, una historia real (Achim von Borries,2004): Paul (Daniel Brühl, conocido por interpretar el personaje de Fredrick Zoller en Bastardos sin gloria) y Guenther (August Diehl, tambien presente en la película de Tarantino como el oficial de la Gestapo que entorpece los planes de los Bastardos) quieren vivir hasta el límite y sin compromisos lo que ellos creen es el pináculo de su vida. Ambos pasan el fin de semana junto a la hermana de Guenther, Hilde, en una casa de verano en el campo. Paul está enamorado de Hilde que, al parecer, le corresponde. Sin embargo, Hilde es una mujer de muchos amores y está saliendo con Hans (Thure Lindhardt), ex amante de su hermano. Mientras celebran una fiesta regada a alcohol y música en el jardín, Hans aparece de improviso y pone en marcha una peligrosa montaña rusa de emociones. El viernes 23, a las 22.

-Acerca de buscar y encontrar el amor (Helmut Dietl, 2005): El compositor Mimi Nachtigal (Moritz Bleibtreu) y la cantante Venus Morgenstern (Alexandra Maria Lara, recientemente vista en The Reader) están locamente enamorados. Después de siete años de intensa pasión y de difíciles desacuerdos, se separan. Cada uno sigue su tortuoso camino… y entonces descubren que no pueden vivir sin el otro. Mientras Venus se pone de novia con otro hombre, Mimi decide poner fin a su propia vida. El viernes 30, a las 22.

COMENTARIOS

  • 13/12/2011 13:24

    Operation Filmmaker es una pelicula muy buena que habla de las intenciones de un refugiado iraquíe, la pasarón en <a href="http://www.hbomax.tv/hbo-la/cinemax">Cinemax</a> este, y si la pasan de nuevo la recomiendo.

  • 23/10/2009 21:11

    Gracias, Javier... la verdad es que vivo en 'el interior del interior', por eso me interesaba saber de una posible repetición...

  • 21/10/2009 14:46

    Santiago: por el momento no encuentro ninguna dato de la repetición de la película que decís. Si vivís cerca de Capital, te recomiendo que revises periódicamente la programación del malba, ahí la proyectaron varias veces.

  • 21/10/2009 0:35

    Permiso...¿alguien sabe si repetirán en canal 7 la película 'Ufa con el Sexo' de Kuhn? (creo que la pasó Peña).... gracias...

  • 6/10/2009 1:25

    Excelente la guía del cable, ojalá la puedan hacer todavía mas amplia, buen trabajo de alcacer.

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS