Noticias

“El teléfono negro”, otro éxito de crítica y público de la factoría Blumhouse

La productora especializada sobre todo en cine fantástico y de terror consiguió con el film de Scott Derrickson otro suceso en la taquilla local e internacional.

Publicada el 25/06/2022

Los primeros números de El teléfono negro son muy auspiciosos: en los cines argentinos convocó a algo más de 52.000 espectadores en 252 salas entre jueves y sábado, por lo que es probable que se acerque bastante a las 100.000 entradas vendidas cuando finalice el domingo (solo quedó detrás de Lightyear y Jurassic World: Dominio).

En los Estados Unidos recaudó 23,3 millones de dólares en 3.150 salas en sus primeros tres días en cartel y sumó otros 13,4 millones en el resto del mundo para un acumulado de 36,7 millones, buena cifra para un film de bajo presupuesto para los estándares de Hollywood (costó 18 millones). Además, las críticas otra vez acompañaron: 83% de aprobación en Rotten Tomatoes, 65/100 de promedio en Metacritic y un valioso B+ en las encuestas de Cinemascore a la salida de las funciones, lo que es muy alto para una película de terror.

Con más de 120 producciones desde su creación hace ya algo más de dos décadas, la compañía fundada y liderada por Jason Blum se ha consagrado dentro del cine de género con Actividad paranormal, El hombre invisible, Feliz día de tu muerte, Insidious / La noche del demonio, La purga / La noche de la expiación, Halloween, Get Out / ¡Huye! y Nosotros junto a directores como James Wan, Mike Flanagan, James DeMonaco, M. Night Shyamalan, Jordan Peele, David Gordon Green y Scott Derrickson, entre otros. También ha participado de manera minoritaria en películas de otra índole, como por ejemplo la multipremiada Whiplash: Música y obsesión.



En los últimos tiempos también incursionaron de lleno en el streaming con la serie de telefilms para Amazon Primer Video Welcome to the Blumhouse, pero con algunas honrosas excepciones el resultado artístico no fue demasiado estimulante.

Su forma de trabajo es sencilla: contratar directores de relieve dentro del género, manejar producciones no demasiado costosas y sostener una sociedad con el estudio Universal, con la que mantiene un contrato de distribución por 10 años.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club


¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?

(Pueden hacer click en cada tipo de suscripción para llenar el formulario)


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.


SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).


SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.


SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).


MAS INFORMACIÓN:

Nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS