Cartas

En defensa de la gestión de José Martínez Suárez

Publicada el 11/12/2008
Estimado Diego: Quiero comenzar felicitándote por el sitio, que no hace más que responder a un trabajo serio que, a quienes te hemos visto en televisión o leído en La Nación, no nos sorprende. En esta ocasión, quiero referirme al Festival de Mar del Plata.

Quiero aclarar de entrada que fui alumno de José Martinez Suarez y soy amigo suyo desde hace 15 años. Esto no me impide tener una visión de los aciertos y errores que pude observar en Mar del Plata. Considero como menores e intrascendentes las cuestiones relacionadas a parecidos y diferencias con el BAFICI, me pregunto qué puede sumar toda esa discusión a mejorar un festival de cine (y creo que sos de los que en serio quieren lo mejor para este tipo de eventos).

Vi películas sin ningún problema en el Auditorium, en los cines Del Paseo de la Diagonal Pueyrredón, en los Cinema del shopping Los Gallegos y en los Ambassador; tuve mi acreditación ni bien llegué el día domingo 9 de noviembre, siempre conseguí entradas (salvo para una película que me habían recomendado y que se agotaron muy rápido), y pude participar en un par de eventos, los cuales disfruté sobremanera.

Seguramente, hubo cuestiones que generaron problemas, fui testigo de una de ellas y se las cuento: estaba en el Auditorium esperando que termine una función de uno de los largometrajes de la competencia internacional sentado en un sillón al lado de las pantallas para el voto del público, la gente empieza a salir de la sala y las máquinas están apagadas. José (Martinez Suárez) viene como tromba y le empieza a preguntar al público si podían votar; se enoja, habla con dos colaboradoras, luego con Fernando Martín Peña, la gente mira porque el hombre está verdaderamente ofuscado, y lo hace público ¿y quién puede negar que tiene razón? ¿para qué están si no esas máquinas? ¿Es en estos casos conveniente reunirse en la soledad de un cuarto a transar soluciones y retos como proponen algunos miembros del foro de OtrosCines.com? Digo que éste y otros problemas que hubieron fueron abordados por José y parte de su equipo de manera inmediata y, fundamentalmente, poniendo la cara, dando explicaciones, pidiendo disculpas. Me refiero a cuestiones concretas, que son las que mejor y objetivamente se pueden llegar a resolver en el futuro inmediato.

Para tratar de ser más claro al respecto: yo no puedo denostar a la programadora de la competencia internacional de cortos porque la selección era muy pobre (que de hecho lo pienso y hasta me cuesta entender que alguien pueda programas ese material), ya que no creo tener la verdad al respecto; pero si merece un llamado de atención que habiéndome invitado a mandar mi corto para la preselección y al pedirle yo precisiones sobre formato y otras cuestiones técnicas, nunca me haya contestado. Esas son cuestiones concretas. Tampoco puedo criticar a Peña por haber programado (o haber dado el visto bueno) El Cant dels ocells, de Albert Serra, porque a mi no me haya gustado; sí, en cambio, me parece al menos flojo, que en la entrega de premios Peña estuviera en la confitería y no ocupando su rol de Director Artístico en la primera fila del Auditorium (esta aseveración tal vez sea parcial e incorrecta, ya que pude ser testigo de ello durante sólo media hora de todo el acto, y pido disculpas si me equivoco). Espero se entienda la idea que persigo en los ejemplos que pongo porque me parece más sencillo y constructivo poder corregir esos errores y no si el perfil del festival es de clase A o no, si se parece en algo o en todo al BAFICI o si tiene o no tiene glamour.

Por último, creo que sería oportuno una editorial tuya sobre el festival, fundamentalmente para establecer un marco (¿una tregua?) desde donde se puedan plantear discusiones serias, sin agravios gratuitos, sin ambigüedades ni ironías destructivas. Reconozco y pido disculpas por haber entrado en ese juego con algún miembro del foro; entiendo que hay muchos que buscan en estos debates conclusiones superadoras y ya que sos el responsable mayor de este foro, vuelvo a decirte que creo necesaria una intervención a través de una editorial o lo que consideres mejor para reencauzar una discusión que debiera ser más rica y provechosa para todos.

Muchas gracias por atender a este pedido.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO