Noticias

Especial de streaming: Lanzamientos, reestrenos y charlas gratuitas

Puentes de Cine, el Cine Arte Lumière, el Colectivo de Cine, el FICValdivia y el gobierno porteño organizan valiosas proyecciones y actividades online.

Publicada el 03/06/2020

-PUENTES DE CINE. La asociación de directores PCI continúa sumando títulos a la Sala Virtual del proyecto Puentes de Cine. Desde el jueves 4 se podrá ver allí Sinónimos, un israelí en París, película de Nadav Lapid que había tenido un breve paso por los cines argentinos luego de ganar el Oso de Oro en la Berlinale 2019.

Nuestras críticas de la película

Nuestra entrevista al director israelí de Policeman y La maestra de jardín




-CINE ARTE LUMIÈRE. A la espera de su reapertura cuando pase la pandemia del Coronavirus, el Cine Arte Lumière estrena este jueves 4, a las 20, en su Sala Virtual la premiada película La guerra silenciosa (En guerre), dirigida por el francés Stèphane Brizé y protagonizada por Vincent Lindon.

Como cada semana durante la cuarentena,, “el Arte”, que reabrirá completamente renovado tras la emergencia, proyecta en streaming y de forma gratuita un film de probada calidad en el marco de la tradición de su propuesta estética.

La emblemática sala de Diagonal Norte 1150, que agrega a sus tres salas presenciales una cuarta para proyección online, arrancó la semana anterior con la proyección de la iraní La decisión y anuncia para las próximas semanas la turca El árbol de peras silvestres y la francesa La casa junto al mar.



-COLECTIVO DE CINE. Esta asociación organiza el viernes 5, a las 20, en su cuenta de Instagram (@colectivocine) una charla en vivo entre el director de Siete años en mayo, el brasileño Affonso Uchoa, su productor Jerónimo Quevedo (CdC) y el cineasta Hernán Rosselli (CdC). La película, de 42 minutos, estará disponible para ver gratis en la Videoteca CdC.



-FICVALDIVIA. Este jueves, a las 19 de Chile (las 20 de la Argentina), en una nueva transmisión especial del CPCV/FICValdivia y exclusivamente por la plataforma streaming play.ficvaldivia.cl, el público podrá una charla entre el director chileno Ernesto Díaz (Kiltro, Santiago Violenta, Tráiganme la cabeza de la Mujer Metralleta), el actor Marko Zaror y el director del FICValdivia, Raúl Camargo, quienes presentarán el largometraje Mirageman, que se llevó el Premio del Público en su estreno en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2007.



-GCBA: ALEX DE LA IGLESIA. Este jueves 4, a las 15 de Argentina (las 20 de España), el ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantendrá una charla en vivo con el director Alex de la Iglesia en la cuenta de Instagram @bacultura.  Esta conversación es parte de las iniciativas de Cultura en Casa, del Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Buenos Aires Film Commission (BAFC) cuyo objetivo es promover la realización de producciones audiovisuales en la Ciudad. En la misma, ambos reflexionarán sobre el proceso creativo, con qué herramientas poder contar a la hora de crear historias y cuál puede ser el futuro del sector audiovisual.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS