Noticias

Estrenan en streaming gratuito “Erdosain”, película de Fernando Spiner y Ana Piterbarg

La presentación online de este film inspirado en Los siete locos será este domingo 26, a las 19.30, en la web y en las redes sociales del Centro Cultural Kirchner con motivo de cumplirse 120 años del nacimiento del escritor Roberto Arlt.

Publicada el 26/04/2020


El Centro Cultural Kirchner celebra los 120 años del nacimiento de Roberto Arlt (1900-1942), con una proyección especial del largometraje Erdosain, de Fernando Spiner y Ana Piterbarg, basado en la novela Los siete locos.

El film, que se podrá ver en calidad de estreno a través de la web del CCK, estará acompañado en el homenaje por textos especiales de Horacio González y María Pia López (ex directores de la Biblioteca Nacional y del Museo del Libro y de la Lengua, respectivamente) y de los responsables de la producción, por fotografías de rodaje y por una presentación en vivo que, a través de la cuenta de Facebook de Centro Cultural, realizarán los directores de la película desde las 19:30 del domingo 26 de abril.

Integran el elenco de Erdosain Diego Velázquez, Belén Blanco, Carlos Belloso, Pablo Cedrón, Daniel Fanego, Daniel Hendler, Moro Anghileri, Leonor Manso, Magdalena Capobianco, Marcelo Subiotto, Claudio Rissi, Pompeyo Audivert, Fabio Alberti y Martín Slipak.

Se recuerda de esta manera la experiencia inédita que, con el impuso y el liderazgo del recordado escritor Ricardo Piglia (1941-2017), uno de los más apasionados estudiosos de la figura y la obra de Roberto Arlt, unió en 2015 a la Biblioteca Nacional y la Televisión Pública Argentina para la realización de la serie de 30 capítulos Los siete locos y Los lanzallamas, dirigida por Spiner y Piterbarg. Para esa ocasión ambas novelas fueron adaptadas por Piglia, quien reconocía al autor como una de sus mayores influencias: “Arlt lisa y llanamente inaugura la novela moderna argentina. Porque tiene una decisión estilística nueva, quiebra con el lenguaje de ese momento. Es el primer novelista argentino, y el mayor, por donde se lo mire”.

El argumento de Los siete locos, novela clave de la literatura argentina, gira alrededor de Remo Augusto Erdosain, quien, desesperado ante la falta de dinero y perspectivas, se une a una sociedad secreta que pretende trocar el orden social imperante a través de una cruel y terrible revolución social ideada por El Astrólogo.


Presentación, por Fernando Spiner y Ana Piterbarg

En el año 2015 realizamos en la Televisión Pública Argentina la serie de 30 capítulos Los siete locos y Los lanzallamas, sobre una adaptación de las novelas de Roberto Arlt realizada por Ricardo Piglia, un gran conocedor su obra.

Un elenco de extraordinarios actores se sumó rápidamente al proyecto. Las excelentes críticas que acompañaron su emisión y los múltiples premios obtenidos terminaron de confirmar los logros de este trabajo.

Sentimos entonces que este magnífico acercamiento a esas obras merecía perdurar en el tiempo sin que quien lo abordara tuviera que ver los treinta capítulos, y así surgió la idea de realizar este largometraje que titulamos Erdosain, como el protagonista de las novelas y la serie. Con esta idea realizamos un seminario gratuito para 35 directores, editores y guionistas, gracias al apoyo de la Fundación DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), donde tuvimos la oportunidad de discutir de forma colectiva las líneas fundamentales de esta nueva adaptación a un film pensando como principal objetivo su difusión cultural sin fines de lucro. Luego, con el apoyo del equipo técnico de la serie lo transformamos en este largometraje.

Celebramos y apoyamos con gran alegría la iniciativa del Ministerio de Cultura y del Centro Cultural Kirchner de iniciar su difusión por este medio y los invitamos a ver este trabajo que nos llena de orgullo.


Acerca de Roberto Arlt

Roberto Emilio Godofredo Arlt nació en Buenos Aires el 26 de abril de 1900, de padres inmigrantes. Criado en Flores, fue expulsado de la escuela a los ocho años, y prosiguió su formación de manera autodidacta. A los 16 abandonó la casa de sus padres y, después de ejercer diferentes oficios, se abocó al periodismo. Entre las décadas de 1920 y 1930 se acercó al célebre Grupo Boedo, cercano a la vanguardia literaria, la temática social y la ideología de izquierda.

En 1926 Arlt publica su primera novela, El juguete rabioso; en 1929, Los siete locos; y en 1931, su secuela, Los lanzallamas. También escribe cuentos y sus Aguafuertes porteñas para diferentes revistas y periódicos. 1932 es el año de aparición de su última novela, El amor brujo. Durante la década de 1930 Arlt incursiona en el teatro, y sus obras (entre las que se destacan 300 millones y Saverio, el cruel) son estrenadas en su mayoría en el circuito porteño independiente, más precisamente en el Teatro del Pueblo fundado por Leónidas Barletta.

Roberto Arlt falleció en Buenos Aires el 26 de julio de 1942. Fue revalorizado póstumamente y considerado uno de los autores más relevantes e influyentes de la literatura argentina.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • 30/04/2020 12:22

    turbio y brillante/ sórdido y premonitorio arlt/ agudo y atroz...como sus locos y lanzallamas: gracias x hacerlo película/ hay mucho de discépolo en ella / vidente visionaria... fue es siendo ¿será? Actorazos

  • 28/04/2020 23:16

    El registro de actuación huele a Piglia, perfecto

  • 28/04/2020 12:02

    Esteban, publicaste tu comentario el domingo 26 a las 13 hs. Y la película se liberó para ser visualizada ese día a las 20 hs. O sea: No la viste!!! Je je...

  • 27/04/2020 17:24

    La película logra sintetizar la miniserie de modo magistral, concentrando en el personaje principal toda la problemática esencial de las novelas. No da respiro, no hace concesiones, es un perfecto concentrado de la obra de Artl, y está destinada a mi entender a formar parte del panteón selecto de las grandes películas argentinas.

  • 27/04/2020 11:29

    Increible e inmejorable elenco......

  • 26/04/2020 13:03

    Una obra muy menor, de neto corte televisivo, lamentablemente, teniendo en cuenta desde donde quiere partir.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS
MUBI suma películas de Leos Carax, Paul Thomas Anderson y Aaron Schimberg en Mayo 2025
OtrosCines.com

El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.

LEER MÁS
Martin Scorsese produce (y protagoniza) un documental sobre el Papa Francisco
OtrosCines.com

Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.

LEER MÁS
Todas las novedades de Flow en Mayo 2025
OtrosCines.com

Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming

LEER MÁS