Noticias

Cine nacional en festivales

Festival de Toronto 2025: "Las corrientes", de la argentina Milagros Mumenthaler, estará en la competencia Platform

La nueva película de la directora de Abrir puertas y ventanas (2011) y La idea de un lago (2016) será una de las 10 aspirantes al premio de una de las pocas secciones competitivas que tiene la muestra canadiense.

Publicada el 22/07/2025
  • Imagen de Las corrientes.

El jurado de la décima edición de la competencia Platform, que a su vez forma parte de la programación de la 50a. del Festival de Toronto (4 al 14 de septiembre), será integrado por el español Carlos Marqués-Marcet, la inglesa Marianne Jean-Baptiste y la canadiense Chloé Robichaud:

Los 10 títulos en competencia son:

Steve | Tim Mielants | Irlanda / Reino Unido | Película de apertura. Estreno mundial
Ambientada a mediados de los años '90, Steve es una reinvención del best seller Shy, de Max Porter. La película sigue un día clave en la vida del director Steve (interpretado por el ganador del Oscar Cillian Murphy) y sus estudiantes en una escuela de reeducación, en un mundo que los ha abandonado. Mientras Steve lucha por salvar la escuela de su cierre inminente, también enfrenta su propia salud mental. En paralelo, conocemos a Shy (Jay Lycurgo), un adolescente conflictivo atrapado entre su pasado y el incierto futuro, mientras intenta reconciliar su fragilidad interior con sus impulsos autodestructivos y violentos.

Las corrientes mumenthaler 2

Las corrientes / The Currents | Milagros Mumenthaler | Argentina / Suiza. Estreno mundial
Reconocida por su narración evocadora, Mumenthaler —cuya aclamada película Abrir puertas y ventanas se exhibió en el TIFF 2011 luego de ganar el Leopardo de Oro en Locarno— presenta Las corrientes, su nuevo drama. El enigmático film sigue a Lina, una estilista durante un viaje de negocios a Ginebra, donde recibe un premio en el pico de su carrera. Impulsada por un arrebato que pone su vida en peligro, al regresar a Buenos Aires guarda silencio sobre lo ocurrido, pero el pasado del que escapó resurge y amenaza con poner su presente al borde del abismo. 

Los protagonistas de Las corrientes son Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi, la fotografía es del rumano Gabriel Sandru, las compañías productoras son Alina Film (Suiza) y Ruda Cine (Argentina), de Violeta Bava y Rosa Martínez Rivero, mientras que las ventas internacionales están a cargo de la compañía francesa Luxbox de Fiorella Moretti.

Hablando sobre la película, Mumenthaler recuerda cómo Ginebra se convirtió en parte de su vida cuando su familia huyó de Argentina durante la dictadura militar. “Al volver, muchas veces me pregunté qué pasaría si una mujer se tirara al río que atraviesa la ciudad. Ese fue un punto de partida: pensar quién es esa mujer, por qué hace lo que hace, si es plenamente consciente de ese acto. Es un personaje que no encuentra un lugar al que pertenecer, porque huyó de ahí, de sus orígenes”, añade la directora sobre su protagonista. “Su ancla está suelta. Lleva mucho tiempo a la deriva. La película la acompaña en esa deriva. Es un personaje contradictorio porque tiene el coraje de no ir en contra de lo que le está pasando, pero, al mismo tiempo, es alguien que no enfrenta nada. Simplemente sigue adelante. Y en el camino, se protege y se pone ciertas máscaras. Finge ser una cosa, mientras por dentro le ocurren otras.” 

Between Dreams and Hope / Entre sueños y esperanza | Farnoosh Samadi | Irán. Estreno mundial
Farnoosh Samadi, cuya película 180° Rule (TIFF 2020) y el cortometraje Disappearance (TIFF 2017) se estrenaron en la muestra canadiense, regresa con esta audaz historia de amor queer, Azad (Fereshteh Hosseini), un hombre trans, y Nora (Sadaf Asgari) son dos jóvenes amantes que oscilan entre la tradición y la modernidad en su sociedad y entorno familiar. Juntos viajan a un remoto pueblo iraní para enfrentarse con el padre distanciado de Azad y obtener documentos que les permitan vivir de manera auténtica.

Bouchra | Orian Barki y Meriem Bennani | Italia / Marruecos / EE.UU. Estreno mundial
Colaboradoras y pareja desde hace tiempo, la artista visual Meriem Bennani y la cineasta documentalista Orian Barki —conocidas por Life on the CAPS (TIFF 2022) y 2 Lizards (TIFF 2022)— presentan en el Festival su nuevo proyecto animado, Bouchra, que a su vez es el primer largometraje de animación que se estrena en la sección Platform. La película sigue a Bouchra, una coyote marroquí de 35 años y cineasta que vive en Nueva York, mientras documenta el impacto que tiene su identidad queer en la relación con su madre Aïcha, en Casablanca. Alternando entre la película en proceso y conversaciones reales recreadas entre Bouchra y su madre (basadas en llamadas entre Bennani y su madre), Bouchra es un retrato tierno y humorístico del amor y el dolor que ambas deben comprender para seguir adelante.

Hen | György Pálfi | Alemania / Grecia / Hungría. Estreno mundial
Este largometraje narra la historia de una gallina extraordinaria que escapa de un destino atroz en una historia poco convencional y audaz. Al huir de una granja avícola, encuentra refugio en el patio de un restaurante en ruinas. Allí descubre el amor, enfrenta la jerarquía del gallinero y lucha por proteger sus huevos del codicioso dueño. Su búsqueda, divertida pero conmovedora, por ser madre refleja los compromisos caóticos y las luchas silenciosas de la vida humana.

Nino | Pauline Loquès | Francia. Estreno internacional
Con una interpretación destacada de Théodore Pellerin (Rising Star del TIFF 2017, visto en Never Steady, Never Still, Family First, Genèse y más recientemente en Solo), Nino, de Pauline Loquès, sigue al personaje principal durante tres días cruciales. Nino enfrenta un importante desafío de salud, pero antes, sus médicos le asignan dos tareas vitales. Estas misiones lo llevan en un viaje por París que lo obliga a reconectarse con el mundo —y consigo mismo.

Sk+te’kmujue’katik / At the Place of Ghosts / En el lugar de los fantasmas | Bretten Hannam | Canadá / Bélgica. Estreno mundial
Del cineasta indígena y de dos espíritus Bretten Hannam (Wildhood, TIFF 2021) llega Sk+te’kmujue’katik, que sigue a los hermanos Mise’l y Antle, muy unidos en la infancia pero distanciados como adultos debido al trauma de su crianza. Cuando ambos son acosados por un espíritu maligno hecho de huesos y podredumbre, deben reunirse y adentrarse en el bosque para enfrentar su trauma juntos.

The World of Love / El mundo del amor | Yoon Ga-eun | Corea del Sur. Estreno mundial
En su tercer largometraje, Yoon Ga-eun reúne a la debutante Seo Su-bin con Chang Hyae-jin (Parasite, Crash Landing on You). La historia presenta a Jooin (Seo Su-bin), una enigmática estudiante de 17 años intrigada y confundida por el amor. Un día, unas palabras dichas en un ataque de ira provocan una gran escena. Luego comienza a recibir notas anónimas que cuestionan su comportamiento, y su mundo —antes tranquilo— comienza a resquebrajarse. “Jooin, ¿quién sos realmente?”

To The Victory! / ¡A la victoria! | Valentyn Vasyanovych | Ucrania / Lituania. Estreno mundial
El multifacético Valentyn Vasyanovych protagoniza y dirige esta historia ambientada en una Ucrania del futuro cercano, tras el fin de la guerra. Un director de cine está sin trabajo, sin suerte y desconectado de su familia que vive en el extranjero. Mientras su esposa e hija construyen una nueva vida en Viena, él permanece en Ucrania —confundido, inquieto y convencido de que las cosas mejorarán. Eventualmente. Probablemente. Tal vez.

Winter of the Crow / El invierno del cuervo | Kasia Adamik | Polonia / Luxemburgo / Reino Unido
Estreno mundial
Esta historia protagonizada por Lesley Manville, Zofia Wichłacz y Tom Burke, está basada en un cuento corto de la premio Nobel Olga Tokarczuk. Situada al inicio del período de Ley Marcial en Polonia, el país se cierra justo cuando la profesora británica de psiquiatría, la Dra. Joan Andrews (Manville), llega a Varsovia como docente invitada. Los taxis han sido reemplazados por tanques; los ciudadanos, tratados como criminales. En medio del caos, Joan presencia un brutal asesinato cometido por la policía secreta. En peligro mortal y atrapada mientras el país se bloquea, Joan se convierte en una fugitiva que corre por su vida.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Venecia 2025: Lucrecia Martel, Alejo Moguillansky, Daniel Hendler, Gastón Solnicki y Jazmín López estrenarán sus nuevas películas
OtrosCines.com

-Park Chan-wook, Olivier Assayas, Noah Baumbach, Benny Safdie, Pietro Marcello, Yorgos Lanthimos, Jim Jarmusch, Kathryn Bigelow, Guillermo Del Toro y Paolo Sorrentino competirán por el León de Oro de la 82ª edición (27 de agosto al 6 de septiembre).
-MUBI tiene 4 películas en la sección principal y Netflix, tres.

LEER MÁS
Festival de Toronto 2025: Anunciaron películas de Joachim Trier, Richard Linklater, Gus Van Sant y Guillermo del Toro
OtrosCines.com

-En la muestra canadiense se verán films de Nic Pizzolatto, Baz Luhrmann, Agnieszka Holland, Jafar Panahi, Mary Bronstein, Steven Soderbergh, Benny Safdie, Alejandro Amenábar, Kleber Mendonça Filho y Óliver Laxe, Bobby Farrelly, Chloé Zhao y Arnaud Desplechin, entre otros.
-Por ahora, se dieron a conocer 74 títulos.

LEER MÁS
Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS