Noticias

FIDBA 2022: Todas las películas del Festival Internacional de Cine Documental Buenos Aires

Travesía Travesti, del chileno Nicolás Videla, será la película de apertura de la décima edición de esta muestra que proyectará 77 películas de forma gratuita en El Cultural San Martín, el CCK, el Museo del Cine, la Alianza Francesa y el Cine York de Olivos.

Publicada el 24/11/2022

Tras dos años de virtualidad, la décima edición del FIDBA podrá disfrutarse de manera presencial en sus sedes de El Cultural San Martín, el CCK, el Museo del Cine, la Alianza Francesa y el Cine York, de Olivos. Entre el miércoles 30 de noviembre y el domingo 4 de diciembre se ofrecerán -de forma libre y gratuita- films procedentes de 23 países de América, Europa, Asia y África. Este año, la programación incluye 77 películas, 40% de los cuales fueron dirigidas por mujeres. 

FIDBA este año contará con cuatro secciones competitivas: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia  Argentina de Largometrajes; Competencia  Internacional de Cortometrajes; y Competencia Argentina de Cortometrajes. Además, presenta un Panorama del documental contemporáneo que podrá verse de manera online en lumiton.ar, y un foco dedicado al cineasta francés Chris Marker a diez años de su fallecimiento.

Como parte de la misión de impulsar a nuevos talentos del cine documental contemporáneo FIDBA presentará a través de su Área de industria #LINK, una veintena de proyectos en etapa avanzada de producción de diferentes regiones de Latinoamérica. La actividad se realizará en el Museo Fortabat del 27 al 30 de noviembre, con acreditación previa.


COMPETENCIA LARGOMETRAJES INTERNACIONALES
Travesía Travesti, de Nicolás Videla (Chile, 2021, 97 min) - Función inaugural
Ahhell69, de Theo Montoya (Colombia, 2022, 72 min)
Among Us Women, de Sarah Noa Bozenhardt y Daniel Abate Tilahun (Alemania, 2021, 93 min)
Anima - My Father's Dresses, de Uli Decker (Alemania, 2022, 95 min)
A Pile of Ghosts, de Ella Raidel (Austria, 2021, 70 min)
Chaylla, de Clara Teper y Paul Pirritano (Francia, 2022, 72min)
Hermanas, de Paola Ochoa (Colombia, 2021, 76 min)
Nomotopowell, de Brent Chesanek (EE.UU., 2022, 70 min)
O lugar mais seguro do mundo, de Aline Lata y Helena Wolfenson (Brasil, 2021, 72 min)
Portrait , de Yael Kipper y Ronen Zaretzky (Israel, 2022, 82 min)
Rojek, de Zayné Akyol (Canadá, 2022, 127 min)
The Minuscules, de Khristine Gillard (Bélgica, 2022, 150 min)
1970, de Tomasz Wolski (Polonia, 2022, 70 min)

COMPETENCIA LARGOMETRAJES ARGENTINOS
Caballo negro, de Ezequiel Erriquez Mena (Argentina, 2022, 66 min)
Ella va de largo, de Florencia Garcia Long (Argentina, 2022, 71 min)
Esa casa amarilla, de Valeria Ciceri y Marina Vota (Argentina, 2022, 72 min)
Esplendor de los días venideros, de Miguel Zeballos (Argentina, 2022, 75 min)
La distancia que me separa de mi sombra, de Dario Ambrocio (Argentina, 2022, 62 min)
La espera, de Inga Valencic y Celeste Contratti (Argentina, 2022, 61 min)
La sed, de Matías Italo Scarvaci (Argentina, 2022, 75 min)
La tara, de Amparo González Aguilar (Argentina, 2022, 74 min)
Lo que no se ve ni se oye, de Clara Cullen (Argentina, 2021, 40 min)
Político, de Francisco Novik (Argentina, 2022, 68 min)
Terra incognita, de Ignacio Leonidas (Argentina, 2022, 75 min)
Una pausa no es el fin, de Waldo Roman Martinez (Argentina, 2021, 63 min)

COMPETENCIA CORTOMETRAJES INTERNACIONALES
Anna, de Julia Roesler (Alemania, 2021, 18 min)
Caballo de espuma, de Juanjo Rueda (España, 2022, 20 min)
Conversations Between Shifts, de Ben Basem (EE.UU., 2022, 30 min)
Everything near becomes distant, de yunyi zhu (Francia, 2022, 22 min)
Expiration, de Joris Cottin (Canadá, 2021, 20 min)
Fantasia, de Castrense Scaturro (Italia, 2021, 37 min)
Living on the thresholdI, de Vincent Bruno (Francia, 2021, 29 min)
Melina, de David Valolao (Italia, 2021, 10 min)
Olores, de Alba Esquinas (España, 2022, 10 min)
The Doll (Arousak), de Elahe Esmaili (Irán, 2021, 33min)
The Miracle Basket, de Abner Preis (Países bajos, 2021, 14 min)
Urban Solutions, de Arne Hector, Minze Tummescheit, Luciana Mazeto y Vinícius Lopes (Alemania, 2022, 30 min)
0.2 Milligrams of Gold, de Diego Quinderé de Carvalho (Bélgica, 2021, 24 min)

COMPETENCIA CORTOMETRAJES ARGENTINOS
Conexión Ocampo, de María del Rosario Serra (Argentina, 2022, 21 min)
Erase una vez en Quizca, de Nicolás Torchinsky (Argentina, 2022, 12 min)
Ida, de Ignacio Ragone (Argentina, 2022, 13 min)
Insisten, de Elias Federico Domínguez Robledo (Argentina, 2022, 24 min)
La tierra sin mal, de Pablo Pintor (Argentina, 2022, 9 min)
Moheda, de Julián García Long (Argentina, 2022, 29 min)
Rabinos Rabiosos, de Martín Sappia Argentina (Argentina, 2021, 11 min)
Pueden llamarme David, de Joaquin Yin (Argentina, 2022, 12 min)
8/16/35, de Mariano Torres Negri (Argentina /España, 2022, 11 min)

PANORAMA DEL DOCUMENTAL CONTEMPORÁNEO
Soy niño, de Lorena Zilleruelo (Chile, 2022, 62 min)
Buscando El Paulón, de David Arias Sanguino (Colombia, 2022, 23 min)
The History of the Civil War, de Nikolai Izvolov (Rusia, 2021, 94 min)
Des-tapadas, de Paola Molina (Perú, 2022, 41 min)
Pico Reja. La verdad que la tierra esconde, de Remedios Malvárez Baez y Arturo Andújar Molinera (España, 2021, 93 min)
For the Love of Sake, de Shuhei Sako (Japón, 2022, 61 min)
Slow return, de Philip Cartelli (EE.UU., 2021, 80 min)
Nest, de Xiaoyue Qin (China, 2022, 91 min)
A Thousand Fires, de Saeed Taji Farouky (Francia, 2022, 90 min)
Memories of Journey, de Peter Hao Chen (EE.UU., 2022, 94 min)
Italia, theories for a home movie, de Mario Blaconà (Italia, 2021, 52 min)
One More Step West Is the Sea: ruth weiss, de Thomas Antonic (Austria, 2021, 90 min)
Diario de una palabra, de Angela Maria Lopez Velez (Colombia, 2022, 57 min)
Morad, de Roohollah Fakhroo (Irán, 2021, 41 min)
Nido, de Juan Pablo García (México 2021, 60 min)
Torrenova, de Lluís Nadal (España, 2022, 70 min)
Someone Like Me, de Sean Horlor y Steve J. Adams (Canadá, 2022, 80 min)
Si Dios fuera mujer, de Angélica Cervera (Colombia, 2022, 71 min)
The War of Raya Sinitsina, de Efim Graboy (Israel, 2022, 89 min)
Green Jail, de Huang Yin-yu (Taiwan, 2021, 101 min)
First Class Citizen, de Diana Maria Olsson (Suecia, 2022, 57 min)
The Balcony Movie, de Pawel Lozinski (Polonia, 2022, 100 min)
When You Go Back Tell Them - Voices of Melanesian Women, de Andre Iteanu y Lola Iteanu (Francia, 2021, 56 min)

RESTROPECTIVA CHRIS MARKER
La Jetée (Francia 1962, 28 min)
Lettre de Sibérie (Francia, 1958, 67 min)
Level Five (Francia, 1996, 105 min)
La Sixième face du Pentagone (Francia, 1967, 27 min)
Sans soleil (Francia, 1982, 100 min)
Le Fond de l'air est rouge (Francia, 1998, 180 min)

PROYECCIONES ESPECIALES

FILMS FILM CONICET - El Cultural San Martín 2
Maelström 2001, de Juan Pollio (Argentina, 2022, 121 min)

FUNCIÓN ESPECIAL
The History of the Civil War, de Dziga Vertov (Rusia, 1921, 94 min)


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS