Ciclos
Abril 2023
“Fobia”, de Sofía Gala Castiglione y César González + “Años cortos, días eternos”, de Silvina Estévez + Filmoteca en vivo, en el CCK (FINALIZADO)
Programación de cine argentino en el complejo ubicado en Sarmiento 151.
Fobia
Sofía Gala Castiglione y César González, 2023. Argentina. 60’
Aquí nuestra fobia a la luz. No pretendemos revivir nada, queremos al cadáver para poder alzarlo y exhibirlo. Paredes que no nos protegen, sino que nos desnudan. Lirios anestesiados. Esclavas haciendo melodías con las cadenas. Somos la gula de macabros vientos noctámbulos. Nos apoyan bellos y crueles espectros. Nuestros ojos brillan como una guillotina.
Sábado 1, 8, 15, 22 y 29, a las 19. Sexto Piso, Sala A.
Años cortos, días eternos
Silvina Estévez, 2021. Argentina. 60’
Años cortos, días eternos recorre cuatro años en la vida de distintas mujeres; incluida la directora de esta película, quien intenta realizar un documental sobre el puerperio. Pero descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba. “¿Por qué hacés una película sobre la maternidad, si no sos madre?”, le preguntan a la directora sus personajes. Ella busca esa respuesta mientras se pregunta cuánta valentía se necesita para elegir ser madre, y para elegir no serlo.
Viernes 7, 14, 21 y 28 de abril, a las 19. Sexto Piso. Sala A.
Filmoteca en vivo
En abril, la Filmoteca en vivo curada por Fernando Martín Peña para Cine en el Kirchner presenta una selección de películas argentinas de mediados del siglo XX. Los títulos integraron la encuesta sobre cine argentino realizada en 2022 por las revistas La vida útil, Taipei y La tierra quema. En esta oportunidad, se eligieron películas “fuera de la encuesta”; es decir, filmes que no obtuvieron ni un solo voto. Las películas están recomendadas para mayores de 18 años.
Sábado 1, 17 h: Con el sudor de tu frente, de Román Viñoly Barreto
Sábado 1, 19 h: El deseo, de Carlos Schlieper
Viernes 7, 19 h: La isla, de Alejandro Doria
Sábado 8, 17 h: La barra de la esquina, de Julio Saraceni
Sábado 8, 19 h: La bestia humana, de Daniel Tinayre
Viernes 14, 19 h: La señora de Pérez se divorcia, de Carlos Hugo Christensen
Sábado 15, 17 h: Mis cinco hijos, de Orestes Caviglia y Bernardo Spoliansky
Sábado 15, 19 h: Pobre mi madre querida, de Homero Manzi y Ralph Pappier
Viernes 21, 19 h: Tierra del Fuego: sinfonía bárbara, de Mario Soffici
Sábado 22, 17 h: Turbión, de Antonio Momplet
Sábado 22, 19 h: Tres hombres del río, de Mario Soffici
Viernes 28, 19 h: El regreso, de Leopoldo Torres Ríos
Sábado 29, 17 h: Historia de una carta, de Julio Porter
Sábado 29, 19 h: El protegido, de Leopoldo Torre Nilsson
Sexto Piso. Sala B.
Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CICLOS ANTERIORES
Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).
Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.
Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).
Del domingo 13 al miércoles 23 de julio se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Homenaje a Alain Delon, a un año de su fallecimiento a los 89 años.