Noticias

Industria: El INCAA lanzó un nuevo Fondo de Asistencia para la Reactivación de Rodajes

El Instituto destinará 700 millones de pesos en ayudas financieras para filmaciones entre e 1° de enero y el 30 de junio de este año.

Publicada el 05/01/2022

Mediante la Resolución 6/2022 publicada el martes 4 de enero en el Boletín Oficial con la firma de su presidente Luis Puenzo, el INCAA anunció los detalles de la prórroga del Fondo de Asistencia para la Reactivación de Rodajes.

ARTÍCULO 1°.- Prorrogar el FONDO DE ASISTENCIA PARA LA REACTIVACIÓN DE RODAJES, destinado a la producción de películas nacionales que estén en condiciones de iniciar la preproducción y/o rodaje entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2022. La asistencia consistirá en otorgar a los/as productores/as, que requieran esta ayuda financiera, un adelanto a cuenta de subsidios, que será descontado de las que le correspondiera percibir a la película, para su compensación.

ARTÍCULO 2°.- El fondo estará integrado con recursos propios del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES por hasta la suma de PESOS SETECIENTOS MILLONES ($ 700.000.000,.).

ARTÍCULO 3°.- Es condición para acceder a este Fondo ser productor/a presentante de una película nacional declarada de interés, en los términos de la Resolución INCAA N.º 1/2017, y sus modificatorias, o haber ganado concursos o convocatorias, incluyendo los concursos Incubadora, cuyos premios, a la fecha de la solicitud, no se hubieran hecho efectivos, debiendo renunciar en forma expresa a la percepción de dichos aportes o premios del INCAA, conforme lo establece el Anexo I de la presente Resolución. No podrán ser considerados los proyectos que hubiesen percibido anticipos u otros aportes, ni quienes tengan obligaciones en mora con el INCAA.

ARTÍCULO 4°.- El anticipo de subsidio se liquidará en DOS (2) cuotas iguales, la primera al inicio de la preproducción y la segunda al inicio de rodaje, y el monto máximo no podrá superar el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del presupuesto aprobado por el INCAA, o los siguientes topes:
a) Películas nacionales de Animación: hasta la suma de PESOS DIEZ Y OCHO MILLONES ($ 18.000.000.-)
b) Películas nacionales de ficción: hasta la suma de PESOS QUINCE MILLONES ($ 15.000.000.-)
c) Películas nacionales de género documental: hasta la suma de PESOS OCHO MILLONES ($ 8.000.000.-)

A los proyectos participantes de los concursos de Incubadora se le aplicará el tope fijado en el inciso c)

En caso de incumplimiento de la operatoria general de la presente resolución y/o si el/los productor/es signatario/s del acuerdo de participación en el FONDO DE ASISTENCIA PARA LA REACTIVACIÓN DE RODAJES que, a los 18 meses de percibidas las sumas del fondo, no hubieran concluido los trámites para la percepción de subsidios, se aplicarán las condiciones y/o sanciones fijadas en el contrato suscripto entre las partes y en el Anexo I.

ARTÍCULO 5°.- Para acceder al pago, el/los productor/es deberá/n:
1. Acreditar el inicio de la preproducción o el rodaje, en las fechas declaradas en la presentación.
2. Acompañar la totalidad de la documentación relativa a las altas tempranas y los contratos del personal técnico y artístico correspondientes, precisando la fecha de inicio y finalización de tareas laborales de la totalidad del personal contratado en las dos etapas. Esta documentación será considerada en la rendición de costos.
3. Cumplir con los requisitos establecidos en el Anexo I.

ARTÍCULO 6°.- Se recomienda que en la conformación de los equipos técnicos se contemple una representación plural e igualitaria de género.

ARTÍCULO 7°.- Establecer que cada empresa productora y cada productor/a podrá requerir los fondos de asistencia, exclusivamente, en un sólo proyecto en el presente fondo. Sólo se permitirá el acceso a un adelanto por productora y para ser aplicado a un único proyecto, no pudiendo requerirse una nueva participación en este fondo. Tampoco se aceptará la presentación simultánea de proyectos que propongan en las mismas fechas y etapas los mismos integrantes de los equipos técnicos o del elenco artístico principal.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS