Noticias

La CINAIN ya existe

Con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner del decreto reglamentario de la ley 25.119 se creó formalmente este lunes 30 la Cinemateca y Archivo de la Imagen. Todos los detalles de un hecho trascendente que llega con 11 años de demora.
Publicada el 31/08/2010
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, firmó este lunes 30 de agosto el decreto que reglamenta la creación de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional. Estuvieron presentes en Casa de Gobierno Jorge Coscia, Secretario de Cultura de La Nación; Liliana Mazure, Presidenta del INCAA, Luis Puenzo, Juan José Campanella, Coco Blaustein, Fernando Martín Peña y Hernán Gaffet, entre otros.

Posteriormente se realizó una conferencia de prensa en el Hotel NH, de la que participaron representantes de la industria nacional, entre actores directores y técnicos, como José Luis Castiñeiras de Dios, Eduardo Blanco, Patricio Contreras, Cecilia Cenci, Ester Goris, Nemesio Juárez, Juan José Jusid, Bebe Kamin, Carlos Galletini, Alberto Benegas, Ana Celentano, Bruno Stagnaro, Katjia Aleman y Anabel Cherubito, entre otros.

Jorge Coscia indicó: “Esto es simplemente un comienzo y todavía hay mucho por hacer, pero es un gran avance. Me siento más orgulloso como cineasta que como funcionario, porque hasta mis propias películas ya están riesgo. No se trata ya que están en peligro films hechos en los años 30, sino muchos muy recientes también. Yo filmo hace veinticinco años y hay negativos extraviados de algunas de mis películas  . Así que mi valoración por este emprendimiento es algo personal también. Nuestro cine ha tenido las crisis que ha tenido el país, y hace siete años que está creciendo y ganando premios. Cada vez que la Argentina ha caído en una situación crítica, el cine no pudo despegarse de ello y se hundió junto con el país. Así que este cine actual exitoso y premiado sigue creciendo, y esta iniciativa motiva la esperanza.” 

Liliana Mazure aseguró: “Primero tengo que agradecer la audiencia en Casa de Gobierno con la Presidenta, que permitió la firma de este decreto que nos llena de felicidad a todos los que estamos en esta actividad y valoramos la historia de nuestro cine. La cinemateca es una deuda que teníamos en este sentido y hoy debo decir que se está saldando, y además que es algo que tiene mucho que ver con la gestión del gobierno nacional, que ha vinculado a todos los sectores y las instituciones del país en un frente de acción, articulando políticas en común. En este caso rescatando la memoria, así como se hace en los casos de crímenes de lesa humanidad, también ahora los estaremos haciendo en este archivo fundamental para la memoria de nuestra cinematografía. Por eso nos sentimos parte de un gran proyecto, porque las iniciativas individuales también forman parte de un todo y esas políticas son las que permiten la firma de decretos de valores tan importantes como éste. Gracias a todos los que han peleado para que este objetivo de artistas y cineastas hoy se haya hecho realidad “

Hernán Gaffet, Delegado Organizador de la Cinemateca, expresó: “El tema de la preservación de las películas es un viejo sueño de todo el gremio cinematográfico, fundamentalmente para  que no perdamos más películas. Porque una cinemateca es una cuestión mucho más compleja y abarcativa que un simple depósito de films, y eso es lo que propone CINAIN y lo que ahora nos llena de expectativas. Agradecemos a tanta gente que se ha movido y ha generado conciencia alrededor de este tema, y que ahora ven cristalizados sus esfuerzos. Y queremos aclarar que somos una asociación civil sin fines de lucro que estuvimos trabajando hasta ahora en este proyecto, pero las autoridades recién se nombrarán ahora y a partir de allí nosotros cesaremos en nuestras funciones

Fernando Martín Peña, presidente de APROCINAIN, coleccionista, historiador, crítico, investigador y porgramador, agregó: “Hay muchas historias acerca de las latas de celuloide que se han salvado en los últimos tiempos, a veces por casualidad. Y también de lo mucho que se ha perdido. Por eso resulta fundamental la creación de este organismo, que permite democratizar un patrimonio que nos pertenece porque mayormente el estado ha invertido en la producción del mismo. Esto será un instrumento esencial para recuperar, restaurar y preservar nuestro cine. Algo que será importantísimo para nosotros y para futuras generaciones

+ info
La CINAIN será un ente autárquico y autónomo, dentro de la Secretaría de Cultura de la Nación, que dirige en la actualidad Jorge Coscia.

Cada producción deberá disponer de una copia para su conservación, cuyo costo deberá ser tenido en cuenta en el apoyo económico que entrega el INCAA a los proyectos declarados de interés.

CINAIN funcionará en un edificio a designar, donde se deberá montar toda su infraestructura, con un depósito especialmente acondicionado, y una sala cinematográfica, ya que entre sus funciones estará también la de programar ciclos.

Su director y vicedirector permanecerán en el cargo por cuatro años y serán nombrados por el Ejecutivo de entre cinco candidatos elegidos por un consejo asesor a través de un concurso público de antecedentes y proyecto. El cineasta Hernán Gaffet, delegado del INCAA para la formación de la CINAIN, agregó que se reunirán la próxima semana con Mazure y Coscia para empezar a delinear los pasos a seguir.

La CINAIN tendrá un "consejo asesor" que formarán las instituciones y sectores ligados a la producción audiovisual y difundirá sus objetivos a través de una campaña pública.

Según sostiene la ley, además de la provisión del edificio por parte de la Secretaria de Cultura de la Nación, el INCAA tendrá que destinar a la CINAIN el 10 por ciento de la partida presupuestaria no afectada a subsidios durante el primer año de funcionamiento y luego, a partir del segundo, el 6 por ciento.

Cabe recordar que la ley 25.119 -impulsada por Pino Solanas- se sancionó por unanimidad en junio de 1999, fue vetada por el entonces presidente Carlos Saúl Menem y vuelta a sancionar en septiembre de ese año. Ahora, 11 años más tarde, aquel sueño se convirtió en realidad


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 4/09/2010 0:22

    Me parece que es bastante obvio que quién debe estar a cargo de todo este proyecto no es otro que Fernando Martín Peña.

  • 1/09/2010 10:43

    Cuenten conmigo como colorista y amante del cine, cuando necesiten preservar digitalmente los filmicos . Es una gran emocion ver concretado este sueno. felicitaciones a todos los que hace tiempo lucharon por esto. Saludos. Jorge Russo.

  • 31/08/2010 22:04

    El de ayer ha sido un paso muy importante. Ahora hay mucho trabajo por delante, por lo pronto armar un inventario que no es nada fácil, generar convenios, preparar el concurso, seleccionar la gente...en fin...cuánto trabajo Hernán!

  • 31/08/2010 19:41

    Ayer se firmó, pero es esencial que el gremio cinematográfico TODO participe para hacer grande la CINAIN. No dependerá sólo de del Director de la Cinemateca de turno, sino de todos los que hacen y aman al Cine.

  • 31/08/2010 19:40

    Ja, ja, ya lo arreglé, Fran, saludos

  • 31/08/2010 18:01

    Un detalle: según el último párrafo, la ley se sancionará dentro de 17989 años. ;)

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: MUBI compró 10 películas, incluidas las tres más premiadas
OtrosCines.com

Entre las adquisiciones están Un simple accidente, de Jafar Panahi (ganadora de la Palma de Oro), Sentimental Value, de Joachim Trier (Gran Premio del Jurado) y O agente secreto, de Kleber Mendonça Filho (Mejor Dirección y Mejor Actor).

LEER MÁS
Apple TV+ anunció una serie sobre Martin Scorsese dirigida por Rebecca Miller
OtrosCines.com

Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.

LEER MÁS
Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS