Noticias
“La cordillera”: Galería de fotos y la trastienda del rodaje de una de las películas más esperadas para 2017 (exclusivo)
-El nuevo film de Santiago Mitre con Ricardo Darín está en su cuarta semana de filmación en locaciones chilenas.
-La prestigiosa cadena Arte acaba de sumarse al proyecto.
No es habitual que Arte France Cinéma elija producciones latinoamericanas, pero en su flamante comunicado anunció que apoyará a Le Poirier sauvage (Ahlat Agaci), del turco Nuri Bilge Ceylan; La Prière, de Cédric Kahn; Mademoiselle de Joncquières, de Emmanuel Mouret; Maya, de Mia Hansen-Løve; y, sí, La cordillera, del argentino Santiago Mitre (El estudiante, La patota/Paulina).
“Lo de Arte fue una alegría inmensa, sinceramente era algo que esperábamos con ansias y que resulta sumamente motivador. La productora francesa del proyecto, Didar Domehri, trabajó mucho y muy seriamente para lograrlo”, indica en diálogo con OtrosCines.com Matías Mosteirín, de la productora K&S Films, una de las compañías que lleva adelante La cordillera junto con Maneki Films/Full House (Francia), Memento (distribuidora de la película en Francia), La Unión de los Ríos (empresa en la que participa el propio Mitre), MOD Producciones (España), Telefé y Warner Bros, que la lanzará en toda Iberoamérica a partir del 17 de agosto del año próximo.
“Hoy terminamos en Valle Nevado, un centro de esquí en Chile ubicado a más de 3.000 metros de altura y ya estamos promediando la cuarta semana de rodaje. Entre miércoles y jueves estaremos filmando en Santiago; y el sábado regresamos a Argentina para completar las últimas cuatro semanas. Todo marcha muy bien”, indica quien fuera pieza clave en la producción de éxitos como Relatos salvajes y El clan.
Para esta primera mitad del rodaje viajó buena parte del elenco (Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Erica Rivas, Gerardo Romano y Esteban Bigliardi) y se sumaron también intérpretes extranjeros como los chilenos Paulina García (Gloria) y Alfredo Castro (actor-fetiche de Pablo Larraín), y el mexicano Daniel Gimenez Cacho (Profundo carmesí y a quien el año próximo también veremos en Zama, de Lucrecia Martel). Todos ellos volverán a filmar en Buenos Aires, donde además se sumará la española Elena Anaya (La piel que habito). “La experiencia en Chile está siendo buenísima, hubo mucha química con el equipo local, luego de un largo tiempo de preparación. También fue una alegría ver cómo cada actor trabajó con intensidad en la creación de sus personajes”, agregó Mosteirín.
La cordillera es una historia de intriga política y familiar sobre Hernán Blanco (Darín), el presidente de la Argentina, en momentos en que está cercado por sus demonios internos. La trama, escrita por el propio Mitre y Mariano Llinás, transcurre durante tres días de una cumbre de mandatarios latinoamericanos. En medio de las negociaciones políticas del más alto nivel, Blanco descubre que un caso del pasado que también involucra a su hija se convierte en un elemento amenazante. El conflicto acechará su vida personal y pública, y lo encerrará en la soledad del ejercicio del poder forzado a decidir entre su responsabilidad institucional y la familia.
Más fotos del rodaje (gentileza K&S Films)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.
Lo copiaron lo mejor posible !!!!
¿ La caracterización de Darin no tiene un cierto tufillo a Macri?