Noticias
CICLOS
La Sala Lugones anticipó sus próximos ciclos: Fassbinder, Chris Marker, James Stewart y cine mexicano y soviético
En abril se estrenarán también en el cine del décimo piso del San Martín (Av. Corrientes 1530) dos películas portuguesas: Fuego del viento y La sabana y la montaña.
Novedades en la Sala Lugones
Cine México 70
Seis películas inéditas. Del 15 al 27 de abril.
Fuego del viento / Fogo do vento
Estreno exclusivo de la ópera prima de la realizadora portuguesa Marta Mateus, producida por Pedro Costa. Siete únicas funciones, en colaboración con VAIVEM, a partir del 30 de abril.
El cine según Chris Marker
Continúa el ciclo dedicado al gran realizador francés, verdadero explorador del mundo a través de la cámara cinematográfica. Hasta el 8 de mayo, en colaboración con el Institut français d'Argentine.
Clásicos del cine bélico soviético
En conmemoración del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, un ciclo integrado por cuatro títulos clásicos producidos por los estudios Mosfilm y tres largometrajes del siglo XXI que celebran el cierre del conflicto. En colaboración con Mosfilm, a partir del viernes 9 de mayo.
La sabana y la montaña / A savana e a montanha
Estreno exclusivo del nuevo largometraje del cineasta portugués Paulo Carneiro, un retrato de la comunidad portuguesa de Covas de Barroso y su lucha ante la llegada de un proyecto de explotación minera. Siete únicas funciones, a partir del jueves 8 de mayo, en colaboración con VAIVEM.
James Stewart, hombre del Oeste
Diez westerns protagonizados por una de las máximas figuras del cine de Hollywood de todos los tiempos. A partir del martes 20 de mayo.
Fassbinder, un homenaje
Ocho películas dirigidas por uno de los máximos responsables de la renovación del cine alemán en las décadas de los 60 y 70, a ochenta años de su nacimiento. A partir del jueves 29 de mayo, en colaboración con Goethe-Institut Buenos Aires.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Se anunciaron los 17 largometrajes, dos cortometrajes y tres series con participación española que se proyectarán en la 73ª edición que se realizará del 19 y el 27 de septiembre.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
-Del martes 5 al sábado 16 se dará un ciclo de 8 películas del maestro italiano.
-El 28 será el estreno de Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González.
Hasta el 25 de julio se pueden inscribir proyectos para esta iniciativa de formación, acompañamiento profesional y proyección de mercado dirigido a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina, que cuenta con el auspicio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix.
Excelente. Mándame más información a futuro. Gracias