Noticias
La taquilla en China se agiganta, pero sin películas de Hollywood
En el primer bimestre de 2018 la recaudación creció 39%, pero casi todos los ingresos fueron para éxitos locales como Detective Chinatown 2 y Monster Hunt 2.
Las cifras del mercado chino no paran de sorprender. Entre enero y febrero se recaudaron 2.370 millones de dólares contra 1.700 millones de igual período de 2017.
La secuela Monster Hunt 2 consiguió la mejor apertura de todos los tiempos y en el primer bimestre sumó 334 millones de dólares (la primera entrega recaudó 380 millones en 2015). De todas maneras, la película más vista en lo que va del año es Detective Chinatown 2, con 454 millones en sus primeros 13 días en cartel, seguida por Operation Red Sea con 395 millones también en 13 jornadas. En cambio, The Monkey King 3: Kingdom of Women decepcionó con 111 millones para ubicarse en octavo lugar.
Si se analiza toda la taquilla de enero y febrero se advierte que la película extranjera más vista no fue de Estados Unidos sino de la India, ya que Secret Superstar recaudó notables 117 millones de dólares. El film de Hollywood más exitoso del primer bimestre fue Jumanji: En la selva con 77,5 millones (9º lugar), seguido por Maze Runner: La cura mortal (49,5 millones) y el fracaso absoluto de Star Wars: Los últimos Jedi con apenas 42 millones de dólares.
La recuperación de Hollywood en el mercado chino llegará con Pantera Negra que el jueves, en su primer día en cartel, sumó 22,7 millones de dólares. En todo el mundo, la producción de Marvel-Disney ya pasó los 1.000 millones de ingresos.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.
Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.
La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.