Noticias
Las películas favoritas de Cahiers du Cinéma y de Slant
La mítica revista francesa eligió a Les Herbes folles (foto), de Alain Resnais, como el mejor film de 2009; mientras que el prestigioso sitio web Slant Magazine optó por 35 Shots of Rum, de Claire Denis, y ubicó a La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel, en 6º lugar; y a La ventana, de Carlos Sorín, en la 19ª ubicación.
EL TOP 10 DE LA REDACCIÓN DE CAHIERS DU CINÉMA
1. Les Herbes folles, de Alain Resnais
2. Vincere, de Marco Bellochio
3. Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino
4. Gran Torino, de Clint Eastwood
5. Singularités d’une jeune fille blonde, de Manoel de Oliveira
6. Tetro, de Francis Ford Coppola
7. The Hurt Locker, de Kathryn Bigelow
8. Le Roi de l’évasion, de Alain Guiraudie
9. Tokyo Sonata, de Kiyoshi Kurosawa
10. Hadewijch, de Bruno Dumont
EL TOP 25 DE LOS CRÍTICOS DE SLANT
1. 35 Shots of Rum, de Claire Denis
2. Los amantes / Two Lovers, de James Gray
3. Julia, de Erick Zonca
4. Revanche, de Götz Spielmann
5. Un hombre serio / A Serious Man, de Joel y Ethan Coen
6. La mujer sin cabeza / The Headless Woman, de Lucrecia Martel
7. Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino
8. Tetro, de Francis Ford Coppola
9. El sol / The Sun, de Aleksandr Sokurov
10. The Hurt Locker, de Kathryn Bigelow
11. La comedia de la vida / You, the Living, de Roy Andersson
12. Las horas del verano / Summer Hours, de Olivier Assayas
13. Fantastic Mr. Fox, de Wes Anderson
14. Up, una aventura de altura, de Pete Docter
15. Tokyo Sonata, de Kiyoshi Kurosawa
16. Donde viven los monstruos / Where the Wild Things Are, de Spike Jonze
17. Hunger, de Steve McQueen
18. Bright Star, de Jane Campion
19. La ventana / The Window, de Carlos Sorín
20. Cargo 200, de Aleksei Balabanov
21. Still Walking, de Hirokazu Kore-eda
22. Antichrist, de Lars Von Trier
23. Police, Adjective, de Corneliu Porumboiu
24. The Box, de Richard Kelly
25. Coraline y la puerta secreta, de Henry Selick
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.
Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.
La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.