Noticias

Marco Berger busca hacer su nuevo film vía crowdfunding

Por Ezequiel Boetti
-El director de Plan B y Ausente apela a la financiación comunitaria para Hawaii. “Es básicamente volvernos productores, pero sin necesidad de tener capital”, indicó Berger a OtrosCines.com.
-La convocatoria concluirá el 19/10 y la idea es juntar 40.000 pesos.

Publicada el 09/10/2012

Marco Berger busca financiar su próxima película, Hawaii, a través de la modalidad de aportes comunitarios conocida como crowdfunding, en la que cada internauta tiene la posibilidad de aportar una determinada cantidad de dinero. “Un día abrí el diario y me enteré de este nuevo sistema de producción. En menos de dos meses escribí el guión, armamos la página y nos lanzamos”, afirma el cineasta ante OtrosCines.com.

“Estamos haciendo esto no sólo para poder filmar Hawaii, sino también para tener la posibilidad de producir, por primera vez, una película independiente de la que seamos dueños, y que esto nos permita crear una plataforma para seguir produciendo a futuro”, escribió Berger en el portal Kickstarter, uno de los más populares para buscar financiación, al que puede accederse haciendo clic aquí.

“Cuando uno hace una película, el dueño es el productor. Es quien puede venderla y moverla en los mercados. En cambio, haciéndola así los dueños somos nosotros. Si funciona y le va bien, nos permite ganar plata, además de armar una plataforma en la que, al tener capital nuevamente, podamos autofinanciarnos y ser dueños del producto nuevamente. Es básicamente volvernos productores sin necesidad de tener capital, que evidentemente nosotros hoy no lo tenemos”, amplia el director de Plan B y Ausente.

Hasta el martes 09/10, el proyecto lleva recaudados casi ocho mil pesos provenientes de 77 internautas. La convocatoria concluirá el 19/10 y la idea es juntar 40 mil pesos. Al respecto, Berger aclaró que si no se consigue reunir el dinero suficiente, “el proyecto queda en suspenso” y “empezará a buscar otras formas de financiación”.

Hawaii sigue la historia de dos amigos de la infancia que se reúnen después de no verse durante muchos años. A partir de ese reencuentro, uno de los ayudará al otro en medio de una crisis económica ofreciéndole trabajo. “Eso genera una relación un poco más extraña que lo común”, asegura Berger en el video de aquí abajo.


VIDEO DE HAWAII EN EL PORTAL KICKSTARTER 

COMENTARIOS

  • 9/10/2012 19:42

    <p>Muy bien por Berger, cuyos dos films previos son m&aacute;s que interesantes. No digo que el crowdfunding deba ser la manera de financiar el cine argentino, pero en algunos casos de pel&iacute;culas peque&ntilde;as e independientes es una alternativa muy buena. Suerte y que terminen la peli.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco
OtrosCines.com

Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Roger Koza
Diego Batlle

Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
OtrosCines.com

La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

LEER MÁS