Noticias
Marco Berger busca hacer su nuevo film vía crowdfunding
Por Ezequiel Boetti
-El director de Plan B y Ausente apela a la financiación comunitaria para Hawaii. “Es básicamente volvernos productores, pero sin necesidad de tener capital”, indicó Berger a OtrosCines.com.
-La convocatoria concluirá el 19/10 y la idea es juntar 40.000 pesos.
Marco Berger busca financiar su próxima película, Hawaii, a través de la modalidad de aportes comunitarios conocida como crowdfunding, en la que cada internauta tiene la posibilidad de aportar una determinada cantidad de dinero. “Un día abrí el diario y me enteré de este nuevo sistema de producción. En menos de dos meses escribí el guión, armamos la página y nos lanzamos”, afirma el cineasta ante OtrosCines.com.
“Estamos haciendo esto no sólo para poder filmar Hawaii, sino también para tener la posibilidad de producir, por primera vez, una película independiente de la que seamos dueños, y que esto nos permita crear una plataforma para seguir produciendo a futuro”, escribió Berger en el portal Kickstarter, uno de los más populares para buscar financiación, al que puede accederse haciendo clic aquí.
“Cuando uno hace una película, el dueño es el productor. Es quien puede venderla y moverla en los mercados. En cambio, haciéndola así los dueños somos nosotros. Si funciona y le va bien, nos permite ganar plata, además de armar una plataforma en la que, al tener capital nuevamente, podamos autofinanciarnos y ser dueños del producto nuevamente. Es básicamente volvernos productores sin necesidad de tener capital, que evidentemente nosotros hoy no lo tenemos”, amplia el director de Plan B y Ausente.
Hasta el martes 09/10, el proyecto lleva recaudados casi ocho mil pesos provenientes de 77 internautas. La convocatoria concluirá el 19/10 y la idea es juntar 40 mil pesos. Al respecto, Berger aclaró que si no se consigue reunir el dinero suficiente, “el proyecto queda en suspenso” y “empezará a buscar otras formas de financiación”.
Hawaii sigue la historia de dos amigos de la infancia que se reúnen después de no verse durante muchos años. A partir de ese reencuentro, uno de los ayudará al otro en medio de una crisis económica ofreciéndole trabajo. “Eso genera una relación un poco más extraña que lo común”, asegura Berger en el video de aquí abajo.
VIDEO DE HAWAII EN EL PORTAL KICKSTARTER
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
<p>Muy bien por Berger, cuyos dos films previos son más que interesantes. No digo que el crowdfunding deba ser la manera de financiar el cine argentino, pero en algunos casos de películas pequeñas e independientes es una alternativa muy buena. Suerte y que terminen la peli.</p>