Noticias
MUBI compró la productora y agencia de ventas The Match Factory
El servicio de streaming sacudió el mercado de cine de autor al adquirir a la prestigiosa e influyente compañía con sede en Alemania.
MUBI sigue ampliando sus negocios y este viernes 14 anunció que adquirió la agencia de ventas The Match Factory y la productora Match Factory Productions.
The Match Factory mantendrá sus actuales oficinas en Berlín y Colonia y expandirá sus negocios con las que MUBI tiene en Londres -su sede central-, Nueva York y Los Angeles.
La compañía alemana seguirá a cargo de Michael Weber y su equipo. The Match Factory viene de trabajar en los últimos meses exitosos títulos como Drive My Car, del japonés Ryusuke Hamaguchi, y actualmente maneja los próximos proyectos de Lukas Dhont, Christian Petzold, Fatih Akin, Emin Alper, Andreas Dresen y Marco Bellocchio; además de los de Amat Escalante y Joshua Oppenheimer a través de Match Factory Productions.
Fundada en 2006, The Match Factory tuvo films como Waltz With Bashir, Toni Erdmann, Girl y El hombre que podía recordar sus vidas pasadas - Tío Boonme, de Apichatpong Weerasetakhul, ganador de la Palma de Oro en Cannes. Match Factory Productions -creada en 2013- participó en títulos como Memoria, Never Gonna Snow Again, Evolution, Martin Eden y The Traitor.
Efe Cakarel, fundador y CEO de MUBI, aseguró que los negocios de MUBI y The Match Factory son muy complementarios y que el objetivo será llevar bellas películas a los cinéfilos de todo el mundo. En los últimos meses MUBI ya había adquirido películas de Match Factory como Great Freedom, del austríaco Sebastian Meise; y Noche de fuego, de la mexicana Tatiana Huezo (en América Latina es de Netflix).
MUBI también está incursionando en la distribución en cines de Reino Unido, Estados Unidos y México, y ha invertido en la producción de películas de Mia Hansen-Løve (One Fine Morning), Ekwa Msangi (Farewell Amor) y Rachel Lang (Our Men), entre otras. Además, fue la gran sorpresa del último Festival de Cannes al adquirir Benedetta, Memoria, Annette, A Chiara y Titane, entre otros títulos muy fuertes.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La N roja también está detrás de Parque Lezama, de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
-La compañía actualizó el informe de todas las producciones en marcha.
-Entre las adquisiciones están Un simple accidente, de Jafar Panahi (ganadora de la Palma de Oro), Sentimental Value, de Joachim Trier (Gran Premio del Jurado) y O agente secreto, de Kleber Mendonça Filho (Mejor Dirección y Mejor Actor).
-De los 10 títulos, 6 estarán disponibles en América Latina.
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.