Taquilla
Un fenómeno que crece
Por el efecto Oscar y un entusiasta boca en boca, "Belén" creció en convocatoria en su segundo fin de semana pese a contar con muchas menos salas
La película de y con Dolores Fonzi aumentó su público un 18% respecto de su debut con un 43% menos de salas.
En su primer fin de semana, BELÉN vendió 16.700 entradas en 136 salas y luego cerró sus primeros 7 días en cartel con 24.000 tickets en 146 pantallas. Una cifra aceptable, pero no suficiente como para que muchos complejos la mantuvieran en su segunda semana.
¿Qué ocurrió? Entre el jueves 25 y el sábado 27 BELÉN, que ayer recibió dos premios en el Festival de San Sebastián, perdió el 43% de las salas, pero -contradiciendo las tendencias habituales del negocio- creció en convocatoria: en efecto, durante esos tres días fue vista por 13.200 personas en 75 pantallas, lo que marca un aumento de casi el 18% respecto del mismo período del primer fin de semana. Ya lleva 38.000 espectadores y todavía faltan sumar los números del domingo 28 (los actualizaremos este lunes 29 por la mañana).
Lo habitual es que un film que pierde del 43% de las salas en su segunda semana caiga ese porcentaje o incluso algo más en cuanto a concurrencia, pero BELÉN se benefició de un "boca en boca" muy positivo y también del "efecto Oscar", ya que el miércoles pasado fue elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la representante al Oscar a Mejor Película Internacional y al Goya.
Lo lógico sería que a partir del próximo jueves 2 de septiembre los programadores de los distintos complejos le devuelvan para su tercera semana en cartel las salas que le quitaron para la segunda. La película tiene como mínimo cuatro semanas más de exclusividad en cines antes de llegar a la plataforma de streaming Prime Video (Amazon Video financió el proyecto).
Por el momento, es muy difícil proyectar cuál puede ser el techo de taquilla de BELÉN, pero su próximo objetivo será superar las 73.000 entradas que vendió BLONDI en las salas argentinas en 2023, antes de llegar también a Prime Video.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



TAQUILLA ANTERIORES
Con una salida en 200 pantallas y Leonardo DiCaprio como protagonista, la nueva película de PTA podría conseguir una popularidad inédita, ya que su film más visto en los cines argentinos, Petróleo sangriento, vendió apenas 136.000 entradas.
Homo Argentum (tercera), Belén (cuarta), Papá x dos (séptima) y La mujer de la fila (undécima) permitieron que el cine nacional se quedara entre el jueves 18 y el domingo 21 con casi el 20% del público total.
Si bien la cuarta entrega de El conjuro superó con lo justo a Demon Slayer: Castillo Infinito, el animé terminó primero en ingresos.
-La décima entrega de la saga vendió casi 550.000 entradas en 608 salas entre jueves y domingo, y se quedó con el 77% del público total.
-El éxito se repitió a escala global.