Noticias

Premios + Rodajes + Ciclo + Convocatoria + Reestreno

-Premian a Malka y Raquel: una mujer marcada en el Festival de Cine Judío de Punta del Este.
-Arrancó la filmación de No te olvidés de mí, protagonizada por Leonardo Sbaraglia.
-Terminó el rodaje de Abzurdah.
-Comienza el ciclo Mosaico criollo en el Museo del Cine porteño.
-Concurso por la película El desierto destinado a directores y a montajistas.
-Relanzan Boyhood en Argentina. 

Publicada el 13/02/2015

Publicado el 13/2/2015

-CINE JUDIO. Las producciones argentinas Malka, de Walter Tejblum, que recupera el recorrido histórico de una mujer llegada a la Argentina un siglo atrás, y Raquel: una mujer marcada, de Gabriela Bohm, sobre el tráfico de mujeres con fines sexuales, fueron premiadas como mejor documental y mejor cortometraje, respectivamente, en la 12ª edición del Festival Internacional de Cine Judío del Uruguay (Ficju), que se realizó desde el último sábado en Punta del Este. La israelí La esposa prometida, de Rama Burshtein, fue elegida por el público como la Mejor Película del Festival.


-RODAJE 1. Ya está en plena filmación No te olvides de mí, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Cumulen Sanz y Santiago Saranite, y dirigida por Fernanda Ramondo. El film, cuyo estreno se prevé para fines de este año, se rodará durante cinco semanas en distintas locaciones del partido de Nueve de Julio, y narra la historia de un vagabundo anarquista que, recién liberado de la cárcel, se cruza con dos hermanos en busca de su padre.


-RODAJE 2. El equipo de Abzurdah, transposición de la novela de Cielo Latini, celebró la finalización de la filmación. La película es dirigida por Daniel Goggi, con Eugenia “la China” Suárez, Esteban Lamothe, Gloria Carrá, Paula Kohan, Zoe Hochbaum y Malena Sánchez al frente del elenco. Abzurdah cuenta la perturbadora historia de Cielo, una adolescente obsesionada por un hombre diez años mayor, a quien conoce a través de internet. Una historia polémica y actual que invita a la reflexión y al debate acerca de las redes sociales y las relaciones. La película es producida por MYS Producción, HC Films, Telefé, Stadium, Control Media y Fenix Contenidos Audiovisuales.


-CICLO. Este sábado arranca el ciclo Mosaico criollo, un verano con los tesoros del Museo del Cine, que se realizará en la sede de la institución (Caffarena 51) entre el 14 y 22 de febrero, los sábados y domingos a las 16 y 18, con entrada libre y gratuita. El ciclo abrirá este sábado con El último malón (1917), de Alcides Greca, y seguirá el domingo 15 con La quena de la muerte (1928), de Nelo Cosimi, el sábado 21 con Hasta después de muerta (1916), de Eduardo Martínez de la Pera, Ernesto Gunche y Florencio Parravicini, y el domingo 22 con un doble programa compuesto por Mi alazan tostao (1923) y La vuelta al bulín (1926).


-CONVOCATORIA. En el marco de la previa del estreno comercial de El desierto, de Christoph Behl, pautado para el 5 de marzo, la productora Subterránea Films y la revista Los Inrockuptibles convocan a montajistas y directores para participar del Concurso de Videoclips El desierto, cuya inscripción cerrará el 23/2. Los montajistas participantes tendrán que realizar un videoclip con imágenes "crudas" de la película, preseleccionadas por la productora y el sonido de uno de los cuatro temas de las bandas: Dietrich, Utopians, El Mató un policía motorizado y El Otro Yo, que ceden un tema musical de su autoría. Todos los videoclips resultantes de este concurso estarán disponibles en la página de YouTube de la productora y en facebook.com/ElDesiertoFilm mientras que Los Inrockuptibles los difundirá en sus plataformas digitales. Luego, el jurado elegirá al video ganador. El premio será equivalente a cinco mil pesos. Bases y condiciones en www.eldesiertofilm.com.ar 


-REESTRENO. La distribuidora UIP confirmó que el próximo jueves 19/2 relanzará en los cines argentinos Boyhood: Momentos de una vida, el notable film de Richard Linklater nominado a 6 premios Oscar y uno de los grandes favoritos para la ceremonia que la Academia de Hollywood realizará el domingo 22.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Anunciaron la programación de la competencia New Directors
OtrosCines.com

-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine Tailandés, gratis en Cine Arte Cacodelphia
OtrosCines.com

Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).

LEER MÁS