Noticias
Premios Oscar 2017: “La La Land” igualó el récord de nominaciones con 14
-El musical de Damien Chazelle alcanzó la marca histórica de Titanic y La malvada.
-Luego se ubicaron La llegada y Luz de Luna, ambas con 8.
-Sorpresas y ausencias.
-Ranking por film y por estudio.
-Lista completa rubro por rubro.
Nominaciones por película (con links a nuestras críticas):
-La La Land – Una historia de amor: 14
-La llegada: 8
-Luz de Luna (Moonlight): 8
-Hasta el último hombre: 6
-Un camino a casa (Lion): 6
-Manchester junto al mar: 6
-Fences: 4
-Sin nada que perder (Hell or High Water): 4
-Talentos ocultos (Hidden Figures): 3
-Jackie: 3
-Horizonte profundo: 2
-Animales fantásticos y dónde encontrarlos: 2
-Florence, la mejor peor de todas: 2
-Kubo y la búsqueda samurái: 2
-Moana: Un mar de aventuras: 2
-Pasajeros: 2
-Rogue One: Una historia de Star Wars: 2
-A Man Called Ove: 2
Nominaciones por estudio (según su estreno en EE.UU.):
-Lionsgate: 26
-Paramount: 18
-A24: 10
-Disney: 8
-Amazon: 7
-Roadside Attractions: 6
-The Weinstein Company: 6
-20th Century Fox: 4
-CBS Films: 4
-Focus Features: 4
-Sony Pictures Classics: 4
-Warner Bros: 4
-Fox Searchlight: 3
-Netflix: 3
-Sony Pictures: 2
Diez sorpresas y rarezas de estas nominaciones:
1- Tras su triunfo en los Globos de Oro y varios otros premios todos coincidían en que La La Land: Una historia de amor sería la más nominada, pero pocos estimaban que alcanzaría el récord histórico de 14 categorías que tenían Titanic (ganó 11) y La malvada / All About Eve (ganó 6). Un nuevo logro para ese niño mimado de la industria que es Damien Chazelle (es su tercer largometraje y tiene apenas 32 años). Es muy probable que se convierta en el director más joven en ganar el Oscar.
2- Sin nominaciones para Deadpool, Amy Adams, Annette Bening, Aaron Taylor-Johnson, Tom Hanks, Buscando a Dory, Weiner y Cameraperson.
3- Las candidaturas para Michael Shannon, Viggo Mortensen y Ruth Negga no estaban en los planes de muchos.
4- El regreso con gloria de Mel Gibson, perdonado por la Academia, y con su primera nominación desde Corazón valiente (1996)
5- Otra vez sin mujeres entre las nominaciones a Mejor Dirección. Claro que "en compensación" Ava DuVernay podría ganar en el rubro de Largometraje Documental por Enmienda 13 y la alemana Maren Ade en Película Extranjera por Toni Erdmann. Y sólo un negro entre los cinco realizadores: Barry Jenkins es el cuarto en lograrlo tras John Singleton, Lee Daniels y Steve McQueen.
6- Seis intérpretes negros son candidatos: Denzel Washington, Viola Davis, Octavia Spencer, Ruth Negga, Mahershala Ali y Naomie Harris. Además, hay que sumar al descendiente de indios Dev Patel. En total, 17 afroamericanos fueron nominados en las distintas categorías tras los #OscarsSoWhite del año último.
7- Pocos reconocimientos para los nuevos largometrajes de dos grandes maestros como Clint Eastwood y Martin Scorsese.
8- Las nominaciones múltiples para Pasajeros, A Man Called Ove y Kubo y la búsqueda samurái.
9- Las inclusiones de la película griega The Lobster (Guión Original) y la actriz francesa Isabelle Huppert (Elle: Abuso y seducción).
10- Tanto Netflix (tres con Enmienda 13 y los cortos Extremis y The White Helmet) como Amazon (siete con Manchester junto al mar y The Salesman) consiguieron nominaciones. También lo logró ESPN Films con la notable O.J: Made in America, de Ezra Edelman (la película más larga de la historia en ser candidata con 467 minutos). En el caso de Amazon el mérito es doble, ya que es la primera vez que un servicio de VOD obtiene una candidatura a Mejor Película gracias a Manchester junto al mar.
Todos los nominados:
Mejor Película
-La llegada, de Denis Villeneuve
-Fences, de Denzel Washington
-Hasta el último hombre, de Mel Gibson
-La La Land, de Damien Chazelle
-Un camino a casa, de Garth Davis
-Sin nada que perder, de David Mackenzie
-Manchester junto al mar, de Kenneth Lonergan
-Luz de Luna, de Barry Jenkins
-Talentos ocultos, de Theodore Melfi
Mejor Dirección
-Denis Villeneuve, por La llegada
-Mel Gibson, por Hasta el último hombre
-Damien Chazelle, por La La Land
-Kenneth Lonergan, por Manchester junto al mar
-Barry Jenkins, por Luz de Luna
Mejor Actriz
-Emma Stone por La La Land
-Natalie Portman por Jackie
-Ruth Negga por Loving
-Meryl Streep por Florence, la mejor peor de todas
-Isabelle Huppert por Elle: Abuso y seducción
Mejor Actor
-Viggo Mortensen por Capitán Fantástico
-Andrew Garfield por Hasta el último hombre
-Ryan Gosling por La La Land
-Denzel Washington por Fences
-Casey Affleck por Manchester junto al mar
Mejor Actor de reparto
-Mahershala Ali por Luz de Luna
-Jeff Bridges por Sin nada que perder
-Lucas Hedges por Manchester junto al mar
-Dev Patel por Un camino a casa
-Michael Shannon, por Animales nocturnos
Mejor Actriz de reparto
-Viola Davis por Fences
-Naomie Harris por Luz de Luna
-Nicole Kidman por Un camino a casa
-Octavia Spencer por Talentos ocultos
-Michelle Williams por Manchester junto al mar
Mejor Guión original
-Sin nada que perder, Taylor Sheridan
-La La Land, Damien Chazelle
-The Lobster, Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou
-Manchester junto al mar, Kennet Lonergan
-20th Century Women, Mike Mills
Mejor Guión adaptado
-La llegada, Eric Heisserer
-Fences, August Wilson
-Talentos ocultos, Allison Schroeder y Theodore Melfi
-Un camino a casa, Luke Davies
-Luz de Luna, Barry Jenkins
Mejor Fotografía
-La llegada, Bradford Young
-La La Land, Linus Sandgren
-Un camino a casa, Greig Fraser
-Luz de Luna, James Laxton
-Silence, Rodrigo Prieto
Mejor Película extranjera
-Land of Mine (Dinamarca), de Martin Zandvliet
-A Man Called Ove (Suecia), de Hannes Holm
-The Salesman (Irán), de Asghar Farhadi
-Tanna (Australia), de Bentley Dean y Martin Butler
-Toni Erdmann (Alemania), de Maren Ade
Mejor Largometraje Animado
-Kubo y la búsqueda samurái, de Travis Knight (foto)
-Moana, un mar de aventuras, de Ron Clements y John Musker
-My Life as a Zucchini / Ma vie de Courgette, de Claude Barras
-The Red Turtle / La tortue rouge, de Michael Dudok de Wit
-Zootopia, de Byron Howard y Rich Moore
Mejor Largometraje Documental
-Fire at Sea (Fuocoammare), Gianfranco Rosi
-I Am Not Your Negro, Raoul Peck
-Life, Animated, Roger Ross Williams
-O.J: Made in America, Ezra Edelman
-Enmienda 13 (13th), Ava DuVernay
Mejor Edición
-La llegada, Joe Walker
-Hasta el último hombre, John Gilbert
-Sin nada que perder, Jake Roberts
-La La Land, Tom Cross
-Luz de Luna, Nat Sanders y Joi McMillon
Mejor Edición de sonido
-La llegada, Sylvain Bellemare
-Horizonte profundo, Wylie Stateman y Renée Tondelli
-Hasta el último hombre, Robert Mackenzie y Andy Wright
-La La Land, Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan
-Sully: Hazaña en el Hudson, Alan Robert Murray y Bub Asman
Mejor Mezcla de sonido
-La llegada, Bernard Gariépy Strobl y Claude La Haye
-El último hombre, Kevin O'Connell, Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace
-La La Land, Andy Nelson, Ai-Ling Lee y Steve A. Morrow
-Rogue One: Una historia de Star Wars, David Parker, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson
-13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi, Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Mac Ruth
Mejor Diseño de producción
-La La Land, David Wasco y Sandy Reynolds-Wasco
-La llegada, Patrice Vermette
-¡Salve, César!, Jess Gonchor y Nancy Haigh
-Pasajeros, Guy Hendrix Dyas y Gene Serdena
-Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Stuart Craig y James Hambidge
Mejores Efectos visuales
-Horizonte profundo, Craig Hammack, Jason Snell, Jason Billington y Burt Dalton
-Doctor Strange: Hechicero supremo, Stephane Ceretti, Richard Bluff, Vincent Cirelli y Paul Corbould
-El libro de la selva, Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Dan Lemmon
-Kubo y la búsqueda samurái, Steve Emerson, Oliver Jones, Brian McLean y Brad Schiff
-Rogue One: Una historia de Star Wars, John Knoll, Mohen Leo, Hal Hickel y Neil Corbould
Mejor Vestuario
-Aliados, Joanna Johnston
-Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Colleen Atwood
-Florence: La mejor peor de todas, Consolata Boyle
-Jackie, Madeline Fontaine
-La La Land, Mary Zophres
Mejor Maquillaje y Peinado
-A Man Called Ove, Eva von Bahr y Love Larson
-Star Trek: Sin límites, Joel Harlow y Richard Alonzo
-Escuadrón suicida, Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Nelson
Mejor Música Original
-Jackie, Mica Levi
-La La Land, Justin Hurwitz
-Un camino a casa, Dustin O’Halloran y Hauschka
-Luz de Luna, Nicholas Britell
-Pasajeros, Thomas Newman
Mejor Canción original
-Audition (The Fools Who Dream), de La La Land
-City of Stars, de La La Land
-Can't Stop the Feeling, de Trolls
-The Empty Chair, de Jim: The James Foley Story
-How Far I'll Go, de Moana: Un mar de aventuras
Mejor Cortometraje Documental
-Extremis, de Dan Krauss
-4.1 Miles, de Daphne Matziaraki
-Joe's Violin, de Kahane Cooperman y Raphaela Neihausen
-Watani: My Homeland, de Marcel Mettelsiefen
-The White Helmets, de Orlando Von Einsedel y Joanna Natasegara
Mejor Cortometraje de Ficción
-Ennemis Intérieurs, de Sélim Azzazi
-La femme et le TGV, de Timo von Gunten y Giacun Caduff
-Silent Nights, de Aske Bang y Kim Magnusson
-Sing, de Kristof Deák y Anna Udvardy
-Timecode, de Juanjo Giménez
Mejor Cortometraje Animado
-Blind Vaysha, de Theodore Ushev
-Borrowed Time, de Andrew Coats y Lou Hamou-Lhadj
-Pear Cider and Cigarettes, de Robert Valley y Cara Speller
-Pearl, de Patrick Osborne
-Piper, de Alan Barillaro y Marc Sandheimer
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.
Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.
Muy buen informe, sorpresa y justicia en las nominaciones de Vigo Mortensen y mas que nada Michael Shannon, de gran actuación en una película menor.
Por fin un año que Pixar queda fuera de las nominaciones, porque la verdad que Buscando a Dory se encuentra lejos de ser la mejor pelicula animada del año, y que en su lugar se nominen películas como The Red Turtle.
Un placer que La llegada sea nominada. Lamentablemente los "clasicos" de Hollywood (Lalaland y la de Mel Gibson) le sacarán ventaja. Rarisimo que la nuevo de Scorsese no tenga ni una chance.
Sonamos: la pelicula dinamarquesa es post Segunda guerra mundial... Toni Erdmann no tiene nada asegurado. ¿Hay distribuidoras interesadas en estrenar THE RED TURTLE o MA VIE DE COURGETTE? Por la información que se manejaba, casi inobjetables los largometrajes documentales. Lastima que Weiner no entró...
Moscha: sí, se estrena el 2 de febrero con el título local de SIN NADA QUE PERDER. Saludos.
Merecidas las nominaciones para HELL OR HIGH WATER... La rompe Bridges... Ojalá se estrene en cines.
Ricardo: ambas las tiene SONY en Argentina. ELLE se anuncia recién para el 16 de marzo y TONI ERDMANN ni siquiera tiene fecha ("estreno a confirmar" dice la gacetilla de SONY). Saludos.
Además de las sorpresas y exclusiones lo unico bueno para destacar, si mi información no es incorrecta, sería la primera vez en muchos años que ninguna de las peliculas nominadas a pelicula en idioma extranjera no está relacionada con la Segunda Guerra Mundial o el Holocausto o las consecuencias de ambos...
Muy buen informe ¿Saben si FENCES se va a estrenar en Argentina ahora que tiene nominaciones? ¿Y qué pasa con ELLE y TONI ERDMANN? ¿Hay fechas? Saludos