Noticias

Premios Sur 2024: “Cuando acecha la maldad” fue la gran ganadora

El film de Demian Rugna obtuvo las estatuillas a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Vestuario en la 18ª edición de las distinciones de la Academia de Cine de la Argentina que se realizó este lunes 26 en el Teatro Politeama.

Publicada el 27/08/2024

En una ceremonia transmitida en vivo por TNT y Max, se entregaron los Premios Sur de la Academia en una noche en la que ya desde el pre-show en la alfombra roja se escucharon múltiples discursos apelando a la resiliencia del sector e instando a que la gestión del INCAA abra canales de diálogo para que el cine argentino recupere el nivel de actividad que supo tener en otros tiempos mejores.

Fue una noche con momentos emotivos como los premios de honor a Ricardo Darín, Carmen Guarini y Adolfo Aristarain y reconocimientos a La tregua (a 50 años de su estreno), Camila (a 40 años) y Relatos salvajes (a 10 años), con menciones honorificas a Ana María Picchio por el primer film, a Susú Pecoraro por el segundo y con buena parte del equipo del film de Damián Szifron sobre el escenario (el propio Darín, Leonardo Sbaraglia, Julieta Zylberberg, Erica Rivas, María Marull y César Bordón).

Sin embargo, también hubo múltiples desajustes organizativos. A Rodrigo Moreno lo invitaron a recibir el premio a Mejor Guion Adaptado por Los delincuentes cuando ganó como Guion Original; Adolfo Aristarain no estuvo presente por motivos de salud y se anunció a su hijo Bruno, pero éste tampoco subió y Cecilia Roth se quedó sola en el escenario; se nombró a Lita Stantic para entregar el galardón a la carrera a Guarini y tampoco apareció. Por otra parte, la mayoría de los covers de Charly García en un homenaje musical al artista resultaron bastante deslucidos, al igual que la conducción de Dalia Gutmann.

Cuando parecía que Puan (que había ganado las dos estatuillas a actuaciones masculinas) y Blondi (que había triunfado en las dos de interpretaciones femeninas) se disputarían los galardones principales, surgió como principal vencedora de la noche el exitoso film de terror Cuando acecha la maldad. En ese sentido, fueron muy potentes y combativos los discursos de Demian Rugna cuando fue reconocido como Mejor Director y del productor Fernando Díaz cuando recibieron el de Mejor Película.

Blondi, de Dolores Fonzi (no estuvo presente por motivos laborales), fue la que más estatuillas consiguió (cuatro), incluida la de Mejor Opera Prima y las de Actriz (la propia Fonzi) y Actriz Secundaria (Rita Cortese). Para destacar las performances de Los delincuentes (tres triunfos sobre cinco nominaciones) y el documental El Juicio, que se llevó los dos premios a los que aspiraba. DB



PREMIOS POR PELÍCULA

Blondi, de Dolores Fonzi: 13 nominaciones / 4 estatuillas

Cuando acecha la maldad, de Demian Rugna: 7 nominaciones / 3 estatuillas

El rapto, de Daniela Goggi: 7 nominaciones / 3 estatuillas

Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat: 7 nominaciones / 3 estatuillas

Los delincuentes, de Rodrigo Moreno: 5 nominaciones / 3 estatuillas

El juicio, de Ulises de la Orden: 2 nominaciones / 2 estatuillas

Elena sabe, de Anahí Berneri: 3 nominaciones / 1 estatuilla


TODOS LOS GANADORES

Mejor Película de Ficción
Cuando acecha la maldad, de Demian Rugna

Mejor Película Documental
El juicio, de Ulises de la Orden

Mejor Ópera Prima
Blondi, de Dolores Fonzi

Mejor Serie de Ficción
División Palermo, de Santiago Korovsky (Netflix)

Mejor Dirección
Demian Rugna por Cuando acecha la maldad

Mejor Actriz Protagónica
Dolores Fonzi por Blondi

Mejor Actor Protagónico
Marcelo Subiotto por Puan

Mejor Actriz de Reparto
Rita Cortese por Blondi

Mejor Actor de Reparto
Leonardo Sbaraglia por Puan

Revelación Femenina
Mariana Chaud por Los delincuentes

Revelación Masculina
Toto Rovito por Blondi

Mejor Guion Original
Rodrigo Moreno por Los delincuentes

Mejor Guion Adaptado
Daniela Goggi y Andrea Garrote por El rapto, basada en El salto de papá de Martín Sivak

Dirección de Fotografía
Inés Duacastella y Alejo Maglio por Los delincuentes

Mejor Diseño de Vestuario
Pheonia Veloz por Cuando acecha la maldad

Mejor Montaje
Alberto Ponce por El juicio

Mejor Dirección de Arte
Sebastián Orgambide por El rapto

Mejor Sonido
Leandro De Loredo por El rapto

Mejor Maquillaje y caracterización
Emmanuel Miño por Elena sabe

Mejor Música Original
Santiago Dolan por Puan



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS