Noticias
Quentin Tarantino eligió las 10 películas que más influyeron en la concepción de su nuevo film “Había una vez... en Hollywood”
El director presentará en varias señales de TV de todo el mundo títulos de Paul Mazursky, Dennis Hopper, Jacques Demy y Phil Karlson del período 1958-1970.
A Quentin Tarantino le encantan los homenajes, las referencias y las citas cinéfilas. Y el estreno de Había una vez... en Hollywood (Once Upon a Time... in Hollywood) es la oportunidad perfecta para nuevos eventos de este tipo. En este caso, el director se asoció con Sony Pictures Television para Once Upon a Time in Hollywood and Quentin Tarantino Present the Swinging Sixties, una serie de 10 films curada por el propio Tarantino que influyeron en su nuevo film ambientado en 1969 y protagonizado por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie y Al Pacino.
Los 10 largometrajes pertenecientes al archivo de Columbia Pictures serán emitidos entre el 21 y el 25 de julio en señales de más de 80 territorios en la previa del estreno estadounidense de Había una vez... en Hollywood previsto para el viernes 26 de julio (en la Argentina se verá desde el 22 de agosto). Además de las películas, se exhibirán escenas del nuevo film de Tarantino y charlas entre el realizador y la historiadora Kim Morgan.
Las películas se verán en las señales que Sony Pictures Television tiene en más de 60 países (algunas exhibiciones se acomodarán a las fechas de estreno locales del nuevo trabajo de Tarantino) y en otros 20 territorios a través de canales regionales. Tales son los casos de Australia (SBS), Canadá (Bell), Francia (OCS), Italia (RAI), Japón (The Cinema) y New Zealand (SKY NZ). Apenas se confirme si Canal Sony las proyectará para América Latina lo informaremos por esta vía.
La lista seleccionada por Tarantino es la siguiente:
-Bob & Carol & Ted & Alice (1969; director: Paul Mazursky)
-Cactus Flower / Flor de cactus (1969; director: Gene Saks)
-Easy Rider / Busco mi destino (1969; director: Dennis Hopper)
-Model Shop (1969; director: Jacques Demy)
-Battle of the Coral Sea (1959; director: Paul Wendkos)
-Getting Straight (1970; director: Richard Rush)
-The Wrecking Crew (1968; director: Phil Karlson)
-Hammerhead (1968; director: David Miller)
-Gunman’s Walk (1958; director: Phil Karlson)
-Arizona Raiders (1965; director: William Witney)
Más información:
Nuestra crítica de Había una vez... en Hollywood, por Diego Batlle, en la cobertura del Festival de Cannes
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.