Noticias

Quentin Tarantino eligió las 10 películas que más influyeron en la concepción de su nuevo film “Había una vez... en Hollywood”

El director presentará en varias señales de TV de todo el mundo títulos de Paul Mazursky, Dennis Hopper, Jacques Demy y Phil Karlson del período 1958-1970.

Publicada el 16/07/2019

A Quentin Tarantino le encantan los homenajes, las referencias y las citas cinéfilas. Y el estreno de Había una vez... en Hollywood (Once Upon a Time... in Hollywood) es la oportunidad perfecta para nuevos eventos de este tipo. En este caso, el director se asoció con Sony Pictures Television para Once Upon a Time in Hollywood and Quentin Tarantino Present the Swinging Sixties, una serie  de 10 films curada por el propio Tarantino que influyeron en su nuevo film ambientado en 1969 y protagonizado por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie y Al Pacino.

Los 10 largometrajes pertenecientes al archivo de Columbia Pictures serán emitidos entre el 21 y el 25 de julio en señales de más de 80 territorios en la previa del estreno estadounidense de Había una vez... en Hollywood previsto para el viernes 26 de julio (en la Argentina se verá desde el 22 de agosto). Además de las películas, se exhibirán escenas del nuevo film de Tarantino y charlas entre el realizador y la historiadora Kim Morgan.

Las películas se verán en las señales que Sony Pictures Television tiene en más de 60 países (algunas exhibiciones se acomodarán a las fechas de estreno locales del nuevo trabajo de Tarantino) y en otros 20 territorios a través de canales regionales. Tales son los casos de Australia (SBS), Canadá (Bell), Francia (OCS), Italia (RAI), Japón (The Cinema) y New Zealand (SKY NZ). Apenas se confirme si Canal Sony las proyectará para América Latina lo informaremos por esta vía.


La lista seleccionada por Tarantino es la siguiente: 

-Bob & Carol & Ted & Alice (1969; director: Paul Mazursky)
-Cactus Flower / Flor de cactus (1969; director: Gene Saks)
-Easy Rider / Busco mi destino (1969; director: Dennis Hopper)
-Model Shop (1969; director: Jacques Demy)
-Battle of the Coral Sea (1959; director: Paul Wendkos)
-Getting Straight (1970; director: Richard Rush)
-The Wrecking Crew (1968; director: Phil Karlson)
-Hammerhead (1968; director: David Miller)
-Gunman’s Walk (1958; director: Phil Karlson)
-Arizona Raiders (1965; director: William Witney)


Más información:

Nuestra crítica de Había una vez... en Hollywood, por Diego Batlle, en la cobertura del Festival de Cannes




Sumate a OtrosCines/Club


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Reestrenan "Possession", clásico de Andrzej Zulawski con Isabelle Adjani, en copias remasterizadas
OtrosCines.com

A 44 de su lanzamiento original, vuelve este jueves 29 de mayo el provocador film que le valió a Adjani el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones
OtrosCines.com

Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Junio 2025
OtrosCines.com

El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS