Críticas
Viaje 2: La isla misteriosa, de Brad Peyton
Reciclando a Julio Verne (en 3D)
Luego de Viaje al centro de la Tierra (llega esta producción que remite a 20.000 leguas de viaje submarino y a otros clásicos como Los viajes de Gulliver. La idea de marketing parece seguir funcionando porque ya se viene De la Tierra a la Luna.
Ya no está Brendan Fraser como el tío en el elenco, pero a Hutcherson lo acompañan en esta aventura ambientada en la isla misteriosa del título Dwayne “The Rock” Johnson (su padrastro), Michael Caine (su abuelo), la ex High School Musical Vanessa Hudgens (su interés romántico) y Luis Guzmán (el personaje latino que aporta los toques cómicos).
El film se sostiene en el despliegue de efectos visuales para la creación de un mundo desconocido con elefantes pequeños y abejas o lagartos gigantes, así como en el juego de los anacronismos, que incluye el uso del iPhone en medio de situaciones ligadas con la mítica Atlántida o con el Nautilus creado por el propio Verne (las referencias a 20.000 leguas de viaje submarino no son pocas).
Concebida con indudable profesionalismo aunque sin demasiada capacidad de sorpresa, Viaje 2: La isla misteriosa resulta un correcto producto, muy bien amplificado desde el marketing. Por si hacía falta, las últimas imágenes nos anticipan el futuro destino de la saga ¿Adivinaron? Sí, De la Tierra a la Luna.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 2/2/2012).
_______________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.