Cine en Casa
Se realiza la segunda edición de My French Film Festival
Desde el 12/1 y hasta el 1/2 se podrá ver online una selección de primeras y segundas películas francesas. En América Latina la programación será gratuita en el portal Terra.
El viernes 12 de enero comenzará la segunda edición de MyFrenchFilmFestival, el festival de cine francés online organizado por Unifrance. Un año después de haber reunido a 320.000 internautas de 171 países diferentes para un total de 40.000 visionados, el certamen amplia sus miras y, de paso, su duración (tres semanas, hasta el 1° de febrero) y el número de lenguas disponibles (14: alemán, inglés, árabe, chino, coreano, español, francés, hebreo, italiano, japonés, lituano, polaco, portugués y ruso).
Gracias a patrocinios privados, las películas seleccionadas podrán verse de forma gratuita en América Latina (en Terra), en Rusia, en Alemania (en filmstarts.de), en Italia y en China (en Youku). Fuera de estos territorios los visionados serán pagos a través de la plataforma MyFrenchFilmFestival, en Dailymotion y Mubi en todo el mundo y en Filmin en España. El certamen estará disponible en IPTV en Estados Unidos (SnagFilms), en Corea (KT) y en Japón (J.Com).
En el programa figuran primeros y segundos largometrajes estrenados en Francia desde enero de 2010; entre ellos, las obras seleccionadas en Cannes Belle épine, de Rebecca Zlotowski, y Un poison violent, de Katell Quillevéré, a las que acompañan: Memory Lane, de Mikhael Hers; D'amour et d'eau fraîche, de Isabelle Czajka; J'aime regarder les filles, de Frédéric Louf; 8 fois debout, de Xabi Molia; Case départ, de Thomas Ngijol, Fabrice Eboué y Lionel Steketee; Entre nos mains, de Mariana Otero; Pauline y François, de Renaud Fely, y La reine des pommes, de Valérie Donzelli. Diez cortometrajes completan la programación, sobre la que se otorgarán premios el público, la prensa especializada y los usuarios de las redes sociales. Cabe señalar por último que este festival online tendrá un lanzamiento en forma de preestrenos en cines de Berlín, Londres, Los Ángeles y Seúl.
+ info: www.myfrenchfilmfestival.com/es
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.
Podes entrar directamente a myfrenchfilmfestival.com/es/, hacés un pequeño registro y listo
te dejo el link<br /> <br /> http://terratv.terra.com.ar/videos/Entretenimiento/Festival-Online-de-Cine/My-French-Film-Festival/9809/My-French-Film-Festival.htm
Diego,<br /> Podrías agregar el link desde donde mirar las películas? La verdad que en terra.tv no lo encontré y no es nada claro.<br /> Muchas gracias!<br /> E.
La selección está compuesta por diez largometrajes (óperas primas y segundas películas, estrenadas recientemente en Francia) y diez cortometrajes, así como también un filme perteneciente al patrimonio cinematográfico.<br /> <br /> Los filmes se propondrán gratuitamente bajo la modalidad de video a pedido (VOD) , en versión original, y subtitulados en 14 idiomas (alemán, inglés, árabe, español, italiano, portugués, ruso…).<br /> <br /> Al final del festival se entregarán tres premios a las películas: el Premio de los Internautas, el Premio de las Redes Sociales y el Premio de la Prensa International. Las películas premiadas se emitirán en todos los vuelos de Air France a partir del 1 de mayo de 2012, durante un periodo de 6 a 9 meses.<br /> <br /> Se organizarán paralelamente dos concursos para los internautas: <br /> • Uno por una estadía para dos personas en París en 2012, jugando en la página Facebook de MyFrenchFilmFestival.com. <br /> • Otro por una estadía en Nueva York para dos personas durante la celebración del Festival de Cine Francés en marzo de 2012, jugando en la página Facebook de Air France.<br /> <br /> El sitio del festival www.myfrenchfilmfestival.com está accesible para permitir que los internautas vean los trailers y las numerosas entrevistas exclusivas disponibles online. <br /> <br /> Además, Terra.tv, la mayor empresa latinoamericana de medios digitales, ofrecerá en exclusividad para toda América Latina, todas las películas de este Festival.<br /> <br /> Largometrajes en competencia<br /> <br /> Belle épine (Bella espina)<br /> Dirigido por : Rebecca Zlotowski <br /> Guionista: Rebecca Zlotowski <br /> Con Anaïs Demoustier, Léa Seydoux <br /> Género : Drama <br /> Duración : 1h20<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : Prudence tiene diecisiete años. Acaba de perder a su madre hace unos días y se queda en el piso de la familia, sin nadie que se ocupe de ella. Un día conoce a Maryline, una compañera irreverente del instituto gracias a la que descubre el salvaje circuito de Rungis, que recorren peligrosamente vehículos de gran cilindrada y pequeñas motocicletas trucadas. Fascinada por el grupo del circuito, Prudence intenta encontrar un hueco en él, tratando de hacer pasar su soledad por libertad. <br /> <br /> Case départ (Casilla de partida)<br /> Dirigido por : Fabrice Eboué, Lionel Steketee, Thomas Ngijol <br /> Guionista: Fabrice Eboué, Thomas Ngijol <br /> Con Fabrice Eboué, Thomas Ngijol <br /> Género : Comedia <br /> Duración : 1h34<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : Joël y Régis, hermanastros opuestos en todo, vuelven a encontrarse junto al lecho de su padre moribundo. La única herencia que reciben es el acta de liberación, un documento transmitido de generación en generación, por el que se concedió la libertad a sus antepasados esclavos. Al ver que apenas dan importancia al valor simbólico de este documento, una misteriosa y anciana tía decide castigarlos haciéndoles retroceder en el tiempo, hasta la época de la esclavitud. <br /> <br /> D'amour et d'eau fraîche (De amor y de agua fresca )<br /> Dirigido por : Isabelle Czajka <br /> Guionista: Isabelle Czajka <br /> Con Anaïs Demoustier, Pio Marmai <br /> Género : Drama <br /> Duración : 1h30<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : Julie Bataille, de veintitrés años y con un título universitario, está harta de aceptar pequeños trabajos. Busca un empleo de verdad. Durante una entrevista de trabajo conoce a Ben, que ha decidido vivir al día, manteniéndose gracias a trapicheos y tráfico a pequeña escala. Ben le propone que pase el verano con él, en el sur. Julie rechaza su oferta, pero un día, sin detenerse a pensarlo, decide abandonarlo todo y reunirse con él. <br /> <br /> Entre nos mains (En nuestras manos)<br /> Dirigido por : Mariana Otero <br /> Género : Documental <br /> Duración : 1h28<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : Ante la quiebra de una empresa de lencería, sus empleados intentan volver a ponerla en marcha como una cooperativa. Entre sujetadores y bragas van surgiendo cuestiones fundamentales, económicas y sociales, y los trabajadores descubren en esta aventura colectiva una nueva libertad. <br /> <br /> Huit fois debout (Levantarse ocho veces )<br /> Dirigido por : Xabi Molia <br /> Guionista: Xabi Molia <br /> Con Denis Podalydès, Julie Gayet <br /> Género : Comedia dramática <br /> Duración : 1h43<br /> Año de producción : 2009<br /> Sinopsis : Elsa se mantiene gracias a pequeños trabajos, mientras trata de encontrar un verdadero empleo que le permita obtener la custodia de su hijo. Mathieu, un vecino que vive en el mismo rellano, también va de una entrevista de trabajo a otra, mostrando en todas ellas una extraordinaria capacidad para fracasar. Su situación es cada vez más precaria, pero ambos se esfuerzan por salir adelante en un mundo que no parece hecho para ellos: ¿"caer siete veces, levantarse ocho"? <br /> <br /> J'aime regarder les filles (Me gusta mirar a las chicas)<br /> Dirigido por : Frédéric Louf <br /> Guionista: Frédéric Louf <br /> Con Pierre Niney, Lou de Laâge, Audrey Bastien <br /> Género : Comedia dramática <br /> Duración : 1h32<br /> Año de producción : 2011<br /> Sinopsis : Primo y Gabrielle, de dieciocho años, se conocen en la víspera del 10 de mayo de 1981. Ella pertenece a la burguesía parisina. Él es hijo de unos pequeños comerciantes de provincias. Fascinado por el encanto de Gabrielle y de las jóvenes que la rodean, Primo decide tirarse un farol: se inventa un nuevo origen, miente sin cesar y compensa el vacío de sus bolsillos con audacia e imaginación. <br /> <br /> La Reine des pommes (La reina de las manzanas )<br /> Dirigido por : Jérémie Elkaïm, Valérie Donzelli <br /> Guionista: Valérie Donzelli <br /> Con Jérémie Elkaïm, Valérie Donzelli <br /> Género : Comedia dramática, Romántico <br /> Duración : 1h24<br /> Año de producción : 2009<br /> Sinopsis : Adèle, una joven de unos treinta años, ve como Mathieu, el amor de su vida, la abandona. Abatida, solo quiere una cosa: morir. Rachel, una prima lejana, decide ayudarla intentando encontrarle trabajo, dándole de nuevo ganas de vivir y ofreciéndole consejos para su vida sentimental. Su principal recomendación: que se acueste con otros hombres para dejar de idealizar su historia... aunque no le apetezca. <br /> <br /> Memory Lane (La senda de la memoria )<br /> Dirigido por : Mikhaël Hers <br /> Guionista: Mikhaël Hers <br /> Con Lolita Chammah, Thibault Vinçon, Dounia Sichov <br /> Género : Drama <br /> Duración : 1h38<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : Siete amigos de veinticinco años se reencuentran durante unos días de verano en la ciudad en la que han crecido. Cada uno tiene sus motivos para estar allí: algunos viven aún en la ciudad, otros vuelven a ella por razones familiares o en busca de las huellas de una adolescencia tenaz, otros piensan que tal vez encuentren en este lugar el amor... Mientras los días se suceden bajo el profundo azul del cielo de agosto, todos intuyen que estos momentos compartidos pueden ser los últimos. <br /> <br /> <br /> Pauline et François (Pauline y François)<br /> Dirigido por : Renaud Fely <br /> Guionista: Renaud Fely <br /> Con Laura Smet, Yannick Renier <br /> Género : Drama, Romántico <br /> Duración : 1h35<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : No es fácil cambiar de repente las costumbres de las familias. La de François no es una excepción. Nadie en su entorno había previsto que llegaría una mujer a su vida. Pauline y François se dejan llevar por una historia tan hermosa como inesperada y esta felicidad los libera. <br /> <br /> Un poison violent (Un veneno violento)<br /> Dirigido por : Katell Quillévéré <br /> Guionista: Katell Quillévéré <br /> Con Michel Galabru, Clara Augarde <br /> Género : Drama <br /> Duración : 1h32<br /> Año de producción : 2010<br /> Sinopsis : Anna, una adolescente de catorce años, deja el internado y regresa a su pueblo. Debe aprovechar las vacaciones para hacer la confirmación, última etapa en su compromiso católico. A su llegada, descubre que su padre acaba de marcharse de casa. Entre su madre, que encuentra apoyo en un sacerdote, su abuelo, a quien adora, y su encuentro con Pierre, un adolescente libre y radiante, las convicciones de Anna se tambalean. <br /> <br /> <br /> Cortometrajes en competencia<br /> <br /> • Aglaée (Aglaée), de Rudi Rosenberg <br /> • C’est à Dieu qu’il faut le dire (Es a Dios a quien hay que decírselo), de Elsa Diringer <br /> • Cul de bouteille (Culo de vaso), de De Jean-Claude Rozec <br /> • Dripped (Goteo), de Léo Verrier <br /> • J'aurais pu être une pute (Habría podido ser puta), de De Baya Kasmi <br /> • L'Accordeur (El afinador), de Olivier Treiner <br /> • Le Meilleur ami de l'homme (El mejor amigo del hombre), de Vincent Mariette <br /> • Monsieur l'abbé (El señor abad), de Blandine Lenoir <br /> • Petit tailleur (El pequeño sastre) , de Louis Garrel <br /> • The Silence Beneath the Bark (El silencio bajo la corteza) de Joanna Lurie <br /> <br /> <br /> Películas fuera de concurso<br /> <br /> La Traversée de Paris (La travesía de París)<br /> Dirigido por : Claude Autant-Lara <br /> Con Jean Gabin, Louis De Funès, Bourvil <br /> Género : Comedia dramática <br /> Duración : 1h22<br /> Año de producción : 1956<br /> Sinopsis : París, 1943. Marcel Martin, un taxista desempleado, se gana la vida entregando paquetes en el mercado negro. Un día, le encargan que lleve a pie hasta la otra punta de la capital cuatro maletas que contienen un cerdo troceado. <br /> <br /> La Vérité (La verdad)<br /> Dirigido por : Marc Bisaillon <br /> Guionista: Marc Bisaillon <br /> Con Genevieve Rioux, Pierre-Luc Lafontaine <br /> Género : Drama <br /> Duración : 1h38<br /> Año de producción : 2010 (Canadá)<br /> Sinopsis : En una pequeña ciudad, Gabriel e Yves, dos amigos de la infancia, luchan contra el sentimiento de culpabilidad que les invade tras haber cometido un homicidio en una noche de fiesta. La madre de Gabriel, que es policía, vive un profundo drama cuando descubre la verdad. <br /> <br /> Trotteur (Trotón)<br /> Cortometraje canadiense de Arnaud Brisebois y Francis Leclerc
EDITORIAL EN CINEUROPA<br /> <br /> Por Régine Hatchondo, directora general de UniFrance<br /> <br /> Tres iniciativas digitales para rejuvenecer el público del cine francés<br /> <br /> 10/01/2012 - Ante el dominio del cine estadounidense y dadas las crecientes dificultades que tienen las películas francesas para acceder a las salas de cine del resto del mundo, UniFrance Films pone sus miras, ahora, a principios de 2012, más que nunca, en los nuevos medios para dar a conocer el cine francés, en todas sus vertientes: la segunda edición del festival online myfrenchfilmfestival en enero; el lanzamiento de una plataforma digital dedicada al cortometraje, la Short Film Gallery, en nuestra página web, www.unifrance.org, y, por último, la creación de la primera aplicación para iPhone gratuita y trilingüe dirigida tanto al gran público como a los profesionales, tanto de Francia como del extranjero.<br /> <br /> Con estas tres iniciativas digitales buscamos rejuvenecer nuestro público y aumentar el interés por el cine francés en todo el mundo. Llevamos algunos años constatando que nuestros espectadores suelen ser de ciudad y les cuesta renovarse. Catherine Deneuve, Gérard Depardieu, Alain Delon, los autores de la Nouvelle vague se citan de continuo en las conversaciones sobre cine francés en el extranjero. Queremos preservar este rico patrimonio cinematográfico tanto como efectuar la siembra de una nueva generación de autores y artistas: es esencial para que nuestra presencia en las salas del mundo se mantenga firme, para poder tener acceso a los multicines y no estancarse en las salas de arte y ensayo, que, si bien constituyen unas aliadas de gran valor, su posición es más débil en la coyuntura económica actual. Uno de los próximos desafíos del cine francés será, tal vez, estrechar lazos con los exhibidores y ayudarlos.