Noticias

Festivales españoles

SEMINCI 2025: Toda la programación de la Semana Internacional de Cine de Valladolid

-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, competirá en la sección principal de la 70ª edición, que se realizará del 24 de octubre al 1º de noviembre con una programación que incluye 224 títulos (29 estrenos mundiales y 103 españoles).
-La Espiga de Oro a la trayectoria será para la francesa Mia Hansen-Løve.

Publicada el 14/10/2025
  • Imagen del film de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas.
SELECCIÓN OFICIAL

TRES ADIOSES (INAUGURACIÓN), Isabel Coixet (España, Italia)

VIVIR LA TIERRA, Meng Huo (China)
EL SENDERO AZUL, Gabriel Mascaro (Brasil, México, Chile, Países Bajos)
SORRY, BABY, Eva Victor (Estados Unidos)
RECIÉN NACIDAS, Luc y Jean-Pierre Dardenne (Bélgica, Francia)
LA CHICA ZURDA, Shih-Ching Tsou (Taiwán, Francia)
SOUND OF FALLING, Mascha Schilinski (Alemania)
PILLION, Harry Lighton (Reino Unido, Irlanda)
RESURRECTION, Bi Gan (China, Francia)
DOS FISCALES, Sergei Loznitsa (Francia, Alemania, Países Bajos, Letonia, Rumania, Lituania, Ucrania)
LA CRONOLOGÍA DEL AGUA, Kristen Stewart (Estados Unidos, Francia, Letonia)
YES, Nadav Lapid (Francia, Chipre, Alemania, Israel)
CUANDO UN RÍO SE CONVIERTE EN MAR , Pere Vilà (España)
MAGALLANES, Lav Diaz (Filipinas, España, Portugal, Francia, Taiwán)
MIRRORS N. 3 / MIROIRS No. 3, Christian Petzold (Alemania, Francia)
LA NOCHE ESTÁ MARCHÁNDOSE YA , Ramiro Sonzini, Ezequiel Salinas (Argentina)
DUSE, Pietro, Marcello (Italia, Francia)
SUBSUELO, Fernando Franco (España)
THE MASTERMIND, Kelly Reichardt (Estados Unidos)
SILENT FRIEND, Ildikó Enyedi (Alemania, Francia, Hungría, China)
LIONEL, Carlos Saiz (España, Francia)
ORPHAN, László Nemes (Hungría, Reino Unido, Estados Unidos, Chipre, Francia, Alemania)
BELOW THE CLOUDS, Gianfranco Rosi (Italia )
GOLPES, Rafael Cobos (España)


SECCIÓN OFICIAL FUERA DE CONCURSO

SIEMPRE ES INVIERNO (Clausura), David Trueba (España)

FRONTERA, Judith Colell (España, Bélgica)
GIRL, Shu Qi (Taipei)
RENTAL FAMILY, Hikari (Japón, Estados Unidos)


SECCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO

MAD BILLS TO PAY (or Destiny, dile que no soy malo), Joel Alfonso Vargas (Estados Unidos)
GROWING DOWN, Bálint Dániel Sós (Hungría)
LITTLE TROUBLE GIRLS, Urška Djukić (Eslovenia, Italia, Croacia, Serbia)
REBUILDING, Max Walker-Silverman (Estados Unidos)
HEADS OR TAILS?, Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis (Italia, Estados Unidos)
NINO, Pauline Loquès (Francia)
WILD FOXES, Valery Carnoy (Bélgica, Francia)
DEATH DOES NOT EXIST, Félix Dufour-Laperrière (Canadá, Francia)
KIKA, Alexe Poukine (Bélgica, Francia)
ANOCHE CONQUISTÉ TEBAS, Gabriel Azorín (España, Portugal)
PHANTOMS OF JULY, Julian Radlmaier (Alemania) 
OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE, Irene Iborra (España, Francia, Bélgica, Chile, Suiza)
LA RISA Y LA NAVAJA, Pedro Pinho (Portugal, Francia, Brasil, Rumanía) 
THE LUMINOUS LIFE, João Rosas (Portugal, Francia)
FORASTERA, Lucía Aleñar (España, Suecia, Italia)
A SAD AND BEAUTIFUL WORLD, Cyril Aris (Líbano, EEUU, Alemania, Arabia Saudita, Catar)
BETWEEN DREAMS AND HOPE, Farnoosh Samadi (Irán)
THE SOUFFLEUR, Gastón Solnicki (Austria, Argentina)
BARRIO TRISTE, Stillz (Colombia, Estados Unidos)
GOOD BOY, Jan Komasa (Polonia, Reino Unido)
GAVAGAI, Ulrich Köhler (Alemania, Francia)
PALESTINE 36, Annemarie Jacir (Francia, Territorio Palestino Ocupado, Catar, Arabia Saudí, Reino Unido, Dinamarca, Jordania, Noruega, Estados Unidos, Suecia, Australia)
EN EL CAMINO, David Pablos (México)


SECCIÓN TIEMPO DE HISTORIA

WITH HASAN IN GAZA, Kamal Aljafari (Palestina, Alemania, Francia, Catar)
COEXISTENCE, MY ASS!, Amber Fares (EE. UU., Francia)
DEAR TOMORROW, Kaspar Astrup Schröder (Dinamarca, Suecia, Japón)
TALES OF THE WOUNDED LAND, Abbas Fahdel (Líbano)
TELL HER I LOVE HER, Romane Bohringer (Francia)
CARA A CARA, Federico Veiroj (Uruguay, Argentina)
YRUPẼ, Candela Sotos (España)
LAS ESTACIONES, Maureen Fazendeiro (Portugal, España, Francia, Austria)
NOTES OF A TRUE CRIMINAL, Alexander Rodnyansky, Andriy Alferov (Estados Unidos, Ucrania)
MEMORY, Vladlena Sandu (Francia, Países Bajos)
ESTE CUERPO MÍO, Carolina Yuste, Afioco Gnecco (España)
DIRECTOR'S DIARY, Aleksandr Sokurov (Italia, Rusia)
THE TALE OF SILYAN, Tamara Kotevska (Macedonia del Norte)

Fuera de competencia
DAVID DELFÍN. MUESTRA TU HERIDA, César Vallejo de Castro, Ángela Gallardo Bernal, Rafa Muñoz (España)


SECCIÓN ALQUIMIAS
 
ANCESTRAL VISIONS OF THE FUTURE, Lemohang Mosese (Francia, Lesotho, Alemania, Catar, Arabia Saudí)
FORENSES, Federico Atehortúa Arteaga (Colombia)
APUNTES PARA UNA FICCIÓN CONSENTIDA, Ana Serret Ituarte (España)
BULAKNA, Leonor Noivo (Portugal, Francia)
DESIRE LINES, Dane Komljen (Serbia, Bosnia y Herzegovina, Países Bajos, Croacia, Alemania)
MEMORY OF PRINCESS MUMBI, Damien Hauser (Kenia, Suiza, Arabia Saudita)
LA FÁBRICA Y EL SEXO, María Ruido (España)
HAIR, PAPER, WATER..., Nicolas Graux, Trương Minh Quý (Bélgica, Francia, Vietnam)
THE VISITOR, Vytautas Katkus, (Lituania, Noruega, Suecia)
BOUCHRA, Meriem Bennani, Orian Barki  (Estados Unidos, Italia, Marruecos)
PIN DE FARTIE, Alejo Moguillansky (Argentina)


SECCIÓN OFICIAL INTERNACIONAL DE CORTOS

LIVING STONES, Jakob Ladányi Jancsó (Hungría)
+10K, Gala Hernández López (España, Francia)
THEIR EYES, Nicolas Gourault (Francia)
ALI, Adnan Al Rajeev (Bangladés, Filipinas)
LES HABITANTS, Maureen Fazendeiro (Portugal, Francia)
BREAD WILL WALK, Alex Boya (Canadá)
PLÀNCTON, Irene Moray (España)
NO SKATE!, Guil Sela (Francia)
I’M GLAD YOU’RE DEAD NOW, Tawfeek Barhom (Palestina, Francia, Grecia)
LUCUS, David Fidago (España)
BECAUSE OF (U), Tohé Commaret (Francia)
KLONTER, Levi Stoops (Bélgica)
DOG AND WOLF, Terézia Halamová (Chequia)
NERVOUS ENERGY, Eve Liu (Estados Unidos)
WITHOUT KELLY, Lovisa Sirén (Suecia)
DOG ALONE, Marta Reis Andrade (Portugal, Francia)
MERCY (NÅDE), Hedda Mjøen (Noruega)
LOQUITA POR TI, Greta Díaz Moreau (España)


SECCIÓN OFICIAL DE CORTOS ESPAÑOLES

PER BRUIXA I METZINERA, Marc Camardons
ABORTION PARTY, Julia Mellen
UN PISO ESTUPENDO, Gabriela Isabel Gómez de Arteche Núñez, Alejandra Llorens Andres, Daniel Pérez Valderrama, Camila de Lucas, Jaime Marqués Cordero
LAS COLILLAS DE MI CASA, Eduard Amado
LA DIVA, MI ABUELA Y YO, Inés G. Aparicio
INSTRUCCIONES PARA COCINAR UN POLLO BAJO TIERRA, Nacho Sánchez, Olivia Delcán
LA HISTORIA TODAVÍA NO CONOCE MI NOMBRE, Diana Toucedo
NINGÚ BORDA, Júlia Coldwell Serra
CASI SEPTIEMBRE, Lucia G. Romero (España)

SECCIÓN CONSTELACIONES

Father Mother Sister Brother. Jim Jarmusch (Estados Unidos, Irlanda, Francia)
El agente secreto. Kleber Mendonça Filho (Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos)
La voz de Hind. Kaouther Ben Hania (Túnez, Francia, Estados Unidos)
Valor sentimental. Joachim Trier (Noruega, Alemania, Dinamarca, Francia, Suecia, Reino Unido, Turquía)  Nouvelle Vague. Richard Linklater (Estados Unidos, Francia)


PROYECCIONES ESPECIALES

BELLA, Manuel H. Martín  (España,2025)
YAKARTA (serie Movistar+) (España,2025)
EL VIENTO, Victor Sjöström (Estados Unidos, 1928)
PENDARIPEN, LA HISTORIA SILENCIADA DEL PUEBLO GITANO, Alfonso Sánchez (España)
LEO & LOU (GALA RTVE), Carlos Solano (España, Reino Unido, Rumanía)
LAS GAFAS DE ISABEL COIXET, Santiago Tabernero (España)
EL NOVENO, Basilio Martín Patino (España, 1960)
EL CANAL DE CASTILLA, Leopoldo Alonso Hernández (España,1931)
CIUDAD SIN SUEÑO, Guillermo Galoe (España, Francia)
EL ÚLTIMO ARREBATO, Marta Medina, Enrique López Lavigne (España)


MEMORIA Y UTOPÍA

TIEMPO DE AMOR, Julio Diamante (España,1964)
LOS BASILISCOS, Lina Wertmüller (Italia,1963)
ANA, Margarida Cordeiro, Antonio Reis (Portugal,1982)
ABUELA (YAABA), Idrissa Ouedraogo (Burkina Faso, Francia, Suiza, Alemania, Italia, 1989)
UNA ÁRIDA ESTACIÓN BLANCA, Euzhan Palcy (Estados Unidos,1989)
EL GIRO (MANDABI), Ousmane Sembène (Senegal, Francia, 1968)
MELEK LEAVES, Jeanine Meerapfe (Alemania Occidental,1985)
LUCÍA, Humberto Solás (Cuba, 1968)
HARLAN COUNTY U.S.A., Barbara Kopple (Estados Unidos, 1976)
MEN AT WORK, Mani Haghighi (Irán, 2006)
EL PUENTE, Bernhard Wicki (Alemania,1959)
BEATRIZ, Anna Sokolowska  (Polonia, 1965)


LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID

EL DORADO, Carlos Saura (España, Francia, Italia, 1988)
EPITAFIO, Rubén Imaz, Yulene Olaizola (México, Francia, Colombia, 2015)
ZAMA, Lucrecia Martel (Argentina, Brasil, España, Francia, Países Bajos, México, Estados Unidos, Portugal, Líbano, 2017)
ELES TRANSPORTAN A MORTE, Helena Girón, Samuel M. Delgado (España, Colombia, 2021)
AL ORIENTE, José María Avilés (Ecuador, 2021)
EL BIEN ESQUIVO, Augusto Tamayo (Perú, 2001)
PARA RECIBIR EL CANTO DE LOS PÁJAROS, Jorge Sanjinés (Bolivia, 1995)
MBUCURUYÁ, CUADROS DE LA NATURALEZA, Jorge Acha (Argentina,1991)
WARA WARA, José María Velasco Maidana (Bolivia, 1930)
BRAVA GENTE BRASILEIRA, Lúcia Murat (Brasil, Portugal, 2000)
JERICÓ, Luis Alberto Lamata (Venezuela, 1990)
LA ÚLTIMA CENA, Tomás Gutiérrez Alea (Cuba, 1976)
EL ABRAZO DE LA SERPIENTE, Ciro Guerra (Colombia, Argentina, Venezuela, 2015)
CABEZA DE VACA, Nicolás Echevarría (México, España, Estados Unidos, Reino Unido, 1991)
EL SANTO OFICIO, Arturo Ripstein (México, 1973)
COMO ERA GOSTOSO O MEU FRANCÊS, Nelson Pereira dos Santos (Brasil, 1971)
PALABRA Y UTOPÍA, Manoel de Oliveira (Portugal, 2000)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Las películas de 2025, un podcast de Diego Batlle y René Naranjo Sotomayor
Diego Batlle y René Naranjo Sotomayor

Segundo encuentro en el que los críticos de Argentina y Chile analizan algunas de las películas más relevantes (o polémicas) del año: UNA BATALLA TRAS OTRA, de Paul Thomas Anderson; EDDINGTON, de Ari Aster; LA MÁQUINA: THE SMASHING MACHINE, de Benny Safdie; los films de Cannes 2025 (FUE SOLO UN ACCIDENTE, de Jafar Panahi; VALOR SENTIMENTAL, de Joachim Trier, SIRAT, de Oliver Laxe; EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho); LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO, de Diego Céspedes; y BELÉN, de Dolores Fonzi, entre otras.

LEER MÁS
Woody Allen rinde homenaje a Diane Keaton: “Su gran risa todavía resuena en mi cabeza”
OtrosCines.com

En un ensayo publicado en The Free Press, Allen escribió sobre Diane Keaton (1946-2025), a quien dirigió en 8 de sus 50 largometrajes: desde Annie Hall: Dos extraños amantes (1977), que le valió a ella el premio Oscar a Mejor Actriz Protagónica, hasta Sueños de un seductor (1972), El dormilón (1973), La última noche de Boris Grushenko (1975), Interiores (1978), Manhattan (1979), Días de radio (1987) y Un misterioso asesinato en Manhattan (1993).

LEER MÁS
El Festival Asterisco 2025 anunció toda su programación
OtrosCines.com

La 12ª edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ se realizará del 16 al 25 de octubre en cuatro sedes porteñas.

LEER MÁS
"El príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas, fue la gran ganadora del Festival de Oberá
OtrosCines.com

La nueva película de la directora de Hoy partido a las 3 y Las Mil y Una obtuvo el premio a mejor película y el galardón del público en la edición 22 de la muestra misionera.

LEER MÁS