Noticias

Streaming: Liberaron para su exhibición gratuita “Quino”, corto de Mariano Llinás e Ignacio Masllorens sobre el genial artista

-Tras el fallecimiento del creador de Mafalda el 30 de septiembre último, los cineastas presentan en la plataforma Kabinett este trabajo que data de 2005.
-Además, Encuentro estrena el documental Quinopedia.

Publicada el 02/10/2020

Este estudio sobre el estilo de Quino, realizado por Mariano Llinás (Historias extraordinarias, La Flor) e Ignacio Masllorens (Martín Blaszko III, El teorema de Santiago) en 2005 como parte de su documental El humor (Pequeña enciclopedia ilustrada) es una mirada delicada y lúcida sobre la obra de quien fue mucho más que el inventor de la entrañable Mafalda. 

Con música de Gabriel Chwojnik, el corto de 7 minutos analiza la genialidad de Quino en sus entregas de una página completa, donde pudo desplegar su capacidad de síntesis, su humor irónico, crítico e implacable, así como su maestría como ilustrador.





QUINOPEDIA

Canal Encuentro rinde un nuevo homenaje a Joaquín Salvador Lavado (más conocido como Quino), con el estreno del documental Quinopedia este sábado 3 de octubre, a las 14 y 21:30.

Quino vivió en varias ciudades: Milán, Madrid y Buenos Aires, y eligió establecerse en Mendoza, su tierra natal, donde atravesó sus últimos días en tiempos de pandemia.

Cerca de su actual domicilio, el comunicador José Bahamonde (encerrado por la cuarentena) decidió adentrarse en el Mundo-Quino. En soledad, comienza a diseñar un sitio web donde reúne datos curiosos, experiencias, entrevistas y reflexiones sobre el “padre de Mafalda”. Esta recopilación de materiales se convirtió en el  proyecto “Quinopedia” como un agradecimiento al dibujante-pensador que marcó su infancia.

Durante días y noches, el conductor-investigador de este programa fue recorriendo el “mapa” del artista: La infancia de Quino en San José, Guaymallén, sus desvelos como historietista, su visión de la cultura y el humor. Este recorrido, incluye las voces de familiares (Diego Lavado, Julieta Colombo, Marcela Furlani), de su amigo editor Daniel Divinski, y de artistas como Miguel Repiso (REP), Juan Matías Loiseau (Tute) y Hernán Casciari, entre otros.

En síntesis, la “Quinopedia” es un compendio de saberes y afectos, un mapa collage que buscó convertirse en un abrazo virtual de Mendoza al gran Quino.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Anunciaron la programación de la competencia New Directors
OtrosCines.com

-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine Tailandés, gratis en Cine Arte Cacodelphia
OtrosCines.com

Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).

LEER MÁS