Noticias

Taquilla: Relatos salvajes sigue batiendo récord tras récord

En apenas 4 semanas, el film de Damián Szifron sumó 2.165.000 entradas (96 millones de pesos) y continúa escalando en el ranking histórico del cine argentino. Pronto pasará los 2.600.000 espectadores de El santo de la espada para quedar en el 2º lugar, sólo detrás de Nazareno Cruz y el Lobo (3.400.000).

Publicada el 18/09/2014

Publicado el 18/9/2014

Si bien su convocatoria cayó el 28% respecto del fin de semana anterior, Relatos salvajes se mantiene de manera muy sólida: cerró su cuarta semana con casi 365.000 personas en 278 salas.

Tras superar sin dificultades el estreno de Hércules, en su quinta semana el tanque argentino tendrá dos rivales de fuste: Lucy y Maze Runner: Correr o morir (también se lanzó la nacional Las insoladas, pero con muchas menos copias). Por cantidad de salas, debería mantenerse en el primer puesto, pero esta vez sí puede haber una lucha más apretada.

Ya consolidada como la película más vista del año, Relatos salvajes podría cerrar su quinta semana bastante cerca de los 2.500.000 espectadores, superando así los 2.415.000 cosechados en 2009 por El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella.

Por su parte, Arrebato culminó su primera semana en cartel con algo más de 35.000 localidades en 77 salas; mientras que El ardor suma 18.000 desde su lanzamiento. No le fue bien al reestreno de Tango feroz: 6.700 en 43 pantallas, casi lo mismo que hizo el Festival de Cine Alemán (5.600) en sólo dos salas (una del Village Recoleta y una del Arte Multiplex Belgrano).

COMENTARIOS

  • 18/09/2014 13:55

    <p>Con caidas del 20 al 30% por semana no llega a los 3.400.000 de Nazareno de Favio. Va a quedar s&iacute; segunda en el ranking hist&oacute;rico, lo cual es de por s&iacute; un hito. El dato preocupante que marcan es que el resto de los filmes argentinos no est&aacute;n funcionando bien. No hay efecto contagio, parece. Creo que Las insoladas puede encontrar su p&uacute;blico.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco
OtrosCines.com

La película Piel de durazno, de Hebe Estrabou y María Eugenia Ferrer, y la serie animada Mishis Star Espaciales, de Lissandro Cottone y Giuliana Capricchioso, son los proyectos que obtuvieron los principales premios.

LEER MÁS
"Fue solo un accidente", "Magallanes" y "Samsara" lideran las nominaciones a los Asia Pacific Screen Awards
OtrosCines.com

La china The Sun Rises on Us All y la japonesa Two Seasons, Two Strangers completan las cinco candidatas a Mejor Película para estos prestigiosos premios que se entregarán el 27 de noviembre en Queensland, Australia.

LEER MÁS
Lanzan una convocatoria para conformar el Archivo BAFICI
OtrosCines.com

Ya se reciben todo tipo de materiales gráficos y audiovisuales de las distintas ediciones del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente con el objetivo de rescatar, preservar y difundir la historia de la muestra.

LEER MÁS
Las películas de 2025, un podcast de Diego Batlle y René Naranjo Sotomayor
Diego Batlle y René Naranjo Sotomayor

Segundo encuentro en el que los críticos de Argentina y Chile analizan algunas de las películas más relevantes (o polémicas) del año: UNA BATALLA TRAS OTRA, de Paul Thomas Anderson; EDDINGTON, de Ari Aster; LA MÁQUINA: THE SMASHING MACHINE, de Benny Safdie; los films de Cannes 2025 (FUE SOLO UN ACCIDENTE, de Jafar Panahi; VALOR SENTIMENTAL, de Joachim Trier, SIRAT, de Oliver Laxe; EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho); LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO, de Diego Céspedes; y BELÉN, de Dolores Fonzi, entre otras.

LEER MÁS