Noticias

Taquilla: Una película japonesa es la más vista en China

El film animado Stand By Me Doraemon, primer estreno nipón en ese mercado en tres años, recaudó 38,3 millones de dólares en 4 días y superó a Avengers: Era de Ultrón. También es un furor una producción de la India.

Publicada el 02/06/2015

Publicado el 2/6/2015 - 10:35:38

China está llamado a ser en breve el mercado cinematográfico más grande del mundo (por ahora sigue segundo después del de Estados Unidos) y, además, está diversificando el tipo de títulos que autoriza para su estreno comercial.

Una buena muestra es lo que sucedió el último fin de semana, cuando la japonesa Stand By Me Doraemon (basada en una saga animada muy popular en China), sobre un gato robot, quedó primera con 38,3 millones de dólares entre jueves y domingo. Se trata del primer estreno de ese origen desde el lanzamiento de Ultraman desde julio de 2012.

Otro suceso es el de la comedia dramática indica P.K., que arrancó segunda la semana pasada en China y, si bien ahora cayó al cuarto lugar, ya suma algo más de 12 millones de dólares en 10 días.

Por el lado de Hollywood, Avengers 2 recaudó 17 millones para un total de 227 millones en 20 días, una muy buena marca, pero lejos de los 390 millones que obtuvo en todo su recorrido Rápidos y furiosos 7.

Otro dato que muestra la dimensión del mercado chino: Tomorrowland recaudó 14,1 millones en 6 días, casi la misma cifra del arranque en Estados Unidos: 14,3 millones. 

COMENTARIOS

  • 29/07/2015 22:19

    Buenisimo Espero que la traigan acá

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco
OtrosCines.com

Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Roger Koza
Diego Batlle

Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
OtrosCines.com

La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

LEER MÁS