Noticias
Toda la programación del FIC.UBA 2024
La segunda edición del Festival Internacional de Cine de la UBA se realizará del miércoles 16 al martes 22 de octubre e incluirá el estreno mundial de Lo que quisimos ser, de Alejandro Agresti, y reconocimientos a Mirtha Legrand, Héctor Olivera y la franco-iraní Marjane Satrapi.
SEDES
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) ;(Av. Int. Güiraldes 2160, Pabellón 3, Ciudad Universitaria). Aula Magna, Simon Feldman, pantalla al aire libre y estacionamiento.
Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) – Sala 1
El Cultural San Martín (Paraná 310) – Salas Antin y Borges
Cine Cosmos.UBA (Av. Corrientes 2046)
Entrada libre y gratuita
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Jurado:
-Annabelle Aramburu, Coordinadora de MAFIZ, Festival de Málaga, España
-Jorge Martínez Martínez, Maestro en Artes y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), México
-Ariel Rotter, Guionista, realizador y productor egresado de la Universidad del Cine
-Laura Gismondi, Egresada de las carreras de Diseño de Imagen y Sonido (FADU, UBA) y de Dirección de Fotografía (ENERC). Profesora titular regular de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido (FADU, UBA)
-Pablo de Vita, Diseñador de imagen y sonido (FADU-UBA), diplomado en Gestión Cultural (UCM) y becario en Estudios Eslavos (Praga).
All the Songs We Never Sang de Chris Rudz/Japón, Polonia – 2023 (Ópera prima)
Arsleng de Ulaannars / China – 2024 (Ópera prima)
El sonido de la noche de Eva Pereira / Brasil – 2023 (Ópera prima)
Falling Into Place de Aylin Tezel / Reino Unido, Alemania – 2023 (Ópera prima)
Fotogenico de Marcia Romano, Benoît Sabatier / Francia – 2024
Hermanados de Sebastián Suárez, Diego Morel / Argentina – 2024 (Ópera prima)
Kuhipath de Prasanta Kalita / India – 2023 (Ópera prima)
La vida en un tornado de Vanesa Farabela / Argentina – 2024 (Ópera prima)
Legerin, en busca de Alina de María Laura Vásquez / Argentina, Siria – 2023
Lo que quisimos ser de Alejandro Agresti / Argentina – 2024
The Ghosts Cult and Big Brother: Mad on the Final Black Night de Green Geng / Corea del Sur, Albania, Kosovo – 2023 (Ópera prima)
Una sola primavera de Joaquín Pedretti / Argentina, Paraguay – 2024
COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE CORTOS
Jurado:
-Mariana Ron, Licenciada en Artes Visuales y especialista en gestión cultural.
-Diego Florentin, secretario ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y TV (CAMPRO), miembro del Consejo de la Comisión Fílmica de Asunción (COFILMA), y consejero suplente del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).
-Federico Godfrid, Egresado de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires, actualmente está a cargo de las asignaturas Dirección de Actores y Teoría y Estética de los Medios (DIS, FADU, UBA).
Descarrego de Joana Claude / Brasil – 2023
El niño que jugaba en el maizal de Los Combo Stands/Ecuador-2023 (Ópera prima)
Interludio de Sofía Saraniti / Argentina – 2023 (Ópera prima)
La entrevista final de Enrique Fasanello / Paraguay – 2024
La presencia de lo ausente de Tomás Posse / Argentina, España, Perú – 2023
las imágenes cristal de nuestra ciudad de Mauricio Sánchez Arias/México – 2023
Los jóvenes andan de Miguel Ariza / España – 2024 (Ópera prima)
Los mundos de Leo de Milagro Zárate, Camilo Sánchez / Paraguay – 2023
LULLABY.E de Lua Voigt / Portugal, Brasil – 2024 (Ópera prima)
Reyes secretos de Nicolás Romero Tapia / Chile – 2023 (Ópera prima)
Río Blanco de Santiago Haddad / Argentina – 2024
Terpeniev de Manuel Del Médico / Argentina – 2023 (Ópera prima)
Tiranosaurio de Fausto Prieto, Ingrid Gaigher / Brasil – 2024
Una monedita de Manu Vazquez Santana / Argentina – 2024
COMPETENCIA DE CORTOS UBA
Jurado:
-Rocío García Kristeff, Diseñadora de imagen y sonido, realizadora y productora audiovisual. Desde 2016 se desempeña como docente en la carrera Diseño de Imagen y Sonido de la FADU, UBA.
-Anabella Speziale, Doctora por la Universidad de Buenos Aires (área Diseño), Master of Arts in Media and Communications de la Universidad de Londres, y Diseñadora de Imagen y Sonido (FADU-UBA). Actualmente es coordinadora académica de esa carrera.
-Iván Stoessel, Diseñador de Imagen y Sonido (FADU-UBA) y Content Development Sr. Manager para Latinoamérica en Paramount.
-Julieta Vitullo, licenciada en Artes Visuales y especialista en gestión cultural y secretaria política y de interior en la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA)
-34.527396 ; -58.460862 de Colectivo Guinda / Argentina – 2023
A la mujer que fui de Santino Giorgio / Argentina – 2024 (Ópera prima)
Amor 77 de Omar Rodríguez, Abril Rodríguez Blanco, Martín Valencia Dávila / Argentina – 2023
Bajo tierra de Juana María Sohn Chanourdie / Argentina – 2023 (Ópera prima)
Chef de Francisco Quintana, Megan Pérez Rimedio, Martín Sobrino Zamberlin / Argentina – 2024 (Ópera prima)
Ciudad porteña, mi único querer de Patricia Fernández Henchley / Argentina – 2023
Cuatro tipos y una sirena esperando que algo se prenda fuego de Francisco Ojeda / Argentina – 2024 (Ópera prima)
Doble exposición de Efrem Velasco / Argentina – 2023 (Ópera prima)
El ladrón de rostros de Daiana Lo Presti, Florencia González / Argentina – 2022 (Ópera prima)
Filo santo de Lucas Caballero / Argentina – 2023
Las escondidas de Nicolás Bazán Povedano, Gabriel Ramos / Argentina – 2024 (Ópera prima)
Lumbre de Tobías Gotkin, Violeta Pons, Santiago Crucitta, Abril Fontanet / Argentina – 2024
Quiricocho de Joaquín Duschatzky / Argentina – 2024
Sumergidos de Julia Gentil / Argentina – 2023 (Ópera prima)
Un beso, chau de Martina Garay / Argentina – 2024
Un techo, una ventana y un ladrillo no hacen una casa de Andrea Odreman, Emiliano Campos / Argentina – 2024
Vellichor de Constanza Browarski / Argentina – 2023
Zombies en Buenos Aires de Toni Cueva / Argentina – 2024 (Ópera prima)
INVITADOS ESPECIALES / DOCTORADO HONORIS CAUSA
MIRTHA LEGRAND
Bajo un mismo rostro de Daniel Tinayre / Argentina – 1962
La patota de Daniel Tinayre / Argentina – 1960
Safo, historia de una pasión de Carlos Hugo Christensen / Argentina – 1943
HÉCTOR OLIVERA
El caso María Soledad de Héctor Olivera / Argentina – 1993
El mural de Héctor Olivera / Argentina – 2010
La noche de los lápices de Héctor Olivera / Argentina – 1986
La Patagonia rebelde de Héctor Olivera / Argentina – 1974
MARJANE SATRAPI
La bande des Jotas de Marjane Satrapi / Francia, Bélgica – 2012
Paradis Paris de Marjane Satrapi / Francia – 2024 (Función de Apertura)
Persépolis de Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud / Francia – 2007
Poulet aux prunes de Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud / Francia, Alemania – 2011
Radioactive de Marjane Satrapi / Reino Unido – 2019
The Voices de Marjane Satrapi / Estados Unidos, Alemania – 2014
HOMENAJE A DANIEL TINAYRE
La Mary de Daniel Tinayre / Argentina – 1974
HOMENAJE A ARGENTINA SONO FILM
Rosaura a las diez de Mario Soffici / Argentina – 1957
PROYECCIONES ESPECIALES
Algo que pasó en Año Nuevo de Jorge Pinarello / Argentina – 2022 (Ópera prima del creador de Te lo resumo así nomás)
Esta ambición desmedida (*) de Santos Bacana, Cris Trenas, Rogelio González / España – 2023
Fuck you! El último show (documental sobre el último concierto de Sumo) José Luis García / Argentina – 2024
Gigantes, una aventura extraordinaria de Gonzalo Gutiérrez / Argentina, Alemania – 2023 (Ópera prima)
Heimat is a Space in Time de Thomas Heise / Alemania, Austria – 2019
Robotia, la película de Diego Cagide, Diego Lucero / Argentina, España – 2024 (Ópera prima) Todo es amor de Julia Olivares, Andrés Paz Geuse, Gabriel Ojeda, Santiago Nahuel Vicario Caram, Mariano Peso Gisbert, Andy Ceriani (Equipo Audiovisual APUBA) / Argentina – 2024
TERROR A CIELO ABIERTO: DEMIÁN RUGNA
Aterrados de Demián Rugna / Argentina – 2018
Cuando acecha la maldad de Demián Rugna / Argentina – 2023
Malditos sean! de Demián Rugna, Fabián Forte / Argentina – 2013
No sabés con quién estás hablando de Demián Rugna / Argentina – 2017
También se proyectará la siguiente selección de cortometrajes producidos por los alumnos de la Carrera de Imagen y Sonido (FADU-UBA):
Anke de Milagros Simijoski
Atando cabos de Manuel Calvo, Santiago Pini, Alan Rispoli, Giuliana Scardapane, Martina Tortorelli, Santiago Turano, Analía Vázquez
Bennu de Rufino Garay, Alba Fernández, Juan Ignacio González, Elias García
Bobby de Facundo Liñan
Camal de Juan Gallo
Cautiva de Segundo Pruden
Cazadores de monstruos de Rocío Elisii
Celestial Candy de Juliana Fochtman, Josefina Gant, Nicole Ernst, Juan Coronel Moya
Colmena de Alexander Baraibar, Pedro Montenegro, Franco Rondinella, Josefina Sacco, Julia Sarobe
Crecer es matar a tu madre de Nika Ardito
Doppelgänger de Gabriel Abdala, Sebastián Quishpe
Difunta de Lucio Setton, Gianluca Berisso, Lucas Corrales
Dulce o susto de Moira Caamaño
El canto de Ikal de Gabriel Martínez Boulangger
El hilo de Cecilia Benvenutti, Nicolás Curti, Camilo López Guzmán, Lola Mariana Martínez, Federico Nicolás Rodríguez
Entre la tierra y el cielo: La tragedia de Rufina Cambaceres de Francisco Quintana, Megan Pérez Rimedio
Escape de Leticia Nuñez
Fotopsia de Micaela Viana
Gemelos de Pablo Radice, Diego Kompel, Darío D´Antiochia, Sofía Rozenwurcel, Nicolás Failla
Gotas de Aldana Zega, Ezequiel Torres, Martín Vizoso, Miguel Varde, Sofía Goijman
Ho capito che ti amo de Emiliano Campos, Sofía Casco, Juan Segundo Cha Vaccari
La luz de María Celeste Beros
La última página de Giovanni Lombardi
Lo que pasa abajo (Galerías) de COLECTIVO SINCO
Marsha la alquimista de Julián Ciriello
Nada habita de Mateo Barrena, Mateo Betti, Ramiro Garces, Lucio Martínez, Fausto González, Paulo Neves Costa
Noche de pelis de Anabella Taborda
Occiso de Milagros Klatt
Overgang de Marcos Valenzuela, Leandro Melchior, Gastón Vecchio, Hernán Tasin
PARÁLISIS de Iara Schniper
Solo una gota de Ignacio Gualter
Una flor para otra flor de Pilar De Mena
SEMINARIO DE CINE
El FIC.UBA 2024 llevará adelante otra edición de su Seminario de Cine, que contará con la participación de Marjane Satrapi, Daniel Burman, Demián Rugna, el colectivo español Little Spain, Leonardo Sbaraglia, Diego Lerman, Diego Cagide, Diego Lucero, Nicolás Couvin (directores y productor de Robotia), Gonzalo Gutiérrez (director de Gigantes) y Jorge Pinarello (creador de Te lo resumo así nomás). El Seminario, con inscripción gratuita previa, consta de seis clases magistrales y se extenderá del miércoles 16 al martes 22 de octubre en el Aula Magna del Pabellón III de Ciudad Universitaria, sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Se trata de una nueva serie de encuentros donde directores, guionistas, actores y productores nacionales e internacionales compartirán un espacio de reflexión sobre diversas temáticas alrededor de la práctica cinematográfica.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El servicio de streaming también suma en el noveno mes del año Mussolini, hijo del siglo, serie de 8 partes dirigida por Joe Wright.
Entre los éxitos que pasaron por el cine figuran Lilo & Stich y Bridget Jones: Loca por él.
-Ya hay 21 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 29 de agosto.
La película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella cayó apenas 29% respecto de su primera semana en cartel.