Noticias
Todas las películas de la 6ª edición del SANFIC
El festival chileno, que se realizará en Santiago entre el 17 y el 23 de agosto, anunció su programación, que incluye retrospectivas y visitas de Claire Denis, Abel Ferrara, Jim Finn e Isabel Coixet. La argentina Los labios (foto) participará en la competencia internacional.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Alamar
México, 2009
Director: Pedro González-Rubio
Un joven descendiente del pueblo maya y su hijo (al que tuvo con una mujer italiana) emprenden un significativo y especial viaje por el Mar Caribe: será el último tiempo que compartirán antes de una inevitable despedida.
Drama
Chile, 2010
Director: Matías Lira
Es el debut en el
largometraje del actor y realizador Matías Lira, en donde tres jóvenes
estudiantes de teatro, bajo el influjo de un carismático profesor y la técnica
actoral de Antonin Artaud, experimentan con su propia realidad para encontrar
emociones y situaciones cotidianas que puedan trasladar a escena.
El padre de mis hijos
Francia-Alemania, 2009
Director: Mia
Hansen-Løve
Basada en un hecho real, cuenta la vida de un exitoso productor
de cine artístico e independiente, quien llevaba una vida perfecta, con una
familia feliz y el reconocimiento de sus pares. Pero en realidad su productora
estaba endeudada, y la sombra del fracaso lo lleva a suicidarse.
Into the Blue
Italia, 2009
Director: Emiliano Dante
En abril del
año pasado un terremoto devastó L’Aquila, antigua y tradicional ciudad del
centro de Italia que hasta hoy intenta recuperarse de los daños. El realizador
Emiliano Dante, nacido y criado en esas calles, muestra a seis jóvenes viviendo
en una de las muchas carpas habilitadas en las afueras del lugar.
La extraña
Alemania, 2010
Directora: Feo Aladag
Una mujer alemana de
origen turco abandona a su marido junto a su pequeño hijo, pues llevaba un
matrimonio sufrido y violento en Estambul. Sus intentos por iniciar una nueva
vida en su Berlín natal serán difíciles, incluyendo el rechazo e incomprensión
de su propia familia, pero ella no está dispuesta a darse por vencida.
Les signes vitaux
Canadá, 2009
Director: Sophie Deraspe
Conmovida
por la muerte de su abuela y apesadumbrada por sentimientos de soledad y vacío,
una joven mujer retorna a su Québec natal y empieza a mostrar interés por ayudar
a las personas de la tercera edad en la última etapa de sus vidas. Pero su
pareja no está muy de acuerdo con lo que ella hace.
Los labios
Argentina, 2010
Directores: Santiago Loza, Iván Fund
Un
trío de mujeres viaja a una zona perdida en la provincia, donde llegan para
realizar trabajo social para el Estado, alojándose en un antiguo hospital en
ruinas, mientras en el día dan apoyo espiritual a los más necesitados, pero las
relaciones interpersonales se tornan complejas.
Octubre
Perú-Venezuela-España, 2010
Director: Daniel Vega, Diego
Vega
Clemente, un hombre huraño, descubre una pequeña niña recién nacida
abandonada en un basurero y su vecina se encarga de cuidarla, mientras él sale
en busca de su madre. Con la llegada de estas dos nuevas personas a su vida,
Clemente tendrá la ocasión de meditar y evaluar sus lazos afectivos con quienes
lo rodean.
Putty Hill
Estados Unidos, 2010
Director: Matt Porterfield
Tras la
muerte de un joven por sobredosis de heroína en una casa abandonada, en la
víspera de su funeral, amigos y familiares se reúnen para conmemorar su vida.
Compartiendo sus respectivos recuerdos, conforman el retrato de una desgastada
comunidad.
Red Dragonflies
Singapur, 2010
Director: Liao Jiekai
Una joven
artista que ha regresado a Singapur desde Nueva York, revive sus recuerdos de
los días de adolescencia junto a sus amigos de la escuela secundaria. Pero no es
tan fácil traer de regreso el pasado, porque nada puede volver a ser igual.
COMPETENCIA CINE CHILENO
31 de abril
Chile,
2010
Director: Víctor Cubillos P.
Cristián, un joven de 17 años sin mayor
experiencia audiovisual, quiere realizar un documental en torno a cómo la muerte
de su hermano mayor, afectó a su familia y a sus amigos más cercanos. Con humor
y ternura, mezcla elementos de la ficción con los del documental.
Adentro y afuera
Chile, 2010
Director: Matías Cardone
Documental que
busca reflejar lo que sucede con la poesía en la ciudad de Nueva York,
examinando la existencia de estos poetas a través de preguntas como: ¿Se sienten
diferentes de los demás? ¿Cuál es su rol o función hoy? ¿Cómo se ganan la vida y
sobreviven en una ciudad como ésta?
A la sombra del moai
Chile, 2009
Director: Lorenzo Moscia
Este
documental es el fruto de 12 años de seguimiento a una familia Rapa Nui,
mostrando los eventos políticos y sociales que han sacudido a la isla, y cómo un
pueblo ha ido desafiando este constante vaivén de vicisitudes que amenazan con
destruir lo que los define como nación.
Cargar la sangre
Chile, 2010
Director: Christian Zamora Veas
Un
hombre vuelve a la ciudad a cerrar asuntos pendientes. Siempre inquieto y
silencioso, a su regreso a Santiago, lo vemos esperar un desenlace que parece
inevitable. Mientras aguarda, enfrentará el conflicto de cargar o no con una
historia de sangre.
Generation Exile
Chile-USA, 2009
Director: Rodrigo Dorfman
A través
de los ojos de cuatro mujeres que comparten su experiencia de desarraigo
psicológico y alienación, este documental es una meditación en la búsqueda de
nuestra propia identidad en un mundo lleno de dolor y sufrimiento.
La quemadura
Chile-Francia, 2009
Director: René Ballesteros
Tras el
golpe de Estado de 1973 en Chile, una madre escapa al extranjero dejando a sus
hijos atrás. Tras 26 años, uno de los niños, ahora director de este documental,
convence a su hermana de ir tras sus pasos.
Manuel de Ribera
Chile, 2010
Director: Christopher Murray y Pablo
Carrera
Un taciturno hombre llega a una caleta de pescadores en el sur de
Chile, para tomar posesión de una isla deshabitada que ha heredado. Sin trabajo,
sin familia y sin dinero, el solitario protagonista sólo comparte ocasionalmente
con un joven pescador y una prostituta, y busca crear una comunidad guiada por
sus propias reglas.
Piotr: Una mala traducción
Chile, 2009
Director: Martín Seeger
Castellano
Miembro de una colonia de inmigrantes de un país llamado Nacrovia,
que ahora viven en Santiago de Chile, Piotr debe buscar trabajo, y decide
postular a un fondo estatal de cultura para montar una obra teatral con actores
chilenos. A través de un humor absurdo se ponen en evidencia los problemas de
comunicación que existen en Chile.
Velódromo
Chile, 2010
Director: Alberto Fuguet
Este film es una
comedia existencial sobre Ariel Roth, un diseñador gráfico a punto de cumplir
los 35 años y que no se preocupa demasiado por su futuro. No está interesado en
casarse y tener hijos ni en seguir las reglas que su entorno le exige.
NOVEDADES EN LATINOAMERICA
Abel (Película de
apertura)
México, 2010
Director: Diego Luna
Film sobre un peculiar
muchacho que mezcla la realidad y la fantasía, asumiendo las responsabilidades
de un hombre de familia en la ausencia de su padre.
Belair
Brasil, 2009
Directores: Noa Bressane, Bruno Safadi
En los
años 60, dos directores brasileños fundaron una productora con la que realizaron
siete largometrajes experimentales. Pero la censura de la dictadura militar en
Brasil prohibió su difusión. Hasta que la historia de este grupo de artistas fue
rescatada en este documental.
El calambre
México-Francia, 2009
Director: Matías Meyer
En una
comunidad de pescadores en plena costa del Pacífico, se instala el joven actor y
comediante francés Julien, quien pasa sus días y noches aislado en una mezcla de
abulia y melancolía. Hasta que conoce a Pablo, un pescador que podría ayudarlo a
encontrar el alivio que busca su espíritu.
El recuento de los daños
Argentina, 2010
Director: Inés de Oliveira
Cézar
Una mujer madura que recientemente enviudó, se relaciona
sentimentalmente con un hombre más joven. El triste y siempre controversial tema
de la apropiación de niños durante la dictadura militar argentina reaparece, y
las cicatrices del pasado parecen reabrirse, pero el joven permanece ciego ante
la posibilidad de que su actual pareja en realidad sea su madre.
Gorri
Argentina, 2010
Director: Carmen Guarini
Documental que
explora la obra del pintor argentino Carlos Gorriarena, uno de los artistas más
importantes de los últimos tiempos en su país. Gorriarena, fallecido en la mitad
de este proyecto, fue un peronista bohemio, anti-establishment, sarcástico y
provocador, que siempre se resistió a ser etiquetado como un pintor
político.
La tierra se quedó
Colombia-Alemania, 2010
Director: Juan Sarmiento
G.
En este documental, tres colombianos amenazados por las FARC, se ven
obligados a dejar sus tierras para salvar sus vidas, y ahora intentan salir
adelante en Bogotá. Para ellos, cada día es un reto: están obligados a buscar
comida y trabajo para sobrevivir y proteger a sus seres queridos.
Norteado
México-España, 2008
Director: Rigoberto Perezcano
El
protagonista es Andrés, un oaxaqueño que una y otra vez ve frustrados sus
intentos de cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos.
Paraíso
Perú-España-Alemania, 2009
Director: Héctor Gálvez
Un grupo
de jóvenes amigos que viven en Paraíso, un barrio de las afueras de Lima,
intentan dilucidar su futuro aferrándose a cualquier ilusión que los pueda
ayudar a salir adelante. Uno de ellos se fascinará por poder volar como lo hace
el trapecista del novedoso circo que acaba de llegar.
Revolución
México, 2010
Directores: Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke,
Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Diego Luna, Gerardo Naranjo,
Rodrigo Plá, Carlos Reygadas, Patricia Riggen.
Conjunto de 10 cortometrajes,
que analizan la revolución mexicana hoy y lo que esto quiere decir para las
mentes jóvenes de México, su gente, su carácter nacional y la herencia de esos
sucesos.
Rojo Amarillo Verde
Bolivia 2009
Directores: Sergio Bastani, Rodrigo
Bellott, Martín Boulocq
Tres directores bolivianos muestran la visión que
tienen de su país. Son tres historias distintas, pero que tienen un hilo
conductor y giran alrededor de éste. Cada cual da una mirada muy íntima, sin
entrar en folclorismos.
Un lugar llamado Los Pereyra
Argentina-Canadá, 2009
Director: Andrés
Livov-Macklin
Documental que registra la vida de los alumnos de una humilde
escuela en el norte de Argentina. Su rutinaria vida es interrumpida cada año por
la llegada de unas chicas de un colegio de Buenos Aires, quienes vienen a
entregarles su ayuda. Un análisis sobre las repercusiones que genera este choque
socio-cultural.
Vaho
México, 2010
Director: Alejandro Gerber Bicecci
En una zona
humilde y algo olvidada de México, donde conviven las tradicionales festividades
y manifestaciones religiosas, tres jóvenes que atraviesan el siempre difícil
tránsito a la adultez están marcados por un trágico suceso ocurrido en su
infancia, que los conecta, pero a la vez impide que la amistad vuelva a ser lo
que era.
Zona Sur
Bolivia, 2009
Director: Juan Carlos Valdivia
“Zona Sur” es
el barrio en el cual viven las familias más ricas de La Paz. Este filme muestra
la compleja relación entre una mujer divorciada que vive en una gran casa con
sus tres hijos, y sus sirvientes aimaras.
VISIONES DEL MUNDO
LATITUDES Y
PARALELOS
Celda 211
España, 2009
Director: Daniel
Monzón
Durante una visita de inspección el día previo a empezar su trabajo
como funcionario de una prisión, un joven se ve envuelto en un violento motín
carcelario, y para sobrevivir deberá hacerse pasar por uno de los presos,
atrapado en una situación tensa y desesperada.
J’ai tué ma mère
Canadá, 2009
Director: Xavier Dolan
Hubert, un
adolescente que diariamente tiene numerosas discusiones con su madre, empieza a
generar un particular odio hacia ella. Mientras, le mantiene oculta la relación
que sostiene con Antonin.
Morrer como um homem
Portugal-Francia, 2009
Director: João Pedro
Rodrigues
Un transexual, a pesar de sus tradicionales creencias religiosas,
quiere operarse para cambiar de sexo y así satisfacer a su joven novio.
Mientras, se reencuentra con su hijo y lidia con la amenaza de una enfermedad.
One Day
Taiwán, 2010
Director: Hou Chi-Jan
Una joven se encuentra
con un soldado que asegura ser su “futuro amante”. Ella no toma en serio lo que
parece ser una ridícula historia, pero una serie de misteriosos incidentes le
hacen pensar en que eventualmente el soldado estaba diciendo la verdad.
Sombras
España-Francia, 2009
Director: Oriol Canals
Este documental
cuenta cómo, cada año, miles de emigrantes africanos naufragan en las costas
españolas. Pero después de sobrevivir a la travesía marítima, tendrán que
enfrentar las nuevas complejidades que surgen en Europa, viviendo en una mezcla
de miedo, temor y anonimato.
ALEMANIA HOY
El silencio de Gerda
Alemania,
2008
Director: Britta Wauer
Hace 30 años, cuando Gerda viaja desde EE.UU.
para ver a su familia en la RDA, se produce una difícil situación en el momento
en que el pequeño Knut le pregunta por su hijo, provocando un incómodo silencio.
Knut nunca olvidó esa tarde, y tres décadas después, en Nueva York, ahora
ejerciendo como periodista, repite la pregunta a Gerda, hoy de 88 años.
Entre campesinos
Alemania-Francia, 2009
Director: Ludi Boeken
Una
mujer judía se esfuerza por sobrevivir en plena Alemania Nazi, cuando junto a su
esposo Siegmund, están a punto de ser deportados al Este. Mientras, unos vecinos
campesinos esconden a su marido, quien debe aguantar la soledad del encierro
durante meses y años.
Friendship!
Alemania-Estados Unidos, 2010
Director: Markus Goller
En
1989, tras la caída del muro de Berlín, Veit Pagoda está feliz. Dice que quiere
viajar en una aventura hacia San Francisco, al punto más occidental del mundo.
Pero en realidad, lo que él busca es a su padre, quien fue expatriado a Estados
Unidos cuando era sólo un niño.
La mujer con los cinco elefantes
Alemania-Suiza, 2009
Director: Vadim
Jendreyko
La protagonista de este documental es Svetlana Geier, de 85 años,
reconocida como la traductora más importante de la literatura rusa al alemán,
quien acaba de terminar la nueva traducción de los llamados “cinco elefantes”:
las cinco novelas de Dostoievski.
Lila, Lila
Alemania, 2009
Director: Alain Gsponer
Lila, Lila, la
primera novela de David Kern, es un éxito rotundo. Sólo hay un pequeño detalle:
David no es el verdadero autor: encontró el manuscrito original en un mueble
antiguo comprado en el mercado de las pulgas y sólo quería impresionar a Marie,
estudiante de literatura que visita a menudo el restaurante donde él trabaja
como mesero.
Llega el día
Alemania-Francia, 2009
Director: Susanne
Schneider
Judith, quien en los años 70 quería unirse a un grupo terrorista
clandestino alemán, decide dar a su hija en adopción. Tres décadas más tarde,
Alice es esa niña que ahora ha crecido y logra ubicar a su madre en un viñedo de
la región francesa de Alsacia, donde vive en una granja con su nueva familia y
una nueva identidad.
Men in the City
Männerherzen
Alemania, 2009
Director: Simon
Verhoeven
En el gimnasio “Fitnessworld” de Berlín confluyen cinco hombres
totalmente diferentes. Sin embargo, todos tienen algo en común también: sus
problemas con el sexo opuesto.
Nunca había sido tan feliz
Alemania, 2009
Director: Alexander
Adolph
Un hombre que recién ha salido en libertad condicional quiere regalar
a una desconocida un abrigo de lujo, y es detenido por la policía, tras lo cual
deberá pasar dos años más en la cárcel. Cuando sale nuevamente libre, se
encuentra de nuevo con la mujer del abrigo, quien en realidad es una prostituta
a la que quiere sacar de ese ambiente.
Sueños de baile
Alemania, 2010
Director: Anne Linsel, Rainer Hoffmann
Documental sobre uno de los últimos proyectos desarrollados por la
prestigiosa bailarina y coreógrafa Pina Bausch, quien falleció repentinamente el
año pasado, pocos días después de estrenar su último espectáculo, inspirado en
Chile.
The Robber
Alemania-Austria, 2010
Director: Benjamin
Heisenberg
Filme basado en un sorprendente caso policial sucedido a fines de
los años 80 en Austria, en el que Johann Rettenberg, un asaltante de bancos que
al mismo tiempo es un corredor de maratones, sale en libertad condicional y
trata de iniciar una vida aparentemente normal.
USA: PUNTOS DE VISTA
Monica &
David
Estados Unidos, 2009
Director: Alexandra Codina
Con este
documental conocemos a Monica y David, una joven pareja que sufre del síndrome
de Down. Ellos se van a casar y quieren vivir juntos. Pero sus padres,
conscientes del rechazo o discriminación que puedan encontrar, no están tan
convencidos de aprobar su proyecto.
Sweetgrass
Estados Unidos-Francia-Inglaterra, 2009
Director: Ilisa
Barbash, Lucien Castaing-Taylor
Documental que sigue los pasos de un grupo de
ganaderos guiando sus ovejas por las Montañas Rocosas, para el pastoreo de
verano. Un viaje que, a pesar de su tradición, podría ser el último de sus
vidas.
The Oath
Estados Unidos, 2010
Director: Laura Poitras
Este
documental muestra la historia de dos hombres ligados a Al Qaeda: uno es un
prisionero en Guantánamo y el otro un ex guardaespaldas de Bin Laden que
actualmente trabaja como taxista en Yemen. El film envuelve temas como la
lealtad, la culpa y la traición, abriendo una ventana de humanización hacia un
mundo demonizado por la sociedad occidental.
The Sentimental Engine Slayer
Estados Unidos, 2010
Director: Omar
Rodríguez-López
Este es el debut como director del guitarrista de la banda
The Mars Volta, en donde un joven marginal e inadaptado, se verá sumergido en el
mundo de la prostitución, el narcotráfico y los bajos fondos.
TOUR FRANCÉS
Deux de la vague
Francia,
2009
Director: Emmanuel Laurent
Este documental muestra la compleja
amistad y relación profesional entre los dos grandes símbolos de la Nueva Ola
Francesa: Truffaut y Godard. Ellos estaban unidos por su pasión hacia el cine
hasta que, en 1968, tomaron distintos caminos por diferencias hacia los cambios
políticos y sociales de la época.
Khanimambo Mozambique
Francia, 2009
Director: Constance
Latourte
Documental que muestra la vida de los chilenos exiliados de la
dictadura de Augusto Pinochet, que fueron llamados por Mozambique para poner sus
competencias profesionales al servicio de la revolución marxista naciente.
La robe du soir
France, 2009
Director: Myriam Aziza
Una tímida niña
de 12 años está fascinada con su profesora de francés, y se convence a sí misma
de que ella es su alumna preferida. Pero su inseguridad la lleva a visitar
secretamente su apartamento, donde ve a uno de sus compañeros de clase. Su
imaginación la lleva demasiado lejos y cree que entre ellos existe un
affaire.
La reine des pommes
Francia, 2009
Director: Valérie Donzelli
Esta
refrescante comedia romántica se enfoca en Adèle, quien queda devastada tras un
doloroso quiebre con su pareja. Sin parientes ni amigos cercanos, su único apoyo
es Rachel: una prima distante que le sugiere que debería conocer a otros hombres
para calmar su angustia.
MOSAICO SUIZO
Coeur animal
Suiza-Francia,
2009
Director: Séverine Cornamusaz
Un misántropo granjero mantiene una
fría distancia para con los que viven con él. Pero después de que su mujer cae
gravemente enferma, sólo se dedica a pensar en ella.
Comme des voleurs (à l’est)
Suiza, 2006
Director: Lionel
Baier
Lionel, un joven crítico que trabaja en radio, tiene una feliz relación
con Serge. Hasta que se entera de que su familia podría provenir de
Polonia. A partir de ese momento, junto a su hermana emprenderá un viaje por
Europa del Este, en busca de sus raíces y las pruebas que confirmen sus orígenes
polacos.
Die Standesbeamtin
Suiza, 2009
Director: Micha Lewinsky
Una
empleada del registro civil que no cree en eso que algunos llaman “el amor de la
vida”, verá su vida trastocada cuando un amigo de la infancia vuelva a aparecer
en su vida. El problema, sin embargo, es que ella está casada.
Garçon stupide
Suiza-Francia, 2004
Director: Lionel Baier
Loïc es
un joven que por el día trabaja en una fábrica de chocolates y en las noches
navega por Internet en busca de encuentros sexuales con hombres mayores. Todo
cambia cuando conoce a un tipo que parece estar interesado en él como persona y
no sólo en su cuerpo.
Tag am Meer
Suiza-Alemania, 2008
Director: Moritz Gerber
Un exitoso
DJ, dueño de una disquera, está por cumplir los 30 años, lo que le podría
significar una crisis. A pesar de que vuelve con su ex novia, no se siente
satisfecho. Pero conocerá también a una joven de 20 años, la que parece ser una
luz en su camino.
Tandoori Love
Suiza-Alemania-Austria, 2008
Director: Oliver
Paulus
Una mesera en una hostería del Oberland Bernés está felizmente casada
con su jefe. Pero todo cambia cuando un chef indio, quien trabaja en un set de
filmación de Bollywood, la ve en un supermercado y cae enamorado de ella a
primera vista, a tal nivel, que se pone a trabajar en la hostería.
Un autre homme
Suiza, 2008
Director: Lionel Baier
Ácida comedia que
hace una caricatura del mundo que rodea al arte en general, y a la crítica
cinematográfica en particular. Un periodista llega a un pueblo para hacerse
cargo de un diario y de paso escribe críticas de cine sin saber mucho sobre el
tema.
JOYAS DE MEDIO ORIENTE
1958
Líbano-Francia,
2009
Director: Ghassan Salhab
En 1958, una mujer da a luz a su primer niño
en Senegal, a donde ha emigrado, mientras El Líbano, su país de origen, se
sumerge en un serio conflicto interno, precursor de la futura guerra civil.
Everyday Is a Holiday
Líbano-Francia-Alemania, 2009
Director: Dima
El-Horr
Es del Día de la Independencia en Líbano: tres mujeres que nunca se
han encontrado antes están sobre el mismo autobús que se dirige para visitar una
prisión situada en un área remota del país. En el camino, pasando por un paisaje
árido, el viaje se transforma en la búsqueda de la propia independencia de estas
mujeres.
Iranian Cookbook
Irán, 2010
Director: Mohammad Shirvani
Documental
que nos da a conocer la variada gastronomía iraní, registrando la preparación de
diversos platos. Pero la película no se queda sólo en eso: las conversaciones
cotidianas que van surgiendo nos entregan un rico panorama sobre los conflictos
sociales del país y el rol de la mujer.
The White Meadows
Irán, 2009
Director: Mohammad Rasoulof
Filmada en
las islas y formaciones salinas del lago Urmia, esta suerte de alegoría del Irán
actual está protagonizada por Rahmat, un enigmático recolector itinerante que
viaja en su pequeña barca, almacenando, en un recipiente de vidrio, las lágrimas
de quienes sufren.
ISABEL COIXET: MUNDOS INTERIORES
Cosas que nunca te
dije
España-Estados Unidos, 1996
Director: Isabel Coixet
Ann cae en una
depresión luego de que su novio termina con ella. Tras un fallido intento de
suicidio, llama a un servicio de ayuda telefónica. Le contesta Don, que para
olvidar sus propias desdichas, trabaja voluntariamente en las noches escuchando
los problemas de quienes llaman. A partir de esa conversación, todo cambiará
para ambos.
La elegida
Estados Unidos, 2008
Director: Isabel Coixet
Un profesor
universitario de 62 años, y una de sus jóvenes alumnas cuya belleza le enamorará
para siempre, se relacionan sentimentalmente. Lo que empieza siendo una obsesión
física termina por un amor pasional, a través del cual el film trata con
sinceridad temas como el amor, la seducción y el miedo.
La vida secreta de las palabras
España, 2005
Director: Isabel
Coixet
Una joven solitaria trabaja en una fábrica textil, y el sindicato la
insta a tomar vacaciones. En los días de su licencia, consigue un trabajo como
enfermera en una plataforma petrolífera en alta mar, para cuidar a un trabajador
accidentado que ha perdido temporalmente la visión.
Mapa de los sonidos de Tokio
España, 2009
Director: Isabel
Coixet
Ryu es una solitaria joven cuya frágil apariencia esconde una doble
vida: por las noches trabaja en una feria de pescados en Tokio, pero
ocasionalmente se desempeña como asesina a sueldo. En el marco de la
irresistible y compleja capital japonesa, surgirá una historia de amor
imposible…
Mi vida sin mí
España-Canadá, 2003
La existencia gris de una joven de
23 años cambia completamente tras el diagnóstico médico de que padece cáncer y
que, ya avanzado como estaba, le da sólo un poco tiempo de vida.
CLAIRE DENIS: LA EXPERIENCIA DE LOS LIMITES
35
rhums
Francia-Alemania, 2008
Retrato sensible de la relación entre un
padre y una hija, inseparables e íntimos. A través de ella, Claire Denis habla
del mundo con una gran delicadeza.
Bella tarea
Francia, 1999
Drama militar en el que un hombre encuentra
su posición predominante cuestionada cuando un nuevo recluta se gana la simpatía
del comandante del pelotón.
Nenette y Boni
Francia, 1996
Nenette y Boni son dos hermanos que, por
diversos problemas, dejaron de verse hace mucho tiempo. Pero sus vidas se verán
bruscamente golpeadas cuando Nénette, de sólo 15 años de edad, quede embarazada
de un hijo al que no quiere tener.
El intruso
Francia, 2004
Elíptico filme en donde Louis Trebor, un
hombre que se acerca a los 70, pasa su vida a solas con perros en el bosque.
Tiene problemas al corazón y busca un trasplante, para luego salir en busca de
su hijo.
Vendredi soir
Francia, 2002
Laure es más desestabilizada de lo que
aparenta, pero decide mudarse con su amante. En la noche, queda atascada en un
embotellamiento en su auto, y un hombre muy particular entrará en éste, tras lo
cual empezarán a sentirse mutuamente atraídos.
Vers Mathilde
Francia, 2005
Mathilde Monnier es una de las bailarinas y
coreógrafas contemporáneas más destacadas de Francia. En este documental, Claire
Denis busca paralelos entre su propia obra y los trabajos que ella realiza.
White Material
Francia-Camerún, 2009
María es una mujer blanca que vive
en África, en un país que entra en un caos político y social, y defenderá sus
tierras, cueste lo que cueste.
JIM FINN: PERCEPCIONES DE LO
REAL
Interkosmos
Estados Unidos, 2006
Un falso documental
y musical, sobre un programa espacial de Alemania Oriental, sobre una misión de
colonización que fracasó. Es narrada a través de canciones, cartas y
diálogos.
La Trinchera Luminosa del Presidente Gonzalo
Estados Unidos,
2007
Recreación de un día en Canto Grande, una prisión en Perú, enfocada en
unas guerrilleras del movimiento Sendero Luminoso Maoísta. Esta película muestra
el adoctrinamiento intenso y el sistema de creencia de la brutal insurrección
latinoamericana.
The Juche Idea
Estados Unidos, 2008
Este es un falso documental y
musical que trata sobre las ideas cinematográficas de Kim Jong-il, el líder
Norcoreano. Un artista surcoreano va a Corea del Norte para implantar las ideas
Juche en el cine del siglo XXI.
EXPERIENCIAS
Carancho
Argentina, 2010
Director:
Pablo Trapero
Sosa es el "carancho", un abogado que, al igual que el ave de
rapiña carroñera, vive de las víctimas de los accidentes de tránsito. Luján es
una joven médica que trabaja en un hospital. Entre ellos dos surgirá una
relación de amor-odio que será determinante para ambos.
Howl
Estados Unidos, 2010
Director: Rob Epstein y Jeffrey
Friedman
Aborda el polémico juicio por obscenidad que se desarrolló en 1957 a
raíz del poema Howl, escrito por Allen Ginsberg y considerado uno de los
emblemas de la “Generación Beat”. El film analiza temas aún vigentes en la
actualidad, como la definición de obscenidad y los límites de la libre
expresión.
Napoli Napoli Napoli
Italia, 2009
Director: Abel Ferrara
Abel
Ferrara une el documental y la ficción en este retrato del lado sórdido de la
ciudad de Nápoles. Ferrara viajó a Italia para entrevistar a las internas de una
prisión, y con la ayuda de un traductor él permite a un grupo de mujeres hablar
de sus vidas antes y después de que fueron condenadas.
Soul Kitchen
Alemania, 2009
Director: Fatih Akin
Divertida comedia
que se desarrolla alrededor del Soul Kitchen, un bar abandonado en un barrio de
Hamburgo. El dueño es un griego que pasa por un momento difícil: está endeudado
y el lugar no atrae muchos clientes, se lastima la columna y no puede trabajar,
su novia Nadine se muda a Shanghai, entre otras múltiples complicaciones que
condimentan la cinta.
Visage
Francia-Taiwán-Bélgica-Holanda, 2009
Director: Tsai
Ming-liang
Un cineasta taiwanés, que no habla inglés ni francés, va a filmar
una película en el Louvre sobre la historia bíblica de Salomé, con un veterano
actor galo en el rol de Herodes y una cotizada modelo impuesta por los
productores para atraer al público.
Visión – de la vida de Hildegard von Bingen
Alemania-Francia,
2009
Director: Margarethe von Trotta
La historia de la vida de la
multi-talentosa monja alemana Hildegard von Bingen. La película retrata a una
mujer original, cuyas magníficas habilidades le permitieron desarrollar variadas
facetas: fue abadesa, líder monástica, mística, profetisa, médica, compositora y
escritora.
SANFIC MUSICA
Do it again
Estados Unidos,
2010
Director: Robert Patton-Spruill
Al aproximarse a la temida crisis
vital de los 40, un reportero decide embarcarse en una búsqueda que parece
irrealizable: encontrar a los miembros sobrevivientes de la banda británica The
Kinks y lograr que vuelvan a tocar juntos. En el camino, se encuentra con otros
fans del grupo, tales como Sting o el guitarrista de R.E.M., Peter Buck.
Muezzin
Austria, 2009
Director: Sebastian Brameshuber
Documental que
nos permite conocer a los muecines que, dentro del mundo árabe, son los
encargados de llamar a la oración a los fieles cinco veces al día, convocándolos
con la potencia de su voz desde lo alto del minarete en una mezquita.
Roskilde
Dinamarca, 2008
Director: Ulrik Wivel
Desde su primera
edición en 1971, el festival de música de Roskilde ha ido creciendo en forma
ininterrumpida. Cerca de este milenario pueblo, durante cuatro días de julio,
alrededor de cien mil asistentes plantan sus carpas, escuchan música en diversos
escenarios. Todos los detalles en este místico documental.
Villalobos
Alemania, 2009
Director: Romuald Karmakar
Documental
sobre el internacionalmente famoso DJ chileno, Ricardo Villalobos, que impregna
las imágenes del filme con su personalidad.
+ info en www.sanfic.com
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).
Del jueves 4 al martes 16 de septiembre se proyectarán 10 largometrajes del maestro japonés en copias 35mm.
Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.