Críticas
El baile de la Victoria, de Fernando Trueba
Una sombra ya pronto serás
Alguna vez un gran director (El sueño del mono loco, Belle Epoque, Two Much, La niña de sus ojos), Trueba parece hoy un fantasma de lo que supo ser, un artista en caída libre. Prueba de este derrumbe es la transposición de la novela homónima del chileno Antonio Skármeta en el que no acierta jamás el tono de los múltiples géneros que aborda: el thriller político a-lo-Costa Gavras, el melodrama romántico, los códigos del noir y la comedia costumbrista. El resultado es tan obvio y tan torpe (pseudo alegórico y poético) que hasta el gran Ricardo Darín aparece incómodo y luce inverosímil como un ladrón que lo ha perdido todo.
El film -ambientado durante la incipiente apertura democrática chilena pero con la sombra aún omnipresente del dictador Augusto Pinochet- narra la relación que se va estableciendo entre dos personajes opuestos entre sí que salen casi al mismo tiempo de la cárcel producto de una amnistía generalizada en el país: por un lado, Nicolás Vergara Grey (Darín), un cincuentón duro, curtido, mito viviente del hampa, que está de vuelta de todo, cuyo único objetivo es recuperar a su mujer Teresa (Ariadna Gil), ahora en pareja con un millonario reaccionario, y a su hijo preadolescente al que casi no conoce y menos entiende; por el otro, Angel Santiago (un exagerado Abel Ayala), ladrón de poca monta, veinteañero, inocente y entusiasta, que se enamora perdidamente de Victoria (Miranda Bodenhöfer), una bailarina muda que ha quedado traumada por el asesinato de sus padres a mano de los militares.
La obviedad de la relación padre-hijo (sustituta, claro) y maestro-aprendiz es lo de menos. El baile de la Victoria no funciona jamás cuando apela al thriller político a-lo-Costa Gavras, al melodrama romántico, a los códigos del noir, a la comedia costumbrista ni al retrato sobre las insuperables diferencias sociales. Es más, por momentos da vergüenza ajena por la elementalidad de sus líneas de diálogo, el uso torpe de los flashbacks y la voz en off (ugggghhh, esa espantosa escena en la que Nicolás se reencuentra con Teresa y ambos “dialogan” en sus mentes), la musicalización subrayada, el montaje...
Trueba -un director en caída libre, que supo hacer unas cuantas buenas películas, desde El sueño del mono loco hasta La niña de sus ojos, pasando por Belle Epoque y su incursión hollywoodense con Two Much- dilapida incluso los escasos momentos de intensidad, como cuando Darín entona ante la mirada de su amada una desgarradora versión a-lo-Tom Waits de El día que me quieras y el realizador la "engancha" con un solo de trompeta bien grasa.
Película pomposa, grave, afectada (con una absurda mezcla de tonos y acentos) y, al mismo tiempo, edulcorada y falsamente lírica (qué fea utilización de la poesía de Gabriela Mistral), El baile de la Victoria es una película tan llena de cosas insustanciosas que termina siendo tan vacía y hueca como las obvias citas cinéfilas de un Trueba que hoy resulta una sombra, un fantasma de ese gran director que alguna vez fue.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).
¿Angel Ayala es argentino? Pensé que era cubano. No coincido para nada que su entonación chilena está bien lograda. Yo , quwe soy chileno, la encontré simplemente horrrible y su actuación mediocre no me la creí en ningún momento.
Fernando Trueba es un director capaz de joyas como Ópera prima, El año de las luces o Belle epoque o tonterías como Two much, lamentablemente, se pierde aquí en los laberintos de una realidad que no lo sabe sacar partido y hace del filme un ensayo endeble, no digo como otros pésimo, pero sí de escaso interés. Es una pena pero supongo que Trueba pueda rehabilitarse en la próxima película.
Querido JuanM: retribuyo tu abrazo y tus buenos deseos ¡¡ qué suerte que vivís en una ciudad que tiene cine de todas partes del mundo y donde hay críticos que saben de lo que hablan!!<br /> Querida Lidia Raúl: tu impotencia te hace destilar veneno. Como dijo Epicuro: "la ira es un ácido que al único que daña es al recipiente que lo contiene".
Regina y Juan por que no van a la peluqueria a hablar de esos temas;¿porque hablas en neutro Juan? (Darin es un actorazo). Yo te recomiendo que veas Experto en ortologiacon Tristan = un películón.
regina. gracias por tu respuesta. vivo en paris.<br /> hace ya algun tiempo me he ido de argentina.<br /> lo que tu dices es cierto, pero la sra. SG. ya no tiene<br /> limites. ademas creo debe retirarse.<br /> no es este el sitio para hablar de esto. estoy de<br /> acuerdo que darin no es un actor. en todos lados<br /> se inflan personajes, pero lo que cierto periodismo<br /> hace creer a la gente me da tristeza. les mienten terriblemente.<br /> si puedes ver un gran film italiano 'io sono l'amore'<br /> no dejes de hacerlo. di luca guadagnino. con tilda swinton. no veo ni cine italiano ni español. este<br /> fue una gran sorpresa. pido disculpas al sr. batlle<br /> por escribir al principio sobre algo que, por suerte,<br /> no hace a este sitio.<br /> regina un abrazo desde paris.
Estimado Juan: Por estos pagos siempre se copió a las divas del Norte. En los años 40 y 50 Zully Moreno era la versión criolla de Rita Hayworth, Laura Hidalgo la de Ava Gardner y Nelly Panizza la de Silvana Pampanini. Mirtha Legrand remeda a Barbara Walters (claro que a la Chiqui le da lo mismo sentar a su mesa a la Carrió que a una vedetonga), Nacha Guevara imita a Cher y Susana Gimenez empezó imitando a la Carrá pero ahora le sale Mae West. Y en los hombres, Ricardo Fort copia mal la presencia de Freddy Mercury y Bruno Gelber sueña con parecerse a Laura Hidalgo, asi como Michael Jackson se operó muchas veces para parecerse a Diana Ross. Cosas del subdesarrollo:<br /> la copia deviene grotesca parodia.
De lo peor que he visto ultimamente - Es inconcebible que un director que ha hecho films tan buenos como BELLE EPOQUE, EL SUEÑO DEL MONO LOCO, LA NIÑA DE TUS OJOS se involucrara con este relato tan artificioso, pesado y ampuloso - Hay escenas "a lo Subiela" que dan verguenza ajena - El argentino Abel Ayala (el verdadero protagonista del film) esta muy bien mas alla de la marcacion exacerbada que se le impuso, y es realmente encomiable como logro la entonacion chilena - Darin (un excelente actor) poco puede hacer ante la incosistencia de su personaje - Lo de Ariadna Gil es casi un "cameo" -
totalmente de acuerdo con regina ockham.!!!!!!<br /> me has hecho reir pues para mi eaa mujer SG. es<br /> la mae west argentina. con respeto por mae west<br /> digamos que es una mae west del subsubdesarrollo.<br /> darin sobrevalorado. no es un actor. es darin.<br /> pero' que' vamos a hacer , cierto periodismo llama<br /> divos <br /> RD y divas SG. a quienes no lo son.<br /> traten de ver un film excepcional 'io sono l'amore'
A mi me parecio muy buena la película;<br /> tanto Darin como Abel Ayala tienen muy<br /> buenas actuaciones,la fotografia es sublime.<br /> Puede ser que lo único criticable de la<br /> película sea que tenga algunos desniveles<br /> en su narración.Ariadna Gil esta pésima<br /> como siempre,es una actriz que nunca <br /> me gusto,y aca su personaje aporta menos<br /> de lo mismo,poniendo siempre la misma<br /> cara para todo;esas otra de las cosas <br /> malas que tiene la película.Pero después<br /> es un filme más que atendible.
Darín hizo en su juventud atrocidades como "La carpa del amor" y encargos parecidos. Si se hizo famoso fue por levantarse a la Mae West argentina (iniciales SG). Despues siempre hizo de sí mismo.<br /> Es igual que Brandoni, Luppi o Dumont ¿alquien los imagina haciendo de aristócratas? O el mismo Alcón que actúa como en una de Lope de Vega aunque haga de King Lear.
A mi me gustan los actores, es decir los que nos hacen creer a sus personajes.- las estrellas de cine no me interesan.- Menos me interesa la sra.de los almuerzos.-Me gustó mucho Darín en El Aura, 9 Reinas y El secreto..... Por favor Mary no te suicides, nos vas a hacer sentir muy mal, Ja!!!Ja!!!!
Darin pasó por distintas etapas. Galancito en sus comienzos, se lo encasilló como actor de comedia luego, y hace un par de años demostró que que podía hacer grandes papeles como en El Aura, 9 reinas y tantas otras. Creo que no solo es un gran actor, sino que es lo más parecido a una estrella cinematográfica que tenemos.
¡"PARA MARY COHN!":<br /> Si no te gusta el cine Argentino no entres a despedazar a las películas nacionales, andá a ver bodrios para tu intelecto como Agente Salt de Philip Noyce,o El maestro del aire de M. El Peor Director De Cine De Los Últimos 30 Años Night Shyamalan. Ah y no te pierdas a Ricardo Fort que debe ser tu idolo.
Qué gente intolerante ingresa en este site !! Hasta ponen en duda mi sexualidad. ¿Qué culpa tengo yo de tener el mismo apellido que el director de "El hombre de al lado" y que mis padres sean devotos marianos? Ante tanto repudio hacia mi persona, he decidido acabar conmigo: el sábado entraré a la primera función del Panteón de Congreso y me quedaré todo el día viendo pelis argentinas hasta expirar...no las aguanto, así que supongo que el trance será rápido,
Mirtha Legrand hoy en su programa tuvo<br /> de invitados a Ricardo Darin,Fernando<br /> Trueba y Antonio Skarmeta;y la chiqui<br /> dijo que El baile de la Victoria era una<br /> película excelente,que no se perdieran<br /> ningún momento de la película;pondero<br /> tanto las actuaciones de Darin como la<br /> de el joven Abel Ayala;en pocas palabras<br /> dijo que era una película hermosa y que<br /> la vayan a ver.Voy a hacerle caso a<br /> Mirtha Legrand y voy a ver El baile de<br /> la Victoria a ver que onda.Silvia ¿porque<br /> defendes a Mary Cohn? ella o el no esta<br /> muy definido su sexo se puede defender<br /> solo/a.Y Micaela el sábado te invito a el<br /> cine a ver El baile de la Victoria.Chauuuuu<br /> a todosssss.
Por qué agredir a una persona que da una opinión negativa sobre un actor? Darín es un buen actor en mi opinión pero hasta ahí, pero no es capaz de interpretar variedad de papeles distintos, no tiene gran versatilidad.- Los personajes que interpreta los hace creíbles, están bien.- El mismo se define como galán maduro, es un hombre humilde y no se la cree.- Se leen muchas muestras de intolerancia en los comentarios y es una lástima.- Parece que esta película de Trueba no tiene buenas críticas, no es solo la de Battle, tampoco gustó en España.- En el trabajo de un actor es muy importante el director, si éste no hace bien su trabajo, aun el mejor actor del mundo puede hacer una actuación mediocre, que según parece éste fue el caso.-
Es interesante lo que dice Micaela. ¿O estamos en un año excelente en materia de estrenos, o las criticas son mero analisis de las peliculas o los criticos del sitio estan pendientes para escribir largo y tendido sobre las peliculas que no le gustan? No es de mala intencion, pero es llamativo.<br /> Martin,
En serio Darin está muy mal x mi crítica?<br /> Gracias, Jorge Pablo P, que buena noticia !!!<br /> tal vez para la proxima lo veamos bañado y afeitado y sin ojeras, bonito como sale en la propaganda de Fravega....claro que ahí la mosca<br /> que le deben haber pagado le habra justificado el sacrificio de lucir limpio......
Mary Cohn: ¿En serio te parece que Lawrence Olivier era buen actor? Te recomiendo mires algún buen western con John Wayne y notes la diferencia.
¿Por qué de las películas malas se puede escribir/hablar mas que de las buenas?
¡Que tonto que sos Mary Cohn!,<br /> realmente tus comentarios causan<br /> mucha pena;(Ricardo Darin demostro<br /> ser uno de los mejores actores <br /> Argentinos de los últimos tiempos).<br /> Te doy un cnsejo Mary Kohn anda<br /> a ver bailando por un sueño,y a el<br /> inservible de Ricardo Fort que por <br /> tu forma de expresarte seguro que<br /> es tu idolo.¿Quien sos Mary Cohn?;<br /> no sabes Ricardo Darin me acaba de<br /> llamar a mi celular y me dijo que esta<br /> muy mal por tu critica.Aguante Ricardo<br /> Darin el mejor actor Argentino de la<br /> actualidad;y si no te gusta leer esta<br /> verdad anda a ver Intrusos mientras<br /> planchas la ropa.
En serio creen que Darín es un gran actor?<br /> Lawrence Olivier (que hizo Hamlet) podía interpretar<br /> a un nazi furioso (Maratón de la Muerte) como a un<br /> perseguidor judío de nazis, y todo lo hacía creíble. Darín siempre se interpreta a sí mismo y hasta debe exigir por contrato que el personaje NO tenga que afeitarse y mostrar ojeras de resaca: 9 reinas, Aura, El secreto, Carancho y ahora El baile. Siempre lo mismo.
Lugares comunes, infinitamente comunes, son los que transitan desde el primer pano hasta el ultimo de este film (?). La memoria de Gabriela Mistral y de los desaparecidos chilenos, no merecían ser así evocados. Ni Darín puede salvar esta bazofia.
señores, si hasta los españoles huyen de sus peliculas.
La vi en España. La fotografía y el arte me encantaron. Saludos. ¿No tenés nada bueno para decir de eso Diego?
¿En serio es una película de Trueba? ¿En serio es un film con Darín? INCREIBLE! Lamentablemente, hubo momentos en los que ya me reía de lo ridículo que resulta todo. Triste, muy triste
Concuerdo en todo: está mal actuada, los dialogos dan pena, insufribles todos los personajes (el de Abel Ayala se lleva la peor parte). España la mandó al Oscar...mamita querida...
Lo que no me quedó claro, Diego, es: ¿te gustó la película?