Noticias

Ventana Sur 2018: Todos los proyectos de Primer Corte, Copia Final, Films in Progress, Proyecta, Filmar y Blood Window

Guía completa del mercado de cine latinoamericano que se realiza del 10 al 14 de diciembre en la zona de Puerto Madero.

Publicada el 07/12/2018

PRIMER CORTE 

La selección está conformada por los siguientes 6 títulos que compiten por premios consistentes en ayudas varias de posproducción y distribución (Cine+ Club, Titrafilm, Gomedia, Le Film Français, Sofia Film, NFM y Color Front, La Mayor Cine):

-Las buenas intenciones (Argentina), de Ana García Blaya, producción de Tarea Fina (jueves 13, a las 9.30, Sala 5 del Cinemark Puerto Madero)
-Los indefensos (Uruguay), de Matías Ganz, producción de Nadador Cine (miércoles 12, a las 9.30)
-Panquiaco (Panamá), de Ana Elena Tejera, producción de Too Much Productions (miércoles 12, a las 11.30)
-Parío y criao (Chile), de Jorge Donoso Mena, producción de Rawfilms (jueves 13, a las 11.30)
-Santuario (México), de Joshua Gil, producción de Parábola Cine (martes 11, a las 16)
-Ya no estoy aquí (México), de Fernando Frías de la Parra, producción de Panorama Global (martes 11, a las 9.30)



COPIA FINAL

Seis largometrajes de ficción recién terminados, todavía inéditos o que no han cruzado la frontera de su país de producción, y están a la búsqueda de agentes de ventas, distribuidores y programadores de festivales internacionales.

-Canción sin nombre (Perú), de Melina León (La vida misma Films) - Jueves 13, a las 15
-Esto no es Berlín (México), de Hari Sama (Catatonia Cine) - Martes 11, a las 17.30
-Marioneta (México), de Álvaro Curiel de Icaza (Mandarina Cine) - Jueves 13, a las 17
-O homem cordial (Brasil), de Ibere Carvalho (Pavirada Filmes) - Miércoles 12, a las 16.30
-Venezia (Argentina), de Rodrigo Guerrero (Twins Latin films) - Lunes 10, a las 17.30
-¿Yo te gusto? (Argentina), de Edgardo Mario González (Pensa y Rocca Producciones) - Miércoles 12, a las 15



FILMS IN PROGRESS

Selección de films latinoamericanos en estado de posproducción que integran la Video Librería y tienen un acceso reservado exclusivamente a distribuidores, agentes de ventas y programadores de festivales.

-36 horas (Argentina), de Nestor Mazzini
-Baldío (Argentina), de Inés de Oliveira Cezar
-Big Speakers (Argentina-Lituania), de Mon Ross & Michael S. U. Hudson
-Cartero (Argentina), de Emiliano Serra
-El ciudadano ajeno (Argentina), de Mariano Gonzalez
-El deseo de Ana (México), de Emilio Santoyo Espino
-El tiempo entre nosotros (Argentina), de Agostina Colantuoni
-Fendas (Brasil), de Carlos Segundo
-Hueso de corvina (México), de Abel Amador Alcalá
-La creciente (Argentina), de Demian Santander y Franco González
-La frontera (Colombia), de David David
-La nave del ovido (Chile), de Nicol Ruiz
-La rasante (República Dominicana), de Hans Garcia
-La restauración (Perú), de Alonso Llosa
-La última frontera (Chile), de Fernanda Abarca y Andrés Opaso
-Ni héroe ni traidor (Argentina), de Nicolás Savignone
-Noemí Gold (Argentina), de Dan Rubenstein
-OK, está bien (México), de Gabriela Ivette Sandoval Torres
-Pseudo (Bolivia), de Gory Patiño y Luis Reneo
-Sanguinetti (México), de Christian Díaz Pardo
-Sansón (Ecuador), de Pável Quevedo Ullauri
-Selvagem (Brasil), de Diego da Costa
-Sobre la estabilidad de 3 cuerpos (México), de Carlos Lenin Treviño Rodríguez
-Teoría do ímpeto (Brasil), de Marcelo Faria, Rafael Moura



PROYECTA

En ocasión del décimo aniversario, Ventana Sur y el Festival de San Sebastián ponen en marcha esta nuevo iniciativa de colaboración para impulsar las coproducciones con y dentro de América Latina.

-1976 (Chile), de Manuela Martelli
-Ane & Peio, una historia de amor entre pimientos (España-Francia), de Lara Izagirre Garizurieta
-Dúo (España-Argentina-Francia-Chile), de Meritxell Colell
-Velo (Bélgica-Italia-Argentina), de Stefano Pasetto
-Jesús López (Argentina), de Maximiliano Schonfeld
-La barbarie (Argentina-Brasil), de Andrew Sala
-La jungla (Suiza), de Matthias Huser
-La profesora de francés (Brasil), de Ricardo Alves Jr.
-Matufia (Uruguay), de Aparicio García Gorostiaga
-Obra de choque (Cuba-Argentina), de Marcos Diaz Sosa
-Pablo (Italia), de Enrico Maria Artale
-Sandra (Colombia), de Yennifer Uribe
-Supernova (México), de Natalia López Gallardo
-Una muchacha normal (México), de Paula Hopf



FILMAR

Incubadora de cine documental argentino contemporáneo. Está compuesta por proyectos en desarrollo que se presentan en dos jornadas de pitching, reuniones one to one, rondas de negocios y films de no-ficción en etapa de Work in Progress.

-Bahía básket, de Abalén Najle
-Bilbao, de Pedro Speroni
-Ciar del río, de Patricio Artero
-Cuando fuimos valientes, de Fermín Eloy Acosta
-Cuidadoras, de Gabriela Uassouf y Martina Matzkin
-Desentierros, de María Julia Blanco
-El Negro, de Mauricio Fernando Minotti
-El último continente, de Alejo Franzetti
-Espejo dosquince, de Pablo Chehebar
-Gurú, lo que no se puede filmar, de Paula Schargorodosky
-La alegoría de la cueva, de Maximiliano Wendler y José David Apel
-La tara, de Amparo Aguilar
-Las palabras de la tierra, de Alejandrina Groisman
-Mussolini mi ha detto, de Toia Bonino
-Pasa la bola, de Leonora Kievsky
-Soltar, de María Laura Mó
-Telma, el cine y el soldado, de Brenda Taubin

Programación completa



BLOOD WINDOW

Work in Progress

-Matar al dragón (Argentina), de Jimena Monteoliva
-Madre (Argentina) de Amin Yoma
-Crímenes imposibles (Argentina), de Hernán Findling
-Diablo blanco (Argentina), de Ignacio Rogers
-El diablo me dijo qué hacer (México) de Alejandro G. Alegre
-Diablo rojo PTY (Panamá), de Sol Moreno


Screenings (World & Market Premiere)

-Respira / Transgenesis, Dir. Gabriel Grieco, Argentina
-Soy tóxico, Dir Pablo Pares, Argentina
-Abrakadabra, Dir. Luciano & Nicolás Onetti, Argentina
-Inner Ghosts, Dir. Paulo Leite, Portugal /Brasil


Más información de las actividades de Blood Windows



También se desarrollarán las siguientes secciones y apartados:

-Animation

-Video Librería con más de 300 títulos

-Fiction Factory

-Proyecciones en sala 

-Semana de Cine del Festival de Cannes

-Todas las conferencias y actividades especiales


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Anunciaron la programación de la competencia New Directors
OtrosCines.com

-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine Tailandés, gratis en Cine Arte Cacodelphia
OtrosCines.com

Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).

LEER MÁS