Noticias
ViacomCBS lanzará el 4 de marzo su servicio de streaming Paramount+ en Estados Unidos y América Latina
La oferta de la flamante plataforma incluirá estrenos de cine y series, un profuso archivo, deportes en vivo y noticias.
Ya tenemos Netflix (que acaba de anunciar que cerró 2020 con 203,7 millones de suscriptores y un crecimiento en el año de 36,6 millones), Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+... En 2021 se vienen a América Latina HBO Max, Star (también del grupo Disney) y ahora Paramount Plus.
En efecto, ViacomCBS informó que el 4 de marzo lanzará en los Estados Unidos y América Latina (luego se irán sumando otros mercados) su servicio de streaming Paramount+ (o Paramount Plus), una versión superadora de su actual CBS All Access, que opera desde 2014 y tiene unos 9 millones de suscriptores.
Aunque por el momento no hay precisiones sobre los contenidos y precios para América Latina, el informe oficial indica que Paramount+ tendrá desde partidos de la NFL (fútbol americano) en vivo, series y películas originales y una videolibrería de 30.000 títulos. Los contenidos no solo serán de Paramount sino también de otros sellos del grupo como Nickelodeon, MTV, BET, Comedy Central y -claro- muchas transmisiones en vivo y noticias de CBS.
El holding ya posee Pluto TV (un exitoso servicio gratuito con publicidad) y una plataforma para Showtime. Habrá que ver si Paramount+ tiene la fuerza suficiente como para competir con gigantes ya instalados en la región como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+.
Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.