Noticias
ViacomCBS lanzará el 4 de marzo su servicio de streaming Paramount+ en Estados Unidos y América Latina
La oferta de la flamante plataforma incluirá estrenos de cine y series, un profuso archivo, deportes en vivo y noticias.
Ya tenemos Netflix (que acaba de anunciar que cerró 2020 con 203,7 millones de suscriptores y un crecimiento en el año de 36,6 millones), Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+... En 2021 se vienen a América Latina HBO Max, Star (también del grupo Disney) y ahora Paramount Plus.
En efecto, ViacomCBS informó que el 4 de marzo lanzará en los Estados Unidos y América Latina (luego se irán sumando otros mercados) su servicio de streaming Paramount+ (o Paramount Plus), una versión superadora de su actual CBS All Access, que opera desde 2014 y tiene unos 9 millones de suscriptores.
Aunque por el momento no hay precisiones sobre los contenidos y precios para América Latina, el informe oficial indica que Paramount+ tendrá desde partidos de la NFL (fútbol americano) en vivo, series y películas originales y una videolibrería de 30.000 títulos. Los contenidos no solo serán de Paramount sino también de otros sellos del grupo como Nickelodeon, MTV, BET, Comedy Central y -claro- muchas transmisiones en vivo y noticias de CBS.
El holding ya posee Pluto TV (un exitoso servicio gratuito con publicidad) y una plataforma para Showtime. Habrá que ver si Paramount+ tiene la fuerza suficiente como para competir con gigantes ya instalados en la región como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+.
Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La china The Sun Rises on Us All y la japonesa Two Seasons, Two Strangers completan las cinco candidatas a Mejor Película para estos prestigiosos premios que se entregarán el 27 de noviembre en Queensland, Australia.
Ya se reciben todo tipo de materiales gráficos y audiovisuales de las distintas ediciones del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente con el objetivo de rescatar, preservar y difundir la historia de la muestra.
Segundo encuentro en el que los críticos de Argentina y Chile analizan algunas de las películas más relevantes (o polémicas) del año: UNA BATALLA TRAS OTRA, de Paul Thomas Anderson; EDDINGTON, de Ari Aster; LA MÁQUINA: THE SMASHING MACHINE, de Benny Safdie; los films de Cannes 2025 (FUE SOLO UN ACCIDENTE, de Jafar Panahi; VALOR SENTIMENTAL, de Joachim Trier, SIRAT, de Oliver Laxe; EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho); LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO, de Diego Céspedes; y BELÉN, de Dolores Fonzi, entre otras.
-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, competirá en la sección principal de la 70ª edición, que se realizará del 24 de octubre al 1º de noviembre con una programación que incluye 224 títulos (29 estrenos mundiales y 103 españoles).
-La Espiga de Oro a la trayectoria será para la francesa Mia Hansen-Løve.