Noticias

Wes Anderson consiguió un arranque récord en EE.UU. con El Gran Hotel Budapest

-El nuevo film del realizador de Moonrise Kingdom con Ralph Fiennes y Edward Norton recaudó 800.000 dólares en 4 salas en sus primeros tres días en cartel y consiguió el mejor promedio por copia de la historia.
-Notables números de 300: El nacimiento de un imperio en todo el mundo.

Publicada el 09/03/2014

Publicado el 9/3/2014

Fox se anotó un pequeño gran triunfo comercial en los Estados Unidos al recaudar 800.000 dólares entre viernes y domingo en apenas cuatro cines de Nueva York y Los Angeles con El Gran Hotel Budapest, la nueva película de Wes Anderson. El promedio de 200.000 dólares por sala es el mayor de la historia, superando el récord que tenía otro Anderson (Paul Thomas) con los 147.262 dólares por copia obtenidos por The Master en 2012. El anterior film de Wes Anderson, Moonrise Kingdom, había debutado con 130.749 dólares por sala, también en cuatro pantallas.

Por su parte, el film chileno Gloria, de Sebastián Lelio, continúa su notable carrera (para los parámetros de un estreno extranjero). Este fin de semana consiguió 105.000 dólares en 75 salas y en 7 semanas de exhibición ya suma casi 1.800.000 dólares.

En el mercado norteamericano "masivo", 300: El nacimiento de un imperio debutó primera con 45,1 millones de dólares que, sumados a los 87,8 millones obtenidos en 58 mercados internacionales, le permitió sumar en su fin de semana de apertura notables 133 millones. 

Las aventuras de Peabody & Sherman también arrancó de manera muy sólida en el mercado estadounidense con 32,5 millones de dólares, mientras que en el resto del mundo ya suma otros 66,1 millones, cuando todavía le falta estrenarse en China, Australia, Italia y Corea del Sur. Su acumulado mundial es de 98,6 millones.
 
 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS