Críticas
Sentimientos que curan, de Maya Forbes
Con el sello de Sundance
Una ópera prima bastante sólida y eficaz, pero que no puede quitarse la mochila cargada de lugares comunes de ese cine indie pensado para el festival creado por Robert Redford.
Sentimientos que curan (Infinite Polar Bear, Estados Unidos/2014). Guión y dirección: Maya Forbes. Elenco: Mark Ruffalo, Zoe Saldana, Imogene Wolodarsky, Ashley Aufderheide, Keir Dullea, Mary O'Rourke y Beth Dixon. Fotografía: Bobby Bukowski. Música: Theodore Shapiro. Edición: Michael R. Miller. Diseño de producción. Carl Sprague. Distribuidora: Energía. Duración: 90 minutos.
Las películas del Festival de Sundance conforman un subgénero aparte dentro del panorama del cine independiente norteamericano al punto que ya tienen sus propias reglas y parámetros narrativos y estéticos. Sentimientos que curan es un muestreo fiel de todos esos lugares comunes.
Producida por J.J Abrams a través de su compañía Bad Robot, la ópera prima de Maya Forbes es un relato centrado en una familia disfuncional. O, mejor dicho, en un padre por fuera de los cánones habituales y la relación con sus hijas una vez que la madre (Zoe Saldana) hace las valijas para irse a estudiar a otra ciudad.
El problema es que Cameron (un Mark Ruffalo llamativamente desatado) tiene evidentes trastornos de bipolaridad que lo llevan a, entre otras cosas, fumar decenas de cigarrillos diarios y actuar regido únicamente por sus caprichos, convirtiéndose más en un compañero de colegio que en una figura de autoridad para sus hijas.
Sentimientos que curan muestra la progresiva vinculación entre todos ellos a través de un camino poco rugoso y carente de vuelo. Suerte de historia mínima sobre la superación y el engranaje de los mecanismos familiares, no hay nada demasiado molesto en el film de Forbes, pero sí una medianía generalizada que hace de ésta una película tan eficaz como a la larga olvidable.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.