Críticas
Suite francesa, de Saul Dibb
Melodrama como los de antes
Una película concientemente demodé, pero que funciona en los términos en que está planteada.
Suite francesa (Suite Française, Reino Unido-Francia-Canadá-Bélgica/2014). Dirección: Saul Dibb. Elenco: Michelle Williams, Matthias Schoenaerts, Kristin Scott Thomas, Margot Robbie, Eric Godon, Deborah Findlay, Ruth Wilson y Sam Riley. Guión: Matt Charman y Saul Dibb, sobre la novela de Irène Némirovsky.Fotografía: Eduard Grau. Música: Rael Jones. Edición: Chris Dickens. Duración: 107 minutos. Distribuidora: Alfa Films. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 23.
Maniquea, estilizada, edulcorada, llena de actores de todas las nacionalidades imaginables (de Inglaterra a Australia, de Estados Unidos a Alemania) alternando sin continuidad entre el alemán, francés e inglés, segura de sus intenciones y sus alcances... Todo eso es Suite francesa, un melodrama bélico de los que ya casi no se hacen, con todo lo bueno y lo malo que esto conlleva.
Basada en la novela homónima de Irène Némirovsky, la historia se sitúa en 1940 durante la expansión de las tropas alemanas por el territorio francés. En un imponente caserón en las afueras de un pueblo conviven Madame Angellier (Kristin Scott Thomas, impactantemente gélida) con su nuera Lucile (Michelle Williams) a la espera del regreso del frente del hombre en común cuando uno de los jerarcas nazis (Matthias Schoenaerts) ocupa una de las habitaciones para establecer su puesto de mando. Jerarca que no sólo es más bueno que Lassie, sino que toca el piano como los dioses. Y compone sus propias partituras.
La atracción entre ambos será inexorable. Lo mismo que el cuchicheo de esos opuestos perfectos a la bondad de Lucile que encarnan Angellier, los otros soldados alemanes (uno encarnará, como debe ser en estos casos, el arquetipo del Mal) y el resto de los pueblerinos.
El realizador Saul Dibb (La duquesa) construye un relato sin visos de revisionismo ni mucho realismo, apostando sobre todo a la historia de amor entre los protagonistas. Es en ese sentido que Suite francesa, con su apego al melodrama más clásico (dos personas que se aman y no pueden debido al contexto) y todas sus reglas, se erige como una película demodé, un bálsamo entre tanto tanque metadiscursivo y autorreferencial.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.
Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
SUITE FRANCESA de Saul Dibb ERRANTE Y DESAFINADA "Suite Francesa" está lejos de ser la película que sugiere la música de su título. Por el contrario, está dominada por el desasosiego, un cúmulo de sentimientos encontrados cuyos destinos son inciertos como el mismo fin de la guerra. Queda en deuda consigo misma. Podría haber sido una gran película, un gran fresco sobre la guerra y la condición humana. Es tan solo una película entretenida (de por si un gran mérito) pero cuyos personajes pierden carnadura humana a medida que el film avanza. Una pena. Tenía todo para ser una gran film. Ver Comentario Completo en: http://thecharlysmovies.blogspot.com.ar
Por lo que leo de la crítica, la película se centra en la segunda parte de la novela, seguramente la menos interesante. La primera, que narra el éxodo de París durante la invasión alemana, es extraordinario. Una pena.
Es sin duda una película olvidable, con una salvedad, el gran trabajo de Michelle Williams.-