Ciclos

Cine Amigos del Bellas Artes

Retrospectiva David Lynch (FINALIZADO)

Del 4 al 20 de diciembre se exhiben en el auditorio de Figueroa Alcorta 2280 un total de ocho largometrajes del notable director de Terciopelo azul y Corazón salvaje.

Publicada el 02/12/2015

Director, actor, productor y guionista, David Lynch (Montana, EE.UU., 1946) comienza en 1965 sus estudios en la Pennsylvania Academy of Fine Arts y viaja luego a Austria para estudiar con el pintor expresionista Oskar Kokoschka. En 1970 ingresa en el Center for Advanced Film Studies de Los Ángeles y, con una beca del American Film Institute, inicia en 1973 el rodaje de una cinta experimental, Eraserhead / Cabeza borradora, que completará en 1977.

El éxito llega con el estreno de su segundo largometraje, El hombre elefante, en 1980, y de Terciopelo azul, en 1985, que obtienen gran repercusión de crítica y público. En 1990 crea la serie de televisión Twin Peaks y en 2001 se estrena Mulholland Drive, por el cual recibe el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes.

Su décimo y último film, que le ocupó varios años de rodaje utilizando técnicas digitales, es Inland Empire (2006).

Films programados:

EL HOMBRE ELEFANTE
(The Elephant Man, EE.UU., 1980).
Con Anthony Hopkins, John Hurt, Anne Bancroft, John Gielgud, Wendy Hiller, Freddie Jones, Dexter Fletcher.
Género: Drama
Duración: 125 min.
Sinopsis
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria. 
Premios y nominaciones 1981
BAFTA | Premio Mejor película.
César | Premio Mejor película extranjera.
Oscar |Ocho nominaciones incluyendo Mejor actor (William Hurt) y Mejor director.
Golden Globes | Cuatro nominaciones incluyendo Mejor película.

DUNE
(EE.UU., 1984)
Con Kyle MacLachlan, Francesca Annis, Jürgen Prochnow, Patrick Stewart, Sting, Kenneth McMillan, Max von Sydow.
Género: Ciencia ficción | Fantástico.
Duración: 145 min.
Sinopsis
Por orden imperial, la familia Atreides se hace cargo de la explotacion del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune”, donde se encuentra una potente droga indispensable para los vuelos espaciales. Anteriormente, el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando los Harkonen atacan el planeta para recuperar el poder perdido, Paul, el hijo del duque Leto Atreides, debe huir al desierto, donde afrontará múltiples peligros.
Premios y nominaciones 1985
Oscar | Nominación a Mejor sonido.

TERCIOPELO AZUL
(Blue Velvet, EE.UU., 1986).
Con Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Laura Dern, Dean Stockwell, George Dickerson.
Género: Intriga | Drama | Thriller psicológico.
Duración: 120 min.
Sinopsis
Una mañana, luego de visitar a su padre en el hospital, Jeffrey Beaumont encuentra entre unos arbustos una oreja humana. La guarda en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría, donde lo atiende el detective Williams, que es vecino suyo. Comienza así una misteriosa intriga que develará extraños sucesos acontecidos en una pequeña localidad de Carolina del Norte.
Premios y nominaciones 1987
Festival de Cine Fantástico de Sitges | Premios a Mejor película y Mejor fotografía.
Oscar | Nominación a Mejor director.
Círculo de Críticos de Nueva York | Tres nominaciones.

CORAZÓN SALVAJE
(Wild at Heart, EE.UU., 1990)
Con Nicolas Cage, Laura Dern, Diane Ladd, Willem Dafoe, Harry Dean Stanton, Isabella
Rossellini, J.E. Freeman.
Género: Drama | Thriller.
Duración: 125 min.
Sinopsis
Durante un permiso carcelario, Sailor sale a ver su novia Lula y ambos deciden huir a California. La madre de la chica, que se opone a esta relación, contacta a un mafioso para que elimine a Sailor. En realidad, quiere deshacerse de él porque el joven presenció cómo ella y su amante asesinaban a su marido. La huida de Sailor y Lula va acompañada de turbios acontecimientos y sórdidos recuerdos.
Premios y nominaciones 1991
Oscar | Nominación a Mejor actriz de reparto (Diane Ladd).
Festival de Cannes | Palma de Oro (Mejor película).
BAFTA | Premio Mejor sonido.

TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO
(Twin Peaks: Fire Walk with Me, EE.UU., 1992).
Con Sheryl Lee, Ray Wise, Moira Kelly, Chris Isaak, James Marshall, Dana Ashbrook, KyleMacLachlan,  Kiefer Sutherland, Frank Silva.
Género: Drama | Thriller psicológico.
Duración: 129 min.
Sinopsis
Precuela de la famosa serie televisiva Twin Peaks , en la que se recorren los últimos siete días de Laura Palmer. Durante el día, Laura es una popular estudiante modelo en el instituto. Por la noche, se asfixia entre drogas y sexo. Su carrera hacia la autodestrucción viene provocada por los continuos abusos del malvado ente conocido como Bob, que habita los bosques de Twin Peaks desde tiempos inmemoriales. Pero en un ataque de lucidez, Laura se da cuenta de que está conduciendo a su amiga Donna por el mismo trágico sendero...
Premios y nominaciones 1993
Festival de Cannes | Nominación a la Palma de Oro (Mejor película).

CARRETERA PERDIDA
(Lost Highway, EE.UU., 1997).
Con Bill Pullman, Patricia Arquette, Balthazar Getty, Robert Blake, Natasha Gregson Wagner,  Richard Pryor, Gary Busey, Robert Loggia.
Género: Drama psicológico | Thriller.
Duración: 134 min.
Sinopsis
Fred Madison, un músico de jazz que vive con su esposa, recibe unas misteriosas cintas de video en las que aparece una grabación suya con su mujer dentro de su propia casa. Poco después, durante una fiesta, un misterioso hombre le dice que está precisamente en su casa en ese instante. Las sospechas de que algo raro está pasando se tornan terroríficas cuando ve la siguiente cinta de video.

MULHOLLAND DRIVE
(EE.UU., 2001).
Con Naomi Watts, Laura Elena Harring, Justin Theroux, Ann Miller, Robert Forster, Brent Briscoe, Jeannie Bates, Melissa George.
Género: Drama | Thriller | Romance.
Duración: 147 min.
Sinopsis
Betty, una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a Rita, una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Ambas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí…
Premios y nominaciones 2002
BAFTA | Premio Mejor montaje. Nominación a Mejor música banda sonora.
Cesar | Premio Mejor película extranjera.
Festival de Cannes | Premio Mejor Director. Dos nominaciones.
Festival de Toronto | Premio Mejor director.
National Board of Review | Premio Mejor actriz (Naomi Watts).
Círculo de Críticos de Nueva York | Premio Mejor película. Cuatro nominaciones.
Círculo de Críticos de Chicago | Premios Mejor película, Mejor director y Mejor actriz. Cinco nominaciones.
Asociación de Críticos de Los Ángeles | Premio Mejor director.
Asociación de Críticos de Chicago | Premios Mejor película, Mejor director y Mejor actriz.
Oscar | Nominación a Mejor dirección.
Golden Globes | Cuatro nominaciones incluyendo Mejor película y Mejor director.

INLAND EMPIRE
(EE.UU., 2006).
Con Laura Dern, Justin Theroux, Harry Dean Stanton, Grace Zabriskie, Jeremy Irons, Diane Ladd, William H. Macy, Julia Ormond.
Género: Intriga | Drama.
Duración: 176 min.
Sinopsis
En Hollywood, una actriz llamada Nikki Grace busca recomponer su carrera al participar en el rodaje del director Kingsley, quien prepara la nueva versión de una película polaca inacabada luego de que sus protagonistas fueran misteriosamente asesinados. La percepción de la realidad de una actriz se va distorsionando cada vez más. Al mismo tiempo, descubre que se está enamorando de su partenaire…

GRILLA DE PROGRAMACIÓN

Viernes 4
18:00: El hombre elefante
20:30: Corazón salvaje

Sábado 5
18:00: Dune
20:30: Twin Peaks: fuego camina conmigo

Domingo 6
18:00: Terciopelo azul
20:30: El hombre elefante

Viernes 11
18:00: Corazón salvaje
20:30: Inland Empire

Sábado 12
18:00: Twin Peaks
20:30: Mullholand Drive

Domingo 13
18:00: Carretera perdida
20:30: Inland Empire

Viernes 18
18:00: Mullholand Drive
20:30: Carretera perdida

Sábado 19
17:50: Inland Empire
21:00: Dune

Domingo 20
18:00: Terciopelo azul
20:30: El hombre elefante

ENTRADAS

Ciclos: $45.- por función.

Las localidades se pueden adquirir jueves y viernes de 16:00 a 21:00; sábados y domingos de 15:00 a 21:00, en el cine: Av. Figueroa Alcorta 2280.

Las entradas no son numeradas y están sujetas a disponibilidad de sala (capacidad: 235 personas). Se pueden adquirir con una semana de anticipación.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Ingmar Bergman y películas de la Hammer, gratis en el Centro Cultural Recoleta
OtrosCines.com

Toda la programación de los dos principales ciclos del mes en el cine de Junín 1930. Ingreso libre con reserva previa en Entradas BA. Sujeto a la capacidad de sala. No se suspende por lluvia

LEER MÁS
Cinemateca Abierta: películas de Jafar Panahi, Todd Haynes, Thomas Vinterberg, Ken Loach y Mike Leigh en copias 35mm, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del miércoles 30 de julio al miércoles 3 de septiembre se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por 12 largometrajes contemporáneos de realizadores como Jafar Panahi, Todd Haynes, John Houston, Mike Leigh, Mathieu Kassovitz y Liv Ullman, en copias 35mm conservadas por Cinemateca Argentina.

LEER MÁS
Marco Bellocchio, el inconformista, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del martes 5 al sábado 16 de agosto se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por 8 largometrajes realizados por el cineasta italiano, con títulos clásicos como El diablo en el cuerpo y Las manos en los bolsillos y films poco vistos como La condena y Salto al vacío. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina.

LEER MÁS
Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
OtrosCines.com

Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

LEER MÁS