Críticas

BAFICI 2010: Rodríguez, de Julián Borrell y Demián Santander (Competencia argentina)

Busco mi destino

Una road-movie sobre dos veinteañeras en viaje hacia las Cataratas sin los clisés de las road-movies.
Estreno 08/04/2010
Publicada el 30/11/-0001
Rodríguez (Argentina/2010), Dirección: Julián Borrell y Demián Santander. Con Mora Giuliani y Agustina Cámara. Guión: Juan Franco González, Julián Borrell, Demian Santander y Lisandro González. Duración: 133 minutos. Dos chicas de 24 años se reencuentran en el subte. Fueron compañeras de escuela y amigas, pero hace mucho que no se ven. Opuestas entre sí, terminarán compartiendo un largo, sinuoso viaje hacia las Cataratas (con el correr del relato iremos descubriendo los motivos y el por qué del distanciamiento).

Con mínimos recursos, pero no pocas ideas, con la gracia y el encanto de sus dos actrices (Mora Giuliani y Agustina Cámara, dos apariciones para tener muy en cuenta), los también veinteañeros Borrell y Santander (formados en el CIEVYC y en el SICA) construyen una road-movie que podría definirse como la anti Thelma & Louise (en algunas cosas me hizo recordar a Tan de repente, de Diego Lerman).

Las dos muchachas, un gatito (y la aparición ocasional de un par de hombres) sostienen el relato que, de todas maneras, hubiese ganado bastante con una limitación en su duración de 133 minutos (un claro ejemplo de que a veces menos puede ser más).

Con una imagen algo precaria que no le teme al grano (ni al pixelado), con algunos pocos estereotipos y lugares comunes, pero también con múltiples hallazgos formales y narrativos, Rodríguez resulta una interesante carta de presentación de Borrell y Santander. Para eso, en definitiva, está el BAFICI.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “En el barro”, serie de Sebastián Ortega dirigida por Alejandro Ciancio (Netflix)
Diego Batlle

-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.

LEER MÁS
Crítica de “Godland”, película de Hlynur Pálmason
Diego Batlle

Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.

LEER MÁS
Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS