Noticias
Industria: Novedades de Rotterdam, SBP y Village
-Tres proyectos argentinos serán apoyados por el Hubert Bals Fund de Holanda.
-SBP distribuirá películas de Universal en DVD y Blu-ray.
-Village incursiona en salas 4D.
-ROTTERDAM. El Hubert Bals Fund que depende del Festival del Rotterdam anunció los 7 proyectos que recibirán ayudas de 9.000 euros cada uno para el desarrollo del guión:
Además, la iniciativa conjunta del Netherlands Film Fund y el Hubert Bals Fund otorgó dos subsidios de 50.000 euros cada una para coproducciones con Holanda. Aquí el detalle de los anuncios de primavera (europea):
Desarollo de guión:
-Almost In Love, Leonardo Brzezicki – Argentina
-Death Will Come and Will Have Your Eyes, José Luis Torres Leiva – Chile
-Octopus Skin, Ana Cristina Barragán – Ecuador
-The Bridge, Hala Lotfy - Egipto
-The Reports on Sarah and Saleem, Muayad Alayan – Palestina
-Trenque Lauquen, Laura Citarella – Argentina
-White Widow, Oliver Hermanus - Sudáfrica
Selección NFF+HBF:
-Window Boy Would Also Like to Have a Submarine, Alex Piperno – Uruguay (coproductor BALDR Film – NL)
-The Omission, Sebastian Schjaer – Argentina (coproductor Volya Films – NL)
-SBP-UNIVERSAL. Las películas de Universal estrenadas en las salas de cine por la distribuidora UIP (United Internacional Pictures) serán editadas y distribuidas en DVD y Blu-ray por el Sello SBP Worldwide a partir del mes de junio de 2016. Esto marca el impulso y una revalorización para el formato físico y las copias originales. La primera camada de films para la venta directa serán ocho, seis de los cuales saldrán también en Blu-ray. Entre las novedades figuran Minions, Cincuenta sombras de Grey, Jurassic World y Rápidos y furiosos 7.
-VILLAGE CINES. La cadena lanzó su primera sala 4D en su complejo de Avellaneda. Se trata de un sistema que incorpora efectos especiales de movimiento y ambientales a la experiencia visual de las tres dimensiones. Los primeros films estrenados con este formato son X-Men: Apocalipsis y Tortugas Ninja 2. El sistema 4D E-Motion ofrece una experiencia innovadora e inmersiva para el público. Las 96 butacas con movimiento (arriba, abajo, atrás adelante, lateral), los efectos en las butacas (agua, aire, aromas, vibración, impacto de aire, temblor) y los efectos de salas (viento, burbujas, luces) que interactúan en sincronismo con la película, brindarán al público una nueva forma de vivir el cine. Ahora la película no sólo se ve, si no que se siente, se experimenta.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".