Críticas

Estrenos

Crítica de “John Wick 2: Un nuevo día para matar”, de Chad Stahelski, con Keanu Reeves

Pequeño éxito de crítica y público al punto de convertirse rápidamente en film de culto en todo el mundo, la primera entrega de John Wick (Sin control en la Argentina) significó una brillante carta de presentación como director del reconocido stuntman Stahelski y un regreso con gloria como héroe de acción para el devaluado Reeves. Esta secuela ratifica y potencia los hallazgos de la película original para convertirse en un ejemplo de estilización visual, ejercicio autoconciente y apropiación lúdica de la violencia extrema.

Estreno 16/02/2017
Publicada el 14/02/2017

John Wick 2: Un nuevo día para matar (John Wick: Chapter Two, Estados Unidos/2017) Dirección: Chad Stahelski. Elenco: Keanu Reeves, Bridget Moynahan, Ruby Rose, Peter Stormare, Ian McShane, Common, Alex Ziwak y Margaret Daly. Guión: Derek Kolstad. Fotografía: Dan Laustsen. Música: Tyler Bates y Joel J. Richard. Edición: Evan Schiff. Diseño de producción: Kevin Kavanaugh. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 122 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 47.



John Wick (estrenada en la Argentina hace poco más de dos años con el título de Sin control) sorprendió por su deliberada apuesta por la estilización, su nivel casi gamer de la violencia y la fascinación por el movimiento, todas características que remedaban al cine de John Woo y otros maestros del cine de Hong Kong de las décadas de 1980 y 1990. Dos años después, y otra vez con Chad Stahelski como director y el impertérrito Keanu Revees en el rol estelar, su secuela repite –y maximiza- esos méritos. 

El film comienza clausurando la primera entrega, es decir, con Wick terminando de masacrar a la banda que había robado su imponente Ford Mustang y, lo peor de lo peor, matado a su perrito. Es una escena que narrativamente aporta poco, pero que le sirve a la película para plantear cuáles serán sus armas: más violencia, más espectacularidad y una conciencia enorme del realizador acerca de la importancia de la vertiente física del relato. No parece casual que Stahelski haya forjado una larga trayectoria como doble de riesgo antes de incursionar en la dirección.

Ya con su auto recuperado, a Wick lo visitará un capo de la mafia italiana con una oferta que no puede rechazar. Él, claro, la rechaza y como respuesta recibe un bazookazo directo al comedor. Una vez aceptado el trabajo, el asesino a sueldo irá en busca de la hermana del contratista. Ella tampoco es una beba de pecho, y el encargo no puede culminar de otra manera sino con él siendo perseguido por un auténtico batallón dispuesto a masacrarlo. 

A partir de ahí, John Wick 2 pone quinta marcha y no para: la primera balacera después de la escena de apertura es una de las más impresionantes que se hayan visto en años, en parte por la espectacularidad de las imágenes, pero sobre todo por la decisión de Stahelski de acompañar a su protagonista desde la espalda y prolongar las escenas más allá del corte habitual.

Pero el film también tiene autoconciencia del absurdo generalizado y decide evidenciarlo en una tensa caminata de Wick y uno de sus perseguidores por un subte lleno de gente. Allí, entre disparos con silenciador, Stahelski dice –a él y también a los espectadores– que su película no es otra cosa que un ejercicio tan violento y sanguinario como finalmente lúdico.




COMENTARIOS

  • 23/10/2017 2:15

    @Fernando la Commodore 32 no existe, lo que aparece en la película es un VIC-20

  • 20/06/2017 23:24

    Muy buena secuela, llena de accion, nada negativo sobre la pelicula, PERO, donde se cagaron fue al final, como es posible que con toda la tecnologia manejada en la pelicula al final utilizan una computadora commodore 64 ( o quiza hasta una 32 ), pero en fin, buena.

  • 4/06/2017 11:25

    Quiero compartir mi testimonio a todos, después de 4 años de matrimonio con mi marido, él me dejó con otra mujer. Hice todo lo posible para recuperarlo, pero en vano, hasta que una vieja amiga me contó acerca de un conjurador de conjuros Dr.UWAGBALE en internet que la ayudó en un problema similar, al principio dudé pero decidí dar Es un intento. Entonces me puse en contacto con el médico que me ayudó a lanzar un hechizo en mi marido y dentro de 48 horas. Mi marido volvió a casa a mí de nuevo. No puedo dejar de dar gracias al doctor UWAGBALE, puede ponerse en contacto con él en whatsapp con (+2348038498883) su dirección de correo electrónico es (druwagbale@gmail.com) o su sitio web (www.uwagbale.simplesite.com) no se olvide que se especializa En cualquier tipo de hechizo como (1) Hechizos de Amor (2) Devolver el amor perdido (3) Hechizos de Divorcio (4) Conjuros de Matrimonio (5) quieres tener hijos (6) Hechizo de negocios (7) Elimine la enfermedad de su hechizo corporal (8) quieres que las mujeres / hombres corran detrás de ti (9) Conjuros de desintegración 10) Desterrar a un amante pasado 11) Números ganadores de lotería 12) quieres ser rico 13) Quieres ser promocionado en tu oficina Póngase en contacto con este gran hombre si tiene algún problema para una solución duradera a través de Whatsapp con (+2348038498883) su dirección de correo electrónico es (druwagbale@gmail.com) o su sitio web (www.uwagbale.simplesite.com) es un hombre poderoso porque tiene mucha gente en todo el mundo así que contacte Él hoy y gracias más tarde, le deseo todo el éxito

  • 25/05/2017 0:08

    Seguro el q escribio esta critica pedorra es algun pelotudo o estupida q lo unico q sabe mirar son novelitas de can 13 o Telefe q lo unico q les parece Arte es ver mujeres desnudas o parejas teniendo Sexo..John Wick es una pelicula donde el actor se lucio haciendo el 95% de todas las secuencias de peleas EL!!No un Doble y q a sus 52 años esta mejor q cualquiera,Asi q antes de criticar a esta pelicula"BUENISIMA"saca la cabeza de las novelitas de cuartas. AGUANTE KEANU REEVES y AGUANTE JOHN WICK q x si no saben ya estan escribiendo los libretos para la 3..q va a empezar a rodarse el año proximo besos

  • 9/05/2017 20:08

    La película es entre buena y muy buena, es impresionante. Sencillamente merece la pena ir a verla. Tiene un buen judo.

  • 8/03/2017 12:00

    Indiscutible, excelente película, sigue el ritmo y supera a su predecesora... John Wick 2 es un punto y aparte de la buena acción sin necesidad de cosas grandes, peleas , disparos y violencia extrema, acompañados de un excelente labor en las coreografías; gran soundtrack, excelente historia sobre el mundo Jhon Wick, wow! Hasta la fecha repetí verla en los cines, no me arrepiento!

  • 28/02/2017 0:31

    Keanu Reeves convence nuevamente, incluso ni siquiera necesita hablar mucho en la pelicula. Coreografias que no paran y no puedes dejar de seguir. Balas y mas balas que no fallan al punto que te hacen olvidar el absurdo y fantasia de la violencia que se esta presentando. Al final un JOHN WICK que cava su propia tumba pero que sabremos va librar, sea quien sea quien se le ponga por delante. Vamos por la tercera entrega. Bravo!!

  • 27/02/2017 3:03

    Buen día, solo quiero destacar que la imagen de la crítica corresponde a la primera John Wick y no a esta secuela. Saludos.

  • 26/02/2017 2:41

    Definitivamente solo películas como "V", the fifth element, the fight club, reservoir dogs, pulp fiction, the last knight y ahora John Wick con su secuela pueden generar esa sensación de placer de haber invertido 120 minutos de nuestras vidas. Es de lo mejor que ha salido y definitivamente Keanu Reeves es el mejor. ARRIBA NEO!!!!

  • 18/02/2017 15:19

    Pelicula de culto.... John Wick es el cabron numero uno.... ya tengo la primera en 4k... excelente de principio a fin... 100% recomendable

  • 16/02/2017 1:47

    La verdad muero por ver esta pelicula, ya que la primera me encanto! Obvio que los criticos de Bs. As. seguro no la van a encontrar atractiva si no tiene culos, tetas o puterios.. Vamos John Wick me encanta todo el trabajo físico y táctico que hizo Keanu para esta nueva saga donde muy pocas escenas estuvieron hechas x el doble. Así que mi total y obsoluta aprobación a JOHN WICK 2

  • 15/02/2017 18:03

    Excelente film, muy bueno en todo momento te tiene atrapado, ayer fui a verla, recomendable.

  • 14/02/2017 21:35

    A mí me encanto, es acción y adrenalina, acompañe a mí pareja y no pensé que iba a pasar tan buen rato. Un simple relato, pocos diálogos y muchos de ellos muy cómicos pero con altura, cada situacion iban a mejor.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS