Críticas
Estrenos
Crítica de “Casi leyendas”, de Gabriel Nesci, con Diego Peretti, Santiago Segura y Diego Torres
El director de Días de vinilo y Todos contra Juan regresa al universo de la música, la nostalgia, las referencias y los personajes golpeados por la vida en una comedia agridulce y sentimental sobre la reunión de una banda de culto 25 años después de su separación para participar de un concurso radial. Impecable en su confección y moderadamente divertida, la película tiene también algo de déjà vu y por momentos luce demasiado esquemática y previsible.
Casi leyendas (Argentina-España/2017). Guión, música y dirección: Gabriel Nesci. Elenco: Diego Peretti, Santiago Segura, Diego Torres, Claudia Fontán, Florencia Bertotti, Bebe Sanzo y Uma Salduende. Fotografía: Sol Lopatin. Edición: Alberto Ponce. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 105 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 200.
A Axel (Santiago Segura) parece faltarle un tornillo (o más), subsiste manteniendo computadoras por las noches en una oficina de Madrid y vive bajo la sombra de un padre -que está en un geriátrico en un estado poco menos que vegetativo-, a contramano del mundo, incomunicado, en absoluta soledad; Javier (Diego Peretti) es un maestro de biología en un colegio secundario que no ha podido siquiera procesar la prematura muerte de su esposa y, en medio de una depresión crónica, no logra conectar de ninguna manera con su hijo adolescente; Lucas (Diego Torres) es un abogado tan arrogante como corrupto que se queda sin trabajo cuando en su corporación descubren una de sus avivadas.
Los tres protagonistas de Casi leyendas no tienen en principio nada en común, pero en verdad comparten un pasado que pudo ser (pero nunca llegó a ser) glorioso como integrantes de un grupo pop de canciones pegadizas llamado Auto Reverse. A partir de un concurso lanzado por una FM porteña para reunir a viejas bandas de los años '90, Axel reaparece en Buenos Aires (de donde había huido justo cuando el éxito parecía posible) con la idea de rearmar el conjunto.
Habitual cultor de la nostalgia, las comedias de enredos y el universo musical, el guionista y director Gabriel Nesci abreva en múltiples referencias y antecedentes del subgénero de viejos rockeros, regresos con gloria, guerras de bandas y miserias del ambiente (This is Spinal Tap, Casi famosos, Still Crazy, Purple Rain y Anvil podrían ser algunas) con un producto que, más allá de ciertos tropezones en el desarrollo y cierta sensación de déjà vu, se disfruta bastante.
El creador de Días de vinilo y Todos contra Juan optó por Segura como el motor del relato (en un principio el andar, los gestos y la forma de hablar de Axel generan cierta irritación y rechazo, pero con el desarrollo de la trama se convierte en el personaje mejor trabajado y con más matices), mientras que Peretti tiene más posibilidades de lucimiento que el aquí poco convincente Torres.
Los personajes secundarios no están mal (Claudia Fontán y Florencia Bertotti son ex groupies con distinta suerte en sus vidas; Fernán Mirás es un abogado chanta y bon vivant; Rafael Spregelburd interpreta a un policía sacado; y Uma Salduende, a una niña de armas tomar y más avispada que los adultos), pero en ningún caso alcanzan un lugar decisivo en la suerte de la película.
La sensación que deja Casi leyendas es que está concebida por gente muy profesional, que sabe lo que hace en todos sus rubros y con buenos recursos (salvo la escena en la que se reconstruye una sala de espera de un aeropuerto), pero -como ocurre con la mayoría de las comedias industriales nacionales de los últimos tiempos- también luce demasiado calculada, un poco tironeada entre lo que quiere y lo que se supone debe ser, con una propuesta que termina siendo un poco esquemática, superficial y previsible. Todavía el cine argentino no se permite “descontrolarse” y regalarnos un humor capaz de sorprendernos y descolocarnos del todo. Seguimos esperando...
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
Recién la vi...me divertí y me encantó Segura con su interpretación de síndrome TEA...Peretti excelente hasta Torres me hizo reír..
Recién termine de mirar esta película y puedo decir que logró atraparme. Peretti como siempre IMPECABLE, Segura hizo un papel muy pero muy bueno, no cualquiera logra interpretar tan bien a una persona con TEA o Asperger ( tengo un hijo de 18 años con TEA) y este hombre me cautivó! Diego Torres es de manual en sus actuaciones y creo que todos estamos acostumbrados a su estilo. Pero en si la película esta buena. Tiene de todo; drama, humor, nostalgia... Me gustó mucho. Le doy un 9/10 .
Excelente película, Diego Peretti , como siempre, su personaje, "Vivo", EXCELENTE! Segura, su personaje, tmb excelente! Y Torres, bien .. un poco mejor que antes, llevaba el ritmo de la bata. Recomendable para verla varias veces! La escena del policía, donde consume la droga, que está en las ceniza, esa, se vio en otra película? De la misma forma ? Alguien recuerda algo similar? ??? 9/10
Recién descubrí esta película, no esperaba mucho de ella pero según pasaban los minutos me enganchó. Tiene un poco de todo, humor, drama, nostalgia. Los actores trabajan bien y la historia atrapa. Al final pase 2 horas muy anenas viéndola. Le doy un 7 de 10.
Hermosa pelicula, S. Segura un capo. Me conmovió Fontán, la niñita periodista, etc. una hisstora plausible de que realmente pudiese ocurrir. LAS PARTES DE COMEDIA MUY BIEN LOGRADAS. FELICITACIONES.
Me matan de la ternura los que comentan creyéndose críticos de cine... La pasé muy bien al verla, me reí, me emocioné... y hasta lo que a mí me concierne, es lo único importante.
Tuve una banda en los 90 .......tal cual las cosas que pasaron , mucha nostalgia ...me encantó la peli
La película es muy buena, es bastante graciosa, tampoco es un peliculon para un Oscar, para esta muy bien lograda
Vi la película. Diría que es la ideal para enseñarle a los estudiantes de medicina cómo es funcionalmente un síndrome de Asperger (Santiago Segura). El personaje de Diego Torres no está, a mi juicio, acorde a la realidad. Un abogado inescrupuloso que de repente se hace bueno, empático, solidario... Es como que quiso redondear la historia para hacer queribles a todos los personajes. Y eso no existe. La película en general tiene una trama dramática, con chispazos de humor aportados por la incapacidad social de "Axel", y con un final que no parece tener conexión con la trama. Un final feliz muy predecible. Redondeado "a voluntad". Para mí es un 6/10
Me gusto mucho la pelicula. Si bien tiene algUnas cosas clichés no le resta. Siempre es un placer ver a diego Peretti y con segura jamás lo vi como Jack black eso es cualquiera muy bien su personaje
Desde que comienza la película hasta su final ya sabemos que pasara en cada momento, no sorprende no atrapa y por sobre todas la cosas aburre, dos horas que parecen seis, no se consigue empatizar con ningún personaje y mucho menos logra emocionar ante un final ridículo. Una pena por tratarse de un gran director y muy extraño ya que venia de hacer una excelente película como "Dias de vinilo". Que te paso Nesci...?
Me hizo reír, creer en la historia, pasar un buen rato... ¿qué mas se le puede pedir a una comedia? que no va a ganar el óscar y sí... soy uruguayo... quizás por eso la disfruté... por verla desde la otra orilla... larga vida al cine argentino !!!
La película es MALA, que a alguien le gusta comer caca, eso no significa que la caca sea rica. Es totalmente artificial en todo momento, todas las escenas forzadas, todo falso, Santiago Segura es un gran actor y comediante, acá está desperdiciado, al igual que Peretti, Diego Torres un DE-SAS-TRE, no es actor, por favor que siga cantando porque no sabe actuar. Muy triste, al que haya aplaudido esta película, cualquier bondi te deja bien hermano, entonces comentes la película, porque cualquier desastre como este te va a gustar y tu opinión, al gustarte TODO, pasa a valer NADA.
Muy entretenida,
La descripción del personaje de Segura es totalmente discriminatoria. Lea, investigue, estudie, póngase al tanto de las diferentes condiciones de la gente que lo rodea. La película esta buenisima. Muy recomendable. Y para muchos músicos revivira las llamas "épocas doradas"
Me gustó y me hizo pasar un buen rato, y me llego a emocionar al mismo tiempo que reí. Si es verdad que se queda a las puertas de haber sido una gran gran pelicula.
La mejor critica es la que se formula uno mismo. Si la viste y te gustó... que te importa lo que digan los demás si al final te divertiste mirandola. Todos son críticos de cine ahora. Aguantiiiiiiiiiaaaaaaaa Catalina Dugli (?
Me gustó la película. Y si el que escribió la crítica abriera un poco la mente e investigara se daría cuenta que al personaje de Segura (Axel) no se le perdió ningún tornillo. Esta perfectamente caracterizado una persona con Trastorno del Espectro Autista (podría ser Asperger). En su manera de hablar, de no mirar a los ojos y de interpretar "textualmente" lo que se dice. Por el resto entretenida y linda para pasar un buen rato
Cuantos críticos y actores frustrados le gusta escribir mal de películas que no vieron. Es una gran películas con excelentes actores, todos los actores principales y de reparto estuvieron muy bien es una Comedia Argentina que entra en un top five de las mejores comedias argentinas de los ultimos años. No entendí la critica con respecto a la sala de espera de un aeropuerto que hacen en la nota, ES UNA COMEDIA ARGENTINA que pensaste que estas viendo (las escenas en España seguramente fueron filmada en Argentina quizás también quieras criticar eso). P.D: me gusto que la otra banda sea Bravo
Muy buena la peli. Me divertí mucho y eso que no iba con muchas expectativas.
En el cine te divertis seguro. Recomendable
Si usted. es neurótico y alguna vez probó tocar música y se precia de ello yo no le aconsejo está película. Es evidente que ninguno de los que la concibieron han hecho música en sus vidas. El resto son clichés previsibles , catálogo de sarcasmos y humor rozando la xenofobia y bordeando cosas peores. Recursos no faltaron ni elenco. Podría haber dado algo mejor. Mi paciencia me impidió quedarme hasta el final en la sala al desenlace de las dos horas
Comedia muy divertida desde el principio al fin. Es una pelicula que lo que busca es divertir al publico. Si se busca un guion con contenido y que deje algun mensaje este no es . pero si pretende reirse un buen rato es la pelicula indicada.
Vi la pelicula ayer. Esperaba mucho mas. Por Santiago Segura que hace un papel muy arriesgado y le termina saliendo bien y Peretti que renueva al Javier de No sos vos soy yo, deprimido solitario y mala onda, pero me queda la sensacion que podia haber dado mucho mas. De Diego Torres no esperaba nada y cumplio con no darme nada. Una comedia medio tibia, sin ningun riesgo. Predecible, algun que otro chiste gracioso, de regular a buena la eleccion de la música y nada más. Para mi es 2.5/5
Para mi es una muy buena pelicula. Me rei mucho y tambien me emocione. Los que la critican mal, no se qué vieron.
Acabo de ver la película y me gustó bastante, Santiago segura un capo el si papel como así también la niña que trabaja en esta peli, para mi gusto muy buena
La mitad de los comentarios no vieron la pelicula. Cuanto prejuicio! Segura como jack black???. La pelicula es excelente. Quien no pueda disfrurarla solo le queda bastardearla. La hayan visto o no.
Agradezco no tener desarrollado el sentido que no permite apreciar algo lindo y disfrutable...me encantó la peli, me reí y me emocioné.... qué más se puede pedir??
Excelente comedia, me reí mucho, y toda la gente de la sala (que lamentablemente era poca) también lo hizo, y muchos aplaudieron al final...Por supuesto que no es una joya cinematografica, pero uno va a ver una comedia, a pasarla bien un rato....y en ese sentido creo que lo logra con creces. Y si para ver y disfrutar una película hiciera falta "saber de cine", pues entonces que sólo las proyecten en los Institutos especializados.
Excelente película, Segura y Peretti brillantes y Diego Torres me sorprendió para bien (no me han gustado mucho sus trabajos), me reí muchísimo y toda la gente en la sala la disfruto, salimos todos muy contentos y acordándonos de las escenas más graciosas. Mirenla, no se van a arrepentir!!
Realmente insoportable, llena de lugares comunes, Diego Perettti está desperdiciado, el personaje que hace el español es lamentable, y Diego Torres puede dar más. No vale la pena arriesgarse a ir.
Me encantó!!, suerte que no vi estas críticas antes si no tal vez no iba y me perdía de ver una linda peli. Tranqui pero agradable. Nada, me hizo reir y me hizo emocionar en partes, qué mas se puede pedir?. Y la gente aplaudió mucho en el cine. Está bien que critiquen los que dicen saber de cine pero con respeto por favor !
UNA VERDADERA BELLEZA DE PELÍCULA !!!ME ENCANTÓ!!!
Me rei y toda la gente en el cine se rio. Salí contenta de verla. Era lo que esperaba. Con lo cual no me defraudó. Me encantó!
No imagino comentario alguno de ver semejante porqueria, un bodrio...
Está muy bien la peli, y muy buenos los comentarios, muchos de esos argumentos tienen fuerza, pero hacer una peli tampoco es moco de pavo (?). Lo bueno es que es una peli escencialmente rockera. Por más pelis así!
Claudio cómo se nota que o, sos amigo del director, o trabajaste en.la película, aunque me inclino por la segunda opción agregando que de cine no sabes nada.
Excelente película. Una historia atrapante, divertida y con momentos de nostalgia. Santiago Segura , la rompe. Como siempre. Un verdadero genio de la comedia. Imposible perdersela. Super recomendable. Salí emocionado del cine de ver tan buen peliculon
Vi la película y me gustó. Al personaje de Segura no le falta un tornillo como dice el artículo. Tiene alguna variante de autismo, puede ser Asperger
Vengo siguiendo al director Gabriel Nesci desde la buena comedia televisiva que fue TODOS CONTRA JUAN y su muy buen debut en cine con DÏAS DE VINILO y al ver CASI LEYENDAS me quedé con la sensación que esta comedia dramática pudo ser una película mejor. El personaje central, el español Alex (Santiago Segura), desarrolla muchas habilidades pero es profundamente asocial y la razón de esto recién se conoce hacia el final de la película. El disparador de la trama es su regreso a la Argentina para encontrarse con sus ex compañeros de una banda musical que él abandonó y allí están los personajes de Diego Peretti, un profesor viudo con serias dificultades con su hijo adolescente y Diego Torres,un abogado inescrupuloso. .Película sobre el valor de la amistad, la música y la nostalgia, tiene sus mejores momentos por el humor desbordante del personaje que compone Santiago Segura en otra actuación excelente. A su lado Peretti compone con autoridad el personaje con más veta dramática y Torres hace lo que puede que no es mucho. De los secundarios que en general está bien cabe destacar el policía drogadicto y corrupto del gran Rafael Spregelburd, en la mejor escena de la película. Esta vez Nesci entrega una película aceptable aunque menos redonda que la anterior (6/10)
Asi como no tomo agua de la zanja, ni como excremento de perro (juro que nunca los probe) ni de casualidad veo una pelicula donde ´´trabaje´´ un esperpento semejante denominado Diego Torres, famoso destructor de oidos, que nunca puido superar algo mejor que ser el hijo de la gran Lollita. Lamento que pase esto, ya que me encanta Segura y respeto y me simpatiza Peretti. Torres, el famoso arruina peliculas, ni se inmuta por mis dichos. Asi estamos..
Vi la película, me encantó.
Querido, Figaza, soy malo para las tómbolas y loterías, aquí en Jujuy donde vivo, rara vez acierto, pero de tanto ver pelis y habiendo visto algo del trailer y el backstage, no necesito mucho más para darme cuenta de que va. Y el look de Segura: Jack Black (Tenacious D; School of Rock)!
Casi un fracaso, cliche tras cliche, el argentino es osado en robar, tener sexo con la mujer ajena coimear, etc, etc pero en el cine, donde tiene que haber todo tipo de libertades, el cine argento siempre anda con temor, ponganse las pilas
Ni idea si el que comenta vio la película, pero... Sin ofender, no hay que ser muy adivino para saber que, si Segura hace una comedia, no hay demasiado riesgo ni frescura. Mucho menos si también la protagoniza ¡Diego Torres!
Sergio Antonio y sus poderes sobrenaturales: opina sobre una película que aún no vio. Capo! Ya que estas, ¿me decis que numero sale en la lotería del Chaco este viernes? Es que ando medio corto de guita! Gracias!
Evidentemente, falta espontaneidad, frescura, riesgo y a Segura se lo vislumbra en papel: Jack Black.
Excelente crítica.