Críticas

Estrenos

Crítica de “Transformers: El último caballero”, de Michael Bay, con Mark Wahlberg

La quinta entrega de esta saga es de lo peor que ha dado Bay en su carrera.

Estreno 20/07/2017
Publicada el 20/07/2017

Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight, Estados Unidos/2017). Dirección: Michael Bay. Elenco: Mark Wahlberg, Anthony Hopkins, Josh Duhamel, Stanley Tucci y Laura Haddock. Guión: Art Marcum, Matt Holloway, Ken Nolan y Akiva Goldsman. Fotografía: Jonathan Sela. Música: Steve Jablonsky. Edición: Roger Barton, Adam Gerstel, Debra Neil-Fisher, John Refouga, Mark Sanger y Calvin Wimmer. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 149 minutos. Apta para mayores de 13 años. En salas 2D y 3D (doblada o subtitulada). Copias: 302 (130 en 2D; 170 en 3D y 2 en IMAX).



Una de las pocas buenas noticias que ofrece esta quinta entrega es que dura “apenas” 149 minutos, todo un ejemplo de austeridad y recato si se tiene en cuenta que la anterior, El lado oscuro de la luna, demandaba la atención durante 165 minutos. De todas maneras, eso no quiere decir que el director Michael Bay y su ejército de cuatro guionistas y seis editores dejen de agobiar al espectador con una sumatoria de conflictos arbitrarios, personajes unidimensionales, diálogos risibles y sofisticados efectos visuales que se pierden en medio del constante bombardeo (literal y emocional). En definitiva, la saga de Transformers es lo más parecido a participar de una rave: sonido y música tan machacantes como estridentes y un acumulación de estímulos visuales que -sobre todo si se elige la versión en 3D- provoca sensaciones que van de lo alucinatorio al mareo.

Si la primera película estrenada hace ya 10 años generaba algo de sorpresa y fascinación con esa batalla entre los heroicos Autobots y los malvados Decepticons (todos gigantescos robots surgidos de la factoría Hasbro), la saga parece haber ingresado en una pendiente sin fondo. Así, ni esta segunda aparición de Mark Wahlberg en reemplazo de Shia LaBeouf (protagonista de las tres primeras partes), la contratación de intérpretes de prestigio como Anthony Hopkins o el recambio de modelos (luego de Megan Fox y Rosie Huntington-Whiteley la elegida para mostrar sus curvas es la inglesa Laura Haddock) han salvado a la franquicia de su derrumbe.

En esta oportunidad hay un prólogo ambientado en el año 543 y ligado a la leyenda del Rey Arturo y luego una trama (de alguna manera hay que definirla) que transcurre dentro de un submarino o en el aire. No hay la más mínima coherencia ni justificación en ninguna de las decisiones de Bay: solo es cuestión de sumar velocidad, ruido y generar un efecto de (falsa) espectacularidad. Mientras los números sigan rindiendo (esta quinta película fracasó en los Estados Unidos, pero fue un éxito impresionante en China) seguramente habrá más Transformers. La calidad artística, en este caso, es lo de menos.

(Esta reseña se publicó en una versión algo más corta en el diario La Nación del 20/7/2017)




COMENTARIOS

  • 31/03/2019 1:22

    la verdad es un poco confusa ¡¡pero me entretuvo no será la mejor pero cumplió ..(me divierto )

  • 29/01/2018 2:04

    Soy Fanatico de los Transformers Originales,para mi,lo mejor.No soy casi seguidor de las peliculas.Creo que es por el hecho de que no respetan la raiz.En los transformers 1G Los protagonistas principales Siempre Fueron y son los Transformers...los humanos eran secundarios.Obio que para los robots era muy importante proteger la Tierra...Pero en si la Raiz de la Serie.Los Transformers fueron Primeros protagonistas.Aqui Veo que los productores se preocupan,en que actor conocido va a actuar,Dejate de Joder.En los Titulos dice,protagonistas Tal Tal Tal actor de re nombre.Tendria que decir,protagonistas Optimus Prime,Megatron etc...y al ultimo nombrenlos a los Otros.Me gustaria que los robots tuvieran su modelo original,con una muy Buena Remasterizacion..Y no asi como los Hacen.Me Quedo Mil Veces,con la serie Original.

  • 16/11/2017 23:02

    Es verdad muchos efectos y unos dialogos de mierda, una historia que no cuaja pero para nada. Y gracias a dios la vi por aca, este sitio ayuda a ver la basura sin pagarla. Los actores Humanos estuvieron demas! El unico que valio la pena fue Anthony Hopkins y murio como un pendejo. Debio sobevivir el y el resto del planeta transformarse en Cybertron...Y los Decepticons cogerse en fila india a Michael Bay por cagar un serie animada de Cartoon Network cuando se veian tipo 3D que eran animales...esa si me encanto!

  • 4/10/2017 23:36

    Que pena con aquellos que se dicen fans de la saga, cuantos años tendrán? maximo 20 o aquel que escribió esa critica por simplemente decir que no le gusto , no son objetivos no soy fan boy , pero se nota , que de cine sabe mas elmo que ustedes partida de ... solo les dire que si se dieran cuenta solo con la fotografía y la banda sonora , ya la película pago la boleta , como los pesonajes seguien un desarrollo su guion jajaaj pero para que nada hablan de eso , asi que les doy un consejo: lean y después critiquen .

  • 17/09/2017 17:38

    Transformers me parecio un bodrio, casi me dan convulsiones, los dialogos no tienen gracia, mark wahlbergh no es gracioso, tiene tantos efectos especiales que te perdes , no entendes que es lo que pasa. nunca mas alquilo una bosta asi. hollywood vende basura. michael bay mediocre

  • 17/09/2017 2:27

    Por Dios, recién la vi. No puede ser tan estúpida la película, el guión un desastre! amo a los transformers, pero esto loco! Que mal... Malisima la pelí

  • 16/09/2017 21:07

    Además, de todo lo que se ablo arriba esta película tiene escenas de chiste o doble sentido para adultos, si se que las demás entregas también las han tenido pero en esta creo que se pasaron, esta película la ven niños!!!

  • 6/08/2017 19:16

    Realmente soy fan de la saga pero está entrega no me gustó, me dormí; realmente quería que ya se acabara, no la recomendaría

  • 26/07/2017 20:32

    Nooo!!!! Patricio Hector y Pedro, es obvio que no es una película de "arte" (de esas que nadie ve, solo algunos nerds que creen que por verlas son intelectuales) pero si ves las primeras 3 entregas llevan una secuencia ligera y lo que quieras pero llega a atrapar porque lleva la misma lógica de la historia, pero esta última no tenía ni pies no cabeza, no porque te uno sea fan del cine comercial tiene que tragarse esta basura y sí es un "fracaso" porque aunque en la taquilla vaya a recaudar miles de millones, esta película le garantiza a su ya anunciada continuación su caída.

  • 26/07/2017 13:18

    Si bien es cierto que esta película es la menos dinámica y la menos taquillera de la franquicia, de igual forma hay que decir que cumple con su principal función, que es la de entretener al público espectador. Tributo a Game of Thrones por la parte de los dragones.

  • 24/07/2017 15:49

    Yo creo que la película está excelente para lo que es. No estamos yendo a ver una obra maestra del teatro. Los que vamos a ver Transformer, Rápido y furioso o Avengers estamos buscando esto. Y si lo ves en 3D o 4D es mejor. Yo agradecido, era lo que esperaba que sea.

  • 20/07/2017 12:32

    Yo no quiero defender a Michael Bay, pero defiendo su honestidad. Al igual que la saga de Rápidos y furiosos se nos vende pochoclo, ruido, efectos especiales y escenas de acción inverosímiles. Y por eso Michael Bay es un mal director. Pero en todo momento nos dice que hace eso para ganar plata, y no nos quiere vender como una genialidad que nosotros no podemos comprender como lo hace Luc Besson con sus últimas películas flojas ó hacia M. Night Shyamalan en su racha de películas francamente malas que parece haber terminado. Michael Bay y sus Transformers es lo que vemos en el trailer, pero mas largo, y podemos comprarlo o no, pero nadie nos estafa intelectualmente con un genio incomprendido.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS