Críticas

Estrenos

Crítica de “Kingsman: El círculo dorado”, de Matthew Vaughn

Una secuela que, aún ubicándose por debajo de la película original, regala varios elementos atractivos.

Estreno 12/10/2017
Publicada el 12/10/2017

Kingsman: El círculo dorado (Kingsman: The Golden Circle, Reino Unido-Estados Unidos/2017). Dirección: Matthew Vaughn. Elenco: Taron Egerton, Colin Firth, Mark Strong, Julianne Moore, Michael Gambon, Channing Tatum, Halle Berry, Elton John, Bruce Greenwood y Jeff Bridges. Guión: Jane Goldman y Matthew Vaughn. Fotografía: George Richmond. Música: Henry Jackman y Matthew Margeson. Edición: Eddie Hamilton. Diseño de producción: Darren Gilford. Distribuidora: Fox. Duración: 141 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



Casi tres años después del sorpresivo éxito de Kingsman: El servicio secreto, llega esta secuela que -como suele ocurrir en Hollywood- redobla la apuesta. El círculo dorado tiene más minutos (los 141 lucen exagerados), más personajes (hay varios intérpretes consagrados con participaciones no del todo aprovechadas), más escenas de acción y más humor absurdo, pero el resultado artístico ratifica esa máxima que afecta a tantas sagas: más es menos.

El guionista y director inglés Matthew Vaughn retoma los personajes basados en el comic de Mark Millar y Dave Gibbons para esta parodia a las películas de espías (con James Bond como estandarte) con un héroe juvenil (el Eggsy de Taron Egerton) y la voz de la experiencia y la sensatez a cargo del Harry Hart de Colin Firth, quien “revive” tras el film original (milagros que solo existen en la industria del cine). Las diferencias generacionales son precisamente unos de los ejes humorísticos que mejor funcionan en esta franquicia que viene a burlarse de los lugares comunes del subgénero de historias de agentes secretos.

Otro de los hallazgos de esta suerte de montaña rusa sin freno de más de dos horas que es Kingsman: El círculo dorado es Poppy, la malvada de historieta que compone Julianne Moore, capaz de pasar el cuerpo de alguien que no le cae demasiado bien por la picadora de carne y a los pocos instantes servir una hamburguesa con una sonrisa de oreja a oreja.

El virtuoso y desprejuiciado realizador de No todo es lo que parece, X-Men: Primera generación y Kick-Ass propone unas cuantas escenas de acción espectaculares y construidas con indudable profesionalismo, mucho humor negro, una enorme cantidad de personajes secundarios que resultan uno más ridículo que el otro (a Moore se suman desde Channing Tatum hasta Jeff Bridges, pasando por Halle Berry, Bruce Greenwood como un patético presidente de los Estados Unidos y el mismísimo Elton John en plan autoparódico), pero por momentos el efecto de acumulación genera la sensación opuesta a la buscada: con más desconcierto e irritación que fascinación. De todas maneras, y a pesar de ubicarse un par de escalones por debajo del film original, El círculo dorado tiene unos cuantos pasajes que invitan al disfrute y a la risa. En estos tiempos de películas sin demasiado riesgo le alcanza para destacarse.

(Esta reseña fue publicada en el diario La Nación del 12/10/2017)




COMENTARIOS

  • 17/10/2017 19:37

    Esta pelicula es divertida, pero inferior a su precuela, porque desaprovecha una muy buena idea, que es comparar los estilos de las dos agencias de inteligencia. Una pena porque tenian un reparto ideal. Acá les dejo el link de la critica que escribí para el blog "El oscarologo", donde desarrollo un poco mas la idea. http://oscarologo.blogspot.com.ar/2017/10/kingsman-el-circulo-dorado.html

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS