Críticas
Estrenos
Crítica de “Thor: Ragnarok”, de Taika Waititi, con Chris Hemsworth
El director de Casa vampiro construye una muy divertida y disfrutable tercera entrega de esta saga.
Thor: Ragnarok (Estados Unidos/2017). Dirección: Taika Waititi. Elenco: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Idris Elba, Jeff Goldblum, Tessa Thompson, Mark Ruffalo, Karl Urban, Anthony Hopkins y Benedict Cumberbatch. Guión: Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher L. Yost. Fotografía: Javier Aguirresarobe. Música: Mark Mothersbaugh. Edición: Zene Baker y Joel Negron. Distribuidora: Disney. Duración: 130 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Tras la solemne Thor (2011), fallido intento de Kenneth Branagh por mixturar el espíritu de Shakespeare con el universo de superhéroes; y Thor: Un mundo oscuro (2013), del impersonal Alan Taylor, esta tercera entrega de la saga protagonizada por el dios del trueno, personaje tomado de la mitología nórdica, resulta -en la comparación y por sus indudables hallazgos- una notable evolución. No es que Ragnarok sea una obra maestra (incluso reitera ciertos lugares comunes de la franquicia), pero estamos ante una comedia de acción ligera y entretenida.
Aunque no es la primera vez que Marvel apuesta por la comedia (el Iron Man de Robert Downey Jr. y la saga de Guardianes de la Galaxia son ejemplos previos), el mérito del talentoso director neozelandés Taika Waititi (el mismo del falso documental Casa vampiro) pasa por acentuar y potenciar el espíritu lúdico -por momentos incluso autoparódico- para que el disfrute pase más por el humor que por la espectacularidad de la acción, el festival de efectos visuales generados por computadora o la complejidad de la trama.
En el inicio del film Thor vuelve a Asgard y descubre que su hermano adoptivo Loki (Tom Hiddleston) está vivo. Pero el lugar del villano no será esta vez suyo sino de la medio hermana Hela (Cate Blanchett), diosa de la muerte y heredera al trono del padre Odin (Anthony Hopkins).
Ni Blanchett ni Hiddleston (ni tampoco el Doctor Strange de Benedict Cumberbatch ni el Heimdall de Idris Elba) están demasiado aprovechados, pero como compensación aparecen el Bruce Banner de Mark Ruffalo (excelente la pelea de su Hulk con Thor), los aportes hilarantes de Tessa Thompson como la rebelde guerrera Valquiria y de un grandilocuente Jeff Goldblum como el Gran Maestro y, claro, la simpatía que aporta el cada día más eficaz galán Chris Hemsworth en el papel protagónico.
El resto es más o menos lo de siempre (que no es para nada despreciable): desde los cameos (el mítico Stan Lee, la Viuda Negra de Scarlett Johansson) hasta largas secuencias de lucha contra gigantescas criaturas fantásticas con música rock de fondo, pasando por las infaltables escenas adicionales ubicadas en la mitad y al final de los créditos de cierre. Marvel no defrauda a sus fans.
(Esta crítica se publicó en el diario La Nación del 26/10/2017)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Es admirable como esta película mezcla tantos recursos para contar esta historia, y le sale bien. Porque el tono épico de algunas escenas es interrumpido por gags efectivos y escenas de acción entretenidas. A esto hay que sumarle una banda sonora que recuerda a las películas de genero fantástico de los '80, y el resultado es una de las películas mas divertidas del año.
Con esta pelicula profundizaron mas el elemento humorístico que traian, sobretodo, guardianes de la galaxia 2 y Spiderman homecoming. Pero aca ya no es una de superhéroes con elementos de humor, sino que el tono es prácticamente parodico, una burla a los personajes. El abuso de los gags ( de cada 10 funcionan 2) Lo que hicieron con hulk es una verguenza. Sacando esto, la pelicula está bien. Una mas de marvel.
Cumple con lo justo, las altas notas me parecen exageradas, se muestra un thor debilucho en comparacion a lo que deberia ser el dios del trueno, los mejor hulk y sus escenas de accion , gran fondo musical