Críticas

Estrenos

Crítica de “Star Wars: Los últimos Jedi”, de Rian Johnson, con Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver y Daisy Ridley

Esta octava entrega de la saga se ubica entre las más fluidas, divertidas y emotivas en sus ya 40 años de historia.

Estreno 14/12/2017
Publicada el 14/12/2017

Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, Estados Unidos/2017). Guión y dirección: Rian Johnson. Elenco: Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Gwendoline Christie, Kelly Marie Tran, Laura Dern y Benicio Del Toro. Fotografía: Steve Yedlin. Música: John Williams. Edición: Bob Ducsay. Distribuidora: Disney. Duración: 152 minutos. Apta para mayores de 13 años.



(Atención: Esta crítica fue publicada previamente en el diario La Nación. Si bien consideramos que no tiene mayores spoilers, ante la ansiedad y sensibilidad que genera una película de esta saga entre sus fans recomendamos su lectura después de haber visto el film o, claro, en caso de que no piensen verlo. Para nosotros publicar un texto es un servicio y está disponible para cuando el lector desee acercarse a él. No aceptamos, por lo tanto, enojos, reclamos o injurias de los "cazadores de spoilers" que hoy tanto abundan.)


La incorporación de Rian Johnson como guionista y director en la saga de Star Wars suponía no pocos riesgos. Más allá de sus antecedentes (Brick, Los estafadores, Looper: Asesinos del futuro y un puñado de los mejores episodios de la serie Breaking Bad como, por ejemplo, Ozymandias), había dudas sobre su capacidad para trabajar como autor y narrador la herencia (con sus cliffhangers) dejada hace dos años por el realizador y coguionista J.J. Abrams en El despertar de la fuerza.

Tras apreciar los 152 minutos del Episodio VIII queda claro que Johnson no sólo aportó su impronta personal sino que consiguió la que probablemente sea la película más sólida, fluida, divertida y emotiva de la saga desde... El imperio contraataca. Justo cuando la franquicia creada por George Lucas cumplió 40 años parece haber encontrado la madurez que tantos le reclamaban.

Claro que los cambios que propone Los últimos Jedi pueden generar también cierta decepción entre aquellos cultores del espíritu más old fashioned de la saga. Es que por su tono, sus climas, su estética y sus conflictos esta octava entrega significa el ingreso definitivo de la impronta Disney en el universo de Star Wars. Es la película que mejor conecta con un público familiar, pero también puede irritar a los más cínicos defensores de la “pureza” original.

Los últimos Jedi arranca con una excelente escena de batalla espacial y, desde entonces, casi no parará hasta el final. Por supuesto, hay momentos más intimistas ligados a la relación de Rey (Daisy Ridley) con Luke Skywalker (un Mark Hamill que ahora sí tiene muchos y decisivos minutos en pantalla) y luego con un conflictuado Kylo Ren (Adam Driver) que lucha contra sus contradicciones internas, pero casi nunca detiene su vertiginosa marcha, que encuentra en cada aparición de Leia Organa (Carrie Fisher) momentos de emoción que tienen que ver tanto con los méritos de la película como con la inevitable sensación del espectador de sufrir por la prematura muerte de la ya mítica actriz.

En este octavo episodio que enfrenta a los rebeldes de la Resistencia contra los malvados de la Primera Orden liderados por el Líder Supremo Snoke (Andy Serkis), el risible General Hux (Domhnall Gleeson) y el siempre indeciso Kylo Ren hay un poco de todo (y en la mayoría de los terrenos el resultado es más convincente): desde la confirmación de Finn (John Boyega) como héroe de acción pasando por la evolución del piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) para convertirse en una suerte de sucesor de Han Solo. En cuanto a las apariciones de Kelly Marie Tran, Benicio Del Toro y Laura Dern puede decirse que no decepcionan, aunque tampoco están del todo aprovechados.

Los últimos Jedi es, en definitiva, la película épica y monumental que todo fan exige a esta altura (incluye hasta inmolaciones propias de pilotos kamikaze), pero también la comedia que los más pequeños celebrarán (vuelven BB-8, C-3PO, R2-D2, Chewbacca, Yoda y aparecen todo tipo de queribles mascotas y animalitos). Menos seria y oscura de lo que se preveía, la película regala un final de antología -épico y conmovedor- que nos permite esperar con las mejores expectativas el Episodio IX, con el regreso de J.J. Abrams al comando.


COMENTARIOS

  • 8/01/2018 18:47

    Es decepcionante esta nueva entrega, se notó mucho la ausencia de J.J Abrams en la dirección. Pero el principal problema es su excesiva duración, es un film carente de alma. Son tantos los personajes que intervienen que no logra profundizar en ninguno. La verdad que espero que el episodio 9 retome el nivel del episodio 7. Y que cierre esta etapa y no se sigan filmando por filmar. Porque van a destruir Star Wars si siguen derrapando solamente por la taquilla. Saludos

  • 24/12/2017 14:49

    La película es muy mala, para nada pretendo que se parezca a las de la saga, pero sí espero que el relato sea consistente, que los personajes sean sólidos y sintamos algo por ellos. Las partes que intentan ser graciosas son muy bobas, si te dicen van hacer una sátira de la saga no le errarían si te pasan está película.

  • 22/12/2017 0:30

    Creo que no vimos la misma película, es un insulto a la saga, tiene muy mala trama, todose los personajes fueron ridiculizados. Para mí es la peor película del año y la peor de la saga en serio fue una desilusión.

  • 20/12/2017 20:05

    Excelente crítica, concuerdo en casi todo. Genial leer esta página. Y que triste ver tanta gente en internet que está en contra de la película solo porque rompió esquemas, ¿entonces que querían ver? ¿un calco de El imperio contraataca?

  • 18/12/2017 14:14

    Creo que es bastante más oscura y seria que el promedio de todas las películas de Star Wars, incluyendo las fallidas de Lucas al comienzo del milenio. Hay algo del tono de la película que me hizo acordar a las Batman de Nolan (tono, no fotografía que es mucho mejor que las Batman de Nolan). Más allá de la oscuridad, es cierto que logra esa emoción en un par de momentos de la película. Dos criticas a mi humilde modo de ver, el abuso del falso final y la historia de Finn, su compañera y Benicio del Toro no terminan de fluir con el resto de la película

  • 17/12/2017 23:16

    Una muy buena película que no va a desilucionar a los fanaticos de la franquicia, Mark Hamill merece un Oscar como Mejor actor de reparto por su papel en esta película. Les comparto el link con mi crítica que escribi para mi blog "El oscarologo": http://oscarologo.blogspot.com.ar/2017/12/star-wars-episodio-viii-los-ultimos-jedi.html

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS