Críticas
Estrenos
Crítica de “Un amor inseparable” (“The Big Sick”), de Michael Showalter, con Kumail Nanjiani y Zoe Kazan
Justo un año después de su estreno en el Festival de Sundance 2017 llega a los cines argentinos esta comedia romántica con elementos autobiográficos protagonizada, coescrita y coproducida por Nanjiani. Junto con la serie Masters of None, del ahora desacreditado Aziz Ansari, esta película expone con impiadoso humor negro, pero también con sinceridad y ternura, las desventuras de un inmigrante (en este caso de origen paquistaní) que se debate entre su deseo de integrarse en la sociedad estadounidense y el respeto a las tradiciones y a los mandatos familiares.
Un amor inseparable (The Big Sick, Estados Unidos/2017). Dirección: Michael Showalter. Elenco: Kumail Nanjiani, Zoe Kazan, Holly Hunter, Ray Romano, Linda Emond, Vella Lovell, Anupam Kher, Shenaz Treasury, Kurt Braunohler y Rebecca Naomi Jones. Guión: Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani. Fotografía: Brian Burgoyne. Música: Michael Andrews. Edición: Robert Nassau. Distribuidora: Energía. Duración: 120 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 10 (Hoyts Abasto, Hoyts DOT, Hoyts Unicenter, Cinemark Palermo, Village Recoleta, Village Caballito, Showcase Belgrano. Showcase Norte, Cinema City Gral. Paz y Atlas Patio Bullrich).
Quienes ven habitualmente Silicon Valley conocerán al Dinesh Chugtai que interpreta Kumail Nanjiani. Pero, mientras en la serie de HBO creada por Mike Judge tiene un simpático personaje secundario, aquí es el antihéroe principal y coguionista (con su esposa en la vida real Emily V. Gordon). Y no sólo eso: la trama está basada en su propia historia personal al punto que su personaje en la ficción mantiene su nombre real.
Kumail nació en Pakistán en 1978 y su familia siempre intentó que se casara con una joven de ese origen y mantuviera las rígidas tradiciones de aquellas tierras. Pero el protagonista ya treintañero busca su propio camino como cómico stand-up en Chicago y se enamora de una “blanca” llamada Emily (la encantadora Zoe Kazan). Cuando ella sufre una extraña infección que la deja en coma él deberá sumarse a los padres de Emily (Ray Romano y Holly Hunter, ambos brillantes) para cuidarla, sortear las presiones de sus propios progenitores y repensar el futuro artístico con sus patéticos compañeros de escenario.
No conviene adelantar nada más, pero esta película coproducida por ese todopoderoso Rey Midas de la comedia americana que es Judd Apatow transita con elegancia, sensibilidad y, claro, mucho humor los nudos centrales de un género tan transitado y en el que ya es difícil sorprender como la comedia romántica, en este caso con los agregados del costumbrismo y el pintoresquismo étnicos (bastante atenuados, por suerte) y la exploración de la búsqueda de la identidad.
Es cierto que Un amor inseparable (espantoso título de estreno local) por momentos se excede, se ramifica, se extiende demasiado en sus 120 minutos de duración, pero así y todo hace mucho tiempo que este género no encontraba un crowd-pleaser tan inteligente y, sí, disfrutable como este. Bienvenido sea entonces este regreso.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Aziz Ansari fue desacreditado cómo? Por haber tenido una primera cita con mal sexo?
Si bien el resultado final de esta comedia es aceptable (6 puntos), la duración es excesiva, en algunos momentos se hace reiterativa y algunos personajes son demasiados "cancheros" (ej: los padres de Emily, H.Hunter hace su propio unipersonal y a mi criterio sobreactuado).