Columnistas
Crítica de “Edha”, de Daniel Burman (Netflix)
Análisis de la decepcionante y muy fallida primera serie original argentina del líder del streaming.
Cuesta creer y entender que Edha sea un producto tan malo. En principio, porque es la carta de presentación de Netflix en el mercado argentino en materia de series originales. Además, porque contó con un creador y director de renombre (Daniel Burman) y una disponibilidad de recursos poco frecuentes en el ámbito local que le permitió contratar a muchas figuras, la mayoría de ellas desaprovechadas en papeles intrascendentes.
Los principales problemas de una serie en la que nada funciona son dos: por un lado, un guión pretencioso en sus múltiples subtramas, conservador en su mirada a "las perversiones", plagado de lugares comunes en sus planteos y resoluciones sobre la venganza, y -en algo que ya parecía perimido- lleno de diálogos dignos del peor culebrón ochentista; por otro, dos protagonistas que están entre lo peor que este crítico recuerde: Juana Viale (monocorde, inexpresiva, incapaz de ofrecer mínimos matices y encima a cargo de una voz en off insoportable e innecesaria) y el español Andrés Velencoso, no solo mal actor sino incluso ridículo en su trabajo con el acento y la terminología (al igual que el personaje de su hermano en la ficción).
En verdad, no nay ningún intérprete que se salve demasiado ante un material tan mediocre torpe y subrayado. Algunos con experiencia (como Pablo Echarri o Sofía Gala Castiglione) sacan a flote sus personajes; pero Edha -entre muchos otros derroches- se da el gusto de desperdiciar a figuras como Julieta Cardinali, Julieta Zylberberg, Daniel Hendler, Carla Peterson, Martín Seefeld, Inés Estévez y muchas más. Para mi gusto, la única mínima revelación es la joven Delfina Chaves (la subtrama de los adolescentes tiene algo de frescura), aunque la forma en que se describe su amor prohibido con el padre de su mejor amiga (Antonio Birabent) es de una mojigatería insólita.
En los últimos meses, diversos directores surgidos del cine han hecho buenos o muy buenos productos en la TV. Basta citar a Luis Ortega (Historia de un clan, El marginal), Israel Adrián Caetano (Sandro de América) y Bruno Stagnaro (Un gallo para Esculapio). Lo de Burman en Edha, en cambio, es vergonzoso. Cuesta -más allá de una ridícula subtrama con personajes judíos- encontrar algún rasgo, un mínimo vestigio del realizador de El abrazo partido, Derecho de familia y El misterio de la felicidad. La narración, los flashbacks, las elipsis, la narración en off, la dirección de actores... Todo en esta serie es penoso hasta lo inconcebible.
En esta suerte de combinación entre Zoolander (con pasos de comedia involuntaria, claro) y Tumberos hay una trama policial ligada al incendio premeditado de un taller textil clandestino y una competencia dentro del "exclusivo" mundo de la alta costura (los clichés sobre el negocio de la moda son patéticos). Además, la mirada a las diferencias generacionales y de clase, al cinismo del poder y a la manipulación de la Justicia son tan berretas que no pasarían un examen en la materia Guión 1.
Las vueltas de tuerca que ocurren sobre todo a partir del episodio 8 no alcanzan a cambiar el rumbo de una serie insalvable desde el vamos. Haber visto los 10 capítulos de 40 minutos cada uno en menos de 24 horas fue una de las experiencias más tortuosas -aunque confieso que con algo de morbo- que recuerde en mucho tiempo. Para algunos, Edha puede transformarse en algo simpático si se la consume desde la perspectiva del "placer culpable". Analizada seriamente, es uno de los bochornos más sorprendentes e injustificables de los últimos años.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.
El guión bodoque, y un pobre guionista (al parecer no le han dado un maldito bono navideño); Netflix la pensará dos veces para volver a BAires.
No estoy para nada de acuerdo con la crítica ni tampoco con la reacción negativa. La serie está lejos de ser perfecta, pero es muy buena y cautivante incluso con sus defectos. Los problemas que tiene son los innecesarios flashbacks puestos únicamente para justificar la presencia de Inés Estévez a lo largo de la serie que, alguien con autoridad, hubiese cortado directamente del negativo e incinerado. Es cierto que hay muchos buenos actores de renombre totalmente desperdiciados a lo largo de los diez minutos. Sin embargo, el defecto no es Juana Viale aunque su narración en off bien también podrían haberla cortado del todo; como actriz en la serie está bien. El gran defecto es Andrés Velencoso que es un pésimo actor totalmente inconvincente que pareciera que está puesto ahí simplemente para arruinar todo. La química entre él y Juana Viale es nula y es notable que durante el rodaje no hubiera un productor dispuesto a ver estos defectos. Además, si un productor en serie hubiera hecho un preview de lo filmado antes del estreno, habría ordenado cambios de arriba a abajo para sacar los defectos y hacer un reemplazo de actores que habría sido saludable. Más allá de los dos protagonistas, el otro defecto serio de la película es el final y en la manera falsa e incoherente con que se cierran las historias en el último episodio que un verdadero productor hubiera hecho refilmar. Con todo, está bien... Netflix está repleto de porquerías de mucho más presupuesto.
La serie y la trama son buenas, pero estoy de acuerdo que es una mezcla de muchas historias. Los actores principales no fueron una buena elección, pero a mi me atrapó y la vi entera.
Critican la mala actriz de Viale pero se olvidan del mal actor Echarri.
Esta es una de las varias razones por las que nunca tuve ni pienso tener ni siquiera gratis Netflix...
Fatal, el actor principal, feo con ganas, por donde le mire, eso para mi es imperdonable, aparte se da sus aires de super galan dizque mirada sexy, horror, apariencia sucia, no ,no ,no de pena
Estoy de acuerdo con la voz en off de Viale pero en general fue satisfactoria para mí ver la realidad de mi país, para aquellos que no salieron del tupper aun marcas como mimo, chicco y otros tienen infinidades de talleres y costureras clandestinas, que la justicia hace lo que quiere por plata también, hablo con conocimiento de causa. Ver los capítulos me remontó a mi época de universitaria dónde presencié todo ese trabajo esclavo de cerca, la justicia ciega y el vocabulario de la serie es mas real que los ignorantes que postearon en esta crítica. Salgan un poco y sean más observadores que lo que hay en esos capítulos, es la realidad de nuestro país.
No pude pasar del tercer capítulo, la verdad tenía más expectativas por ser una obra de Burman. Coincido con todos los que hablan de la actuación de Juana Viale, siempre suena igual, sin expresión en la voz, parece un diapasón martillándote los oidos, malísima como actriz. Flavio Mendoza para mi una revelación, me gustó bastante su papel. En fin Edha resultó ser un bodrio.
Me gustó la Miniserie la vi entera, la trama es atrapante, algunos actores hacen pequeños papeles, pero hay dos que sobresalen Geretto y Sofia Gala. ellos son auténticos, Gereto es un villano pero un hombre de tres mundos su personaje como en un trípode esta asentado en el mundo de la moda junto a Edha, en el mundo Gay juntoo a su pareja y en el mundo que Burman sabe describir bien el del Once su padre y los judios ortodoxos. Su familia. Sofia Gala compone una marginal como Teo pero a diferencia de este entra y sale del delito. Es una chica de los monoblok de Lugano, posiblemente una inmigrante pero que vino de chica a diferencia de TEO y su hermano, peruanos tal vez que llevan aqui cinco años. Juanita Viale hace de Juanita Viale altiva vulnerable siempre por ensima de los demás y no desentona Jauregui un juez al borde de lo oscuro violento pero que tal vez arrepentido quiere a su hija y la defiende. Es una serie para ver pronto en TV abierta y alli brillará.
Debido a tu critica es que me rendí y ví 1 capítulo 1/2...TENES RAZÓN EN TODO! No se puede concebir bajo ningún punto que "esto" sea nuestra carta de presentación. Y cito: "Juana Viale (monocorde, inexpresiva, incapaz de ofrecer mínimos matices y encima a cargo de una voz en off insoportable e innecesaria)" TAL CUAL. Nadie le dice con amor que NO sabe actuar? que NO transmite nada de nada en ningún papel que le toque. Porque no nos olvidemos que también hace de conductora...en fin, un fiasco total.
Edha no la vi, pero si es tan mala como Sandro no cuenten con mi atención.
¿Cuando van a entender que Juana Viale sólo sirve para ser "la nieta de"? Muy triste que esta sea la primera producción de Netflix en nuestro país. Impresentable todo.
Un desastre... llegue al 4to. Capítulo porque no me gusta dejar las cosas por la mitad pero no me banquete más a Juana Viale. Pensé que era yo que no podía ni escucharla pero parece que no. Tiré la toalla. Raro en mi. No voy a desperdiciar tiempo pudiendo ver cosas mejores.
Comencé a ver el primer capitulo con interes, a medida que pasaban cosas y era como que no pasaba nada mas el tono lento y monocorde y la nada misma iba adelantando a ver si algo pasaba, conclusión: creo que hoy veo los cinco minutos finales a ver cómo termina. Supongo que Juana se queda con el español que habla neutro y actua neutro tambien.
Juana Viale, la peor actriz de argentina, la voz en off en Edha te hace dormir. Es una làstima que tan grandes actores, como Echarri, las dos Julietas, o Sofia Gala, que trabajan en Edha se vean empañados por el pèsimo trabajo de Juana Viale. ¿POR QUE ELIGEN A JUANA VIALE? Habiendo tan excelentes actrices argentinas... Julieta Diaz por ej. ¿Alquien puede explicarme por qué la pusieron como protagonista...?
No sé si es tan mala la serie en si misma, por ahí un poco larga, el problema es Juana Viale, Pablo Echarri muy sobreactuado y el galán que por suerte no habla y el relato en off... sin el relato y con otra actriz y otro galan, y pablo echarri en el papel del medico y el medico en el de pablo echarri sin los judios , algo mas corta otra seria la historia, hay una falla del guion al final pero salvable. Sofia Gala está muy bien, flavio mendoza tb,los adolescente muy bien los 3, la historia no esta tan mal y osmar nuñez como siempre impecable lo mejor... da para un.. 6 ? 5 ? bueno che cierro en 5, seamos generosos, es nuestra.
Malisima, pero de Juana uno ya no espera una gran actuacion, ella rodeada de una historia y otros actores decentes podria llegar a zafar, pero ella junto al protagonista masculino ya es una combinacion demasiado mala
HOLA YO SOY ESTUDIANTE DE CINE Y NO COMPARTO TU CRITICA, PARA MI LA SERIE ES MUY BUENA, ES MAS ES DE LAS QUE MAS ME GUSTO ME LLAMO AL PRINCIPIO LA ATENCION DE LOS DIALOGOS TORPES BRUTOS ENTRE PERSONAJES PERO ESO HIZO INTERESANTE LA PROPUESTA, QUE LASTIMA QUE UN CRITICO NO SEA VISIONARIO DEL CINE QUE SE VIENE
Me encanta la serie.. Juanita actúa bien .. es el personaje que tiene que hacer.. está sola triste. Traicionada x la familia.. y me encanta la voz de macho de Mendoza.
Vi un solo capítulo hasta ahora, pero saqué las mismas conclusiones. Era de esperar que una serie de Burman no fuera muy estética, pero que no tenga siquiera buenos diálogos, que creo es su punto más fuerte, me sorprendió. Inintencionalmente kitsch.
Más allá de que no te haya gustado la serie (a mi me pareció bastante buena), no me parece digno de un crítico de tu renombre, usar términos como "Bochornoso" - "Penoso" - "Vergonzoso". No por ser un producto argentino, tenés la obligación de hablar bien de él o de cuidarte con lo que decís; pero al usar esos términos estás demostrando tener algún encono con el director. Si no te gustó, no te gustó y ya; pero al menos hacé una verdadera crítica hablando no solo de los actores y el director. tal vez no seas capaz de ver eso y te pido demasiado.
Es lo peor que vi en mi vida, en serio Juana viale es tan tan pero TAN mala actuando que no lo podes creer, es insoportable esa voz monocorde en off, no tiene expresividad, o sea si la patean o si esta contenta es la misma voz, yo realmente no puedo creer que sean tan pesima actriz. El muchacho español otro malisimo actuando, pero malo malo malo. Realmente habiendo gente talentosa cómo podés elegir tan pesimos actores! malísimo el primer capítulo, me dormi, cero expresión, daba igual si se incendiaba el taller clandestino o si se ahorcaba la amiga de la madre, Juana Viale con su voz monocorde no transmite nada, yo digo ¿estudió actuación? ¿O piensa que porques es la nieta de.... heredó el concepto de talento en la sangre? ¿Alguien sincero en su entorno le dice la verdad? NO SERVIS Para actuar, quizas como modelo donde no hay que hablar puede andar, pero como actriz para transmitir algo NO SERVIS.
Vi la serie con entusiasmo por la historia y categoría de Burman. Acuerdo con los comentarios generales. Nadie todavía hizo referencia a la participación de Carla Peterson, una sobreactuación poco digna de su experiencia, ¿a quién imitó sin suerte? Le faltó edad para ese personaje. No se entiende como se invirtió tanto para semejante resultado. En una toma Birabent aparece con los labios pintados de naranja fluor, nadie se ocupó de chequear esos detalles. El edredón con mangas, jaja!!, fue ridículo. ¡Una lástima!!
Genial la descripción de Batlle, coincido en todo. No se puede ni ver la serie, desastrosa.
Hola, soy mexicana y no conozco la idiosincrasia argentina, trabajo en cine y algo sé de esto. La serie a nivel producción, visual, vestuario no me parece nada mala, tiene muy buena manufactura y no me parece de vergüenza vista desde otro país, la actriz principal si está muy plana, solo me parece que sus críticas están muy fuertes y es importante apoyar la creación nacional. Buen día.
Suerte que llegaste al capítulo 10!, yo en el 3 quería romper la televisión!! Obvio que la descontinúe. Esta es la realidad!! Hasta que no hagan casting de nuevos valores, gente real que ame la actuación sólo vamos a ver caritas lindas sin talento y cuando envejezcan se termina la escena nacional (ej. Natalía Oreiro ). La belleza pasa !!!!!, el talento nooo! !!! Vasta de hijos/as, ahijados/as "de" Por eso Netflix es tan visto y seguido, te da la posibilidad de ver Buenos contenidos y sin estos aparatos, el bajón es que Argentina queda como un país sin cultura y cabeza.
Sera que lo primero que hacemos los argentinos es criticar siempre lo nuestros en primer lugar. Yo la vi, ni mejor ni peor que muchas otras como La casa de papel. Me gusta el guion. Podría muy bien estar escrita por Claudia Piñeiro, tiene su estilo, me hizo acordar a Tuya en algunos momentos, La seguire viendo hasta el final para formar mejor mi opinión. Gracias
A mi me gusto a pesar de que algunas cosas de la critica coincido como la voz monocorde de Juana y el desperdicio de algunos buenísimos actores. ME GUSTA EL PERSONAJE DE SOFIA GALA y la actuación de los adolescentes .
La historia está muy buena. La pifiaron en elegir a los actores, estaban todos pero mal ubicados con su rol. Actores de renombre en segundo plano. Y otros que se destacaron. La vi toda, me gustó mucho la historia, una pena que la erraron tan mal para elegir a los protagonistas.
Yo no creo que Juanita Viale sea lo peor. En primer lugar falla el guion. Con un mejor argumento creo que lo de Juanita hubiera sido un naufragio menos trágico. Para mí fue una buena idea muy, muy desperdiciada.
A mí la serie si me atrapó, la vi entera .... Por supuesto que Juana es un desastre y el modelito Teo también ... No podía creer algunos diálogos ja... pero me enganché y la terminé de ver.
Vi el trailer y me pareció pedorro, ahora que leo los comentarios ni aunque me paguen la veo. Vi Historia de un clan y El marginal y las ame, me da pena que existiendo tanto potencial en el país se "invierta" (y deje mal parado) en esto. Por lo que vi ya son dos series y ninguna convenció, quiero creer que es Juana (o su abu) la que pone el cash... sino Netflix no invierte más.
Lamento que Diego omita la mejor serie hecha por directores de cine argentinos: El jardin de Bronce. El trabajo de Goldfrid y Fendrik es soberbio. No entiendo cómo la omitió. La mejor serie lejos!!! Gran historia, atrapante, y una actuación brillante de Joaquin Furriel.
Horrible, me pasó como con Estocolmo, imposible aguantar tres capítulos y chau bodrio. Muy malo todo, pretencioso y berreta. Ni hablar de la protagonista...
Malísima! La vi completa. Me gustó mucho Delfina Chávez, además de bella le veo futuro. Coincido con que la historia de los pibes fue lo más rescatable y hasta ahí...
100% de acuerdo. Soy seguidora de las pelis de Burman y esto me decepciona bastante. En primer término, no entiendo por qué eligieron a Juana Viale como protagonista habiendo actrices como Julieta Díaz, Dolores Fonzi, etc. No es por prejuicio lo mío pero Juana sinceramente actúa muy mal.... No regular, mal. La verdad no está en condiciones de ser protagonista. Le falta talento y técnica. Lo único que rescato: la producción y puesta, y la actuacion de Delfina Chaves. La trama es trillada y de tratamiento superficial. Si al menos hubieran invertido en una actriz en serio la serie levantaria un poco mas. Inadmisible. Un desperdicio.
Desastre Juana Viale, que se dedique a otra cosa, no actúa!!! Pésima hasta la voz en off y ella no tiene expresión en la cara. Ya me fumé 4 capítulos, ¡basta! Birabert que asuma la edad y se deje las canas ese teñido es un espanto. Consejo: ni miren el trailer.
Primero leí la durísima critica lo que despertó mi interés por verla. Creía que iba a ver la obra maestra de lo desastroso. Y no fue así. Siendo un habitue de las series he visto muchas peores que esta. Con un 6 de puntuación creo que sería justo.
Zafaría sin Juana Viale, es malisima la pobre...
Me extraña que no hagas ningún comentario sobre los rubros técnicos.¿no está superada la política de los autores? ¿Nada para rescatar en ese rubro?
Firmo abajo lo que decis ... vergonzoso, la voz en off comparable con un trago de vinagre . Que desastre . La primera producción en Brasil fue el 3% y acá esto. Penosos. NOVELITA BERRETONGA DE MAGAZING.
Si quiere un tanque argentino, Netflix tendría que comprar Un Gallo para Esculapio
Mucha publicidad, primera serie argentina en la cadena, y es muy difícil de padecer, malas actuaciones , diálogos forzados, poca credibilidad. Una pena, una enorme decepción. No es creíble ni por un momento. Llegué al capitulo tres penosamente y no dio para mas.
Me da vergüenza ajena Juana Viale. ¿Se terminó por fin la mentira de que con un gran presupuesto podemos hacer productos de calidad?
Lo único rescatable es Pablo Echarri; Sofia Gala Castiglione y Daniel Hendler! Y un poco Antonio Birabent!
Terrible, no pude soportar más que 3 capítulos, acuerdo lo del tono monocorde y monocromático, y lo innecesario del relato en off que agrega más pila a la malisima actuación.
Se nota; hay dinero; pero mal elegidos los protagónicos, el trailler no se entiende, solo genera morbo sexual o ver si hay un beso gay con echarri; igual no se ve jugada; hasta la porqueria "Versace" con Ricky Martin tiene mejor estado.
No sólo con apellidos y plata se realiza un buen producto. Concuerdo en un todo con lo comentado. Lejos Zoolander es mejor, esa sería una vuelta de rosca que explique con sorna lo que ellos creían que es un ficción /drama/policial. Triste.
En mi opinión la trama y la historia está muy buena! Coincido totalmente actores en 2do plano desperdiciados. Y Juanita Viale un asco. La empecé a ver porque pensé que había mejorado, pero no. Esa voz en off era espantosa y su actuación decadente. Una lastima, arruinó la serie. Esta misma serie con otros protagonistas y mejorando algunos detalles hubiera sido excelente.
La verdad decepcionante esta serie, increíble la producción pero malísima actuaciones, una pena, era nuestra presentación al mundo y nada, un fallido enorme en los textos, los actores protagónicos qué desastre !!
A mí me encantó, vi los 10 capítulos, siempre hay gente que critica, pero es algo nuevo, lo siento que no te guste Diego.
Previsible, aburrida, pésimamente actuada. Y ese regodeo argentino con lo marginal... cero glamour que es lo único que uno puede esperar de Juana Viale. El pobre Birabent está a media hora de parecer mellizo de Horangel... jajaja
Malisima.. Decepción! Miré la serie completa y no salía de mi asombro...
Excelente EL JARDIN DE BRONCE. Una gran muestra que las cosas se pueden hacer bien. Junto con UN GALLO de lo mejor de la tv argentina
Impecable crítica. Coincido con cada palabra. Gracias por traducir lo que muchos sentimos al ver esta pésima serie.
Malisima, le falta mucho a la chica para ser estrella, debe aprender a moverse en cámara.
Me dio vergüenza ajena ver tanta mala actuación a esta altura en que se ven producción magníficos con actuaciones memorables y acá Juana que se cree que hacerse la fría es actuar y el elenco no se lo cree, un desastre.
Por Dios... qué mal que trabaja Juana... pero peor aún el actor que le han puesto para ser pareja, nada creible.
El primer capitulo fue suficiente para dejar de verla. Malisimaaa!!
Yo creo que el problema principal es Juana Viale, es un desastre como actriz, la voz en off parece que la lee como un nene de 6to grado. Vi 2 capítulos, no pude ver más.
Juana Viale, pésima actriz, siempre con el mismo tono y la cara inexpresiva!!! Si no fuera por su abuela!! Es portadora de apellido y árbol genealógico, si no fuera así nadie la contrataria.
La serie Sandro, por su sólo nombre supera y disimula cualquier crítica puntual.... las amantes de ficción eran "prescindibles", si fueron creadas para sostener un heterosexual cuyos contemporáneos no sostienen, precisamente..Y un sesgo marginal en la dirección de Caetano... y un background harto filtrado...
Absolutamente de acuerdo. Por suerte llegué hasta el capítulo 4. Me pasó lo mismo con Estocolmo. Después nos reíamos de Karina Jelinek; Juana Viale la supera ampliamente. No creo que supere jamás su inexpresividad.
La mejor actriz POR LEJOS es SOFÍA GALA, EL PERSONAJE ES LO MÁS. Y LOS DEMÁS ESPANTOSOS ... PABLO ECHARRI TAMBIEN ESTÁ BUENO EL PERSONAJE...NO CREO QUE TENGAN GANAS DE 2ª TEMPORADA. JUANA VIALE QUE RIDÍCULA MI DIOS ..
Comparto totalmente cada palabra, la miré hasta el final, muy masoquista lo mio! Me recordó mucho a la pelicula de Pampita, la cual me generaba escalofrios y vergüenza ajena al verla, sobre todo en la voz en off!!!!!!!!
Excelente, fue una decepción ver esta serie, nuestra carta de presentación. Mala por todos lados y Juana Viale, mamita. Ni la voz en off es expresiva, ¿nadie se da cuenta o hay algo más? Vergüenza ver este producto. ¡Delfina Chaves es la excepción y bien que lo marcaste!
Comparto plenamente el comentario.del sr. Diego Batlle. Es tortuoso. Estoy en el capitulo 6.... y me cuesta terminarlo....
Tiene un subtexto tan homofóbico que mete miedo. Además de lo embolante, claro.
La serie es mala, pero la de Sandro deja mucho que desear, principalmente cuando entra Capponi, no está logrado!!!!
Sofía Gala se destaca mucho, sobre todo en comparación con la pareja protagónica. Actores desperdiciados en roles de reparto intrascendentes.
Mi humilde opinión: Es como El diablo viste a la moda version argenta, más berreta, con un toque de Tumberos. Qué flojo.
Totalmente de acuerdo. Malísima Juana Viale muy bonita pero pésima actriz. La voz que hace en off es insufrible, sin ninguna expresión, totalmente monocorde.
El incendio no es premeditado. ¿La viste o te dormiste?
Totalmente de acuerdo Diego. Pensé que era yo la que estaba equivocada. Realmente es un bodrio. Me esperaba mas, sobre todo por los actores que rodean a la it girl, cuya voz hace mas aburrida la serie. No pude pasar del capítulo 3. Es una pena.
Realmente no puedo creer cómo siguen contratando a Juana Viale es MUY MALA ACTRIZ, tal cual la describiste. Malísima serie y a nivel personal Pablo Echarri tampoco me gusta.
Que mal trabaja Juana Viale... insípida... monocorde. Y el argumento horrible... una obviedad... Una pena los otros buenísimos actores tan desperdiciados.
Coincido, miré solo el primer capítulo y me sorprende lo poco preparada que está Juana Viale, no presenta ningún matiz y la voz en off es el sonido de un taladro en la oreja... Fantaseaba que la historia era un palo para la dama Juliana, pero seguro no lo voy a comprobar, un capítulo y chau.
La verdad no pude pasar más de diez minutos del primer capítulo.. malísima por donde se mire.. la voz en off de Viale es insoportable .. se nota que está leyendo el texto de forma automática.. Actuaciones forzadas .... Un bodrio ...
También la arranque a ver con la expectativa inocente de la esperanza y ya al inicio escuchar la voz en off de Viale es realmente una tortura que hasta en un punto consideras que es un error técnico de sonido... Todo en general es paupérrimo... aunque dos cosas me asombraron bien: la primera Flavio Mendoza... biennnn sin mucha o ninguna experiencia el tipo esconvincente! me gusto! lo otro y nada que ver por ahi es un supercuadro que hay en el departamento de ella, está tremendo! naaa, por dios me acuerdo de Birabent con ese no sé qué de pelo raro que tiene haciendose el seductor, es de cuarta, pero peor es el director que no registra estas cosas, también es cierto que el personaje del chaboncito dealer y la hija de jauregui también tienen mérito y las imágenes aereas de Buenos Aires están bien, llegás a decir es New York!
La vi toda, por favor que estudie actuación Juana Viale, qué desastre, muy insoportable.
Coincido plenamente con la crítica y encima quisiera agregar algo que me llamó la atención: «me suena a una reivindicación encubierta al nombre de la primera dama con sus "problemitas" negados en la industria textil?». Por otro lado, también pienso que no está demás de alguna forma hacer visible el nefasto e injusto mundo de la industria textil en el contexto del capitalismo feroz :/
100% de acuerdo.
Me encanta Burman y tu critica me parece excesivamente negativa. Juana Viale ha mejorado mucho desde su novela con Taibo. No recuerdo si era La diabla o algo así. La serie es entretenida y la mirocon ganas. Con gusto te lo dice alguien que siempre se aburre al tercer episodio, por ejemplo, La casa de papel.
Admirable que hayas podido ver todos los capítulos y en 24 hs!!! Yo no pude ver más allá de la mitad del primer capítulo. Inverosímil, como bien decís, diálogos ochentosos. Un desperdicio lamentable
Che, Diego, para vos Fendrik y Golfrid no son directores de cine? Si vas a hacer crítica especializada al menos mira lo que se hace. Digo... o realmente crees que Sandro es una gran serie?
Subscribo totalmente a la crítica de Batlle, salvo por dos atenuantes: 1) el placer culposo/morboso me llevó a ver 3 capítulos más allá del piloto, pero aún así no prosperó el interés, al ver que era insalubre seguir viendo a algunos de los mejores actores argentinos desperdiciados de esa manera, bordeando el ridículo... 2) es un producto al que no le tuve fe desde el vamos. ¿Será que alguna vez podamos hacer una producción que no vincule una subtrama policial y de contraste de clases? #BurmanDedicateAlCineEtnico.
Hablando de Burman... ¿adónde fue a parar el libro de Fremaux editado por el sello de Burman? Lo presentaron en noviembre y nunca llegó a las librerías. Una cosa rarísima.